There can be your advertisement

300x150

Cómo alejarse de la depresión invernal: 7 cambios en el interior que mejoran el estado de ánimo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Recibimos la primavera con un buen humor

Importante: si sientes síntomas de depresión, consulta siempre con un médico. Los cambios en el interior pueden ayudarte a mejorar tu estado de ánimo, pero no reemplazan la ayuda profesional.

El final del invierno es una época en la que muchas personas experimentan fatiga y tristeza. Resulta que algunos elementos de nuestro hogar pueden agravar este estado, mientras que otros pueden ayudarnos a sentirnos mejor.

Lo principal de este artículo:

  • La iluminación adecuada afecta la producción de serotonina;

  • Los colores en el interior influyen en el estado psicoemocional;

  • El orden en la casa está directamente relacionado con la salud mental;

  • Las plantas vivas mejoran la calidad del aire y el estado de ánimo;

  • El textil puede crear una sensación de comodidad y seguridad.

Luz como medicina

La falta de luz natural es una de las principales causas de la tristeza invernal. Incluso si tienes ventanas pequeñas, puedes mejorar significativamente la situación:

  • Cambia las cortinas pesadas por otras más ligeras y semitransparentes;

  • Instala fuentes adicionales de luz con un espectro cálido;

  • Usa espejos para reflejar la luz del día;

  • Coloca tu lugar de trabajo cerca de la ventana.

Importante: la luz matutina es especialmente importante para normalizar los ritmos circadianos. Intenta despertar con la salida del sol, abriendo poco a poco las cortinas.

Terapia de colores en acción

Los psicólogos afirman que ciertos colores pueden elevar el estado de ánimo. No es necesario pintar las paredes enteras — basta con añadir acentos vibrantes:

  • El color amarillo estimula la producción de serotonina;

  • El color naranja aumenta la energía;

  • El verde calma el sistema nervioso;

  • El azul ayuda a relajarse.

Agrega estos colores en forma de almohadas, mantas, jarrones o cuadros. Es importante que los tonos sean limpios, pero sin ser llamativos.

Foto: en estilo , Interior de habitación, Diseño de interiores, Consejos, cómo renovar el interior, Primavera, elevar el estado de ánimo – foto en nuestro sitio webDiseño: Anastasia Nikolaeva

Energía viva de las plantas

Las plantas verdes no solo limpian el aire, sino que también animan visualmente el espacio. Elige variedades exigentes poco, que se adapten bien a la falta de luz:

  • Zamioculcas;

  • Epipremnum;

  • Spatifillum;

  • Sansevieria.

Coloca las plantas en grupos, creando pequeños oasis verdes. El proceso de cuidado de las plantas también tiene un efecto terapéutico.

Texturas para comodidad táctil

Las sensaciones táctiles influyen profundamente en nuestro estado emocional. Añade materiales agradables al tacto al interior:

  • Velur suave;

  • Cashmere acogedor;

  • Lino natural;

  • Pelaje suave.

Crea un rincón acogedor con diferentes texturas donde puedas relajarte con un libro o una taza de té.

Foto: en estilo , Interior de habitación, Diseño de interiores, Consejos, cómo renovar el interior, Primavera, elevar el estado de ánimo – foto en nuestro sitio webDiseño: Katariina Pritchard

Orden y organización del espacio

El caos en casa a menudo refleja y potencia el malestar interno. Comienza organizando tu espacio:

  • Despeja superficies congestionadas;

  • Crea sistemas de almacenamiento;

  • Deséchate de cosas innecesarias;

  • Organiza zonas funcionales.

Importante: no intentes hacer todo de una vez. Comienza con una pequeña zona y avanza poco a poco.

Aromaterapia y calidad del aire

Los olores afectan directamente nuestras emociones. Crea una atmósfera agradable con:

  • aceites esenciales naturales;

  • flores recién cortadas;

  • velas aromáticas;

  • sachés con hierbas.

No olvides ventilas regularmente los espacios — el aire fresco es esencial para sentirte bien.

Foto: photo-leader.comFoto: photo-leader.com

Espacio personal para descansar

Crea un rincón en casa donde puedas relajarte completamente y recuperar fuerzas:

  • Un sillón o sofá cómodo;

  • Iluminación suave;

  • Pequeños detalles agradables;

  • Libros o música favoritos.

Este rincón debe convertirse en tu espacio personal de fuerza, donde puedas refugiarte de la tristeza invernal.

Recuerda que los cambios en el interior son solo parte de un enfoque integral para combatir la depresión invernal. Combínalos con caminatas regulares, actividad física y comunicación con personas cercanas.

Portada: proyecto de diseño