There can be your advertisement

300x150

Color 2025 de Pantone «Mokko Moss»: cómo aplicarlo en el interior sin equivocarte

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Junto con el experto, exploramos los matices del tono

Pantone anunció el tono «Mokko Moss» como el color principal del año 2025: un tono cálido de chocolate y café que crea una atmósfera acogedora y elegante. El color combina la profundidad suave del chocolate con notas ligeras de café, sin sobrecargar el espacio pero haciéndolo más expresivo.

Junto con el fundador de la estudio de diseño de interiores KRASNOV, Igor Krasnov, exploramos cómo usar el «Mokko Moss» en el diseño del interior para que se vea elegante y no como un marrón común.

Igor KrasnovIgor Krasnov, diseñador, fundador del estudio de diseño de interiores KRASNOV
¿Dónde se puede usar el color principal del 2025?

El «Mokko Moss» no llama la atención, pero transforma el espacio — como una gota de capuchino en un ritual matutino. Este color es adecuado para distintos estilos: desde el minimalismo escandinavo, que a menudo carece de acentos cálidos, hasta la clásica decoración que resalta la profundidad de los materiales.

Paredes

Si deseas crear una atmósfera relajante, pinta una pared en la sala de estar o dormitorio. Esto añade profundidad sin pesar el diseño del interior.

Diseño: Daria Ermak

Para decisiones más atrevidas, puedes decorar todas las paredes con este color, pero es importante añadir contrastes: molduras blancas o beige, cortinas claras, espejos con marcos delgados de metal. Estos elementos ayudan a que el tono se vea intenso, pero no sombrío.

Diseño: Daria Ermak
Muebles

Imagina un sofá de velur o piel mate en el color «Mokko Moss»: una solución que crea la sensación de un cine privado o un bar acogedor.

Diseño: Anara Berkaliyeva

En la cocina, las puertas de los armarios en tonos cafés combinan bien con perfiles de latón o cobre. En combinación con superficies de madera o mármol, se ven especialmente elegantes.

Cocina y comedor

A menudo la cocina se percibe solo como un espacio funcional, pero el «Mokko Moss» añade un toque de elegancia restaurante. Puedes decorar una pared detrás del comedor con este color, y elegir el comedor en una textura de madera o piedra.

Diseño: Vera Nikolaenko

Textiles en tonos crema o leche — mantas, servilletas — resaltan la profundidad del tono principal y añaden ligereza.

Decoración

Si no quieres cambios radicales, las piezas decorativas son la solución: almohadas, mantas, cortinas, abajurés en el color «Mokko Moss».

Diseño: Olga Dolidze

Una buena idea es usar jarrones decorativos o paneles con acentos cafés. Se integran armoniosamente en el diseño sin sobrecargarlo.

¿Con qué combinar el «Mokko Moss»?
  • Neutros claros (leche, crema, beige) refrescan el ambiente y crean un contraste ligero. Es especialmente útil en espacios pequeños.
  • Tonos fríos (azul, verde claro, gris ceniza) añaden un toque moderno, especialmente en espacios tipo loft o estudios.
  • Metales (oro, latón, cobre) dan una sensación de lujo al diseño. Por ejemplo, velas doradas o elementos de cobre en muebles resaltan la profundidad del tono café.
  • Texturas naturales (madera, piedra, lino, lana) potencian el carácter natural del color, creando una atmósfera acogedora en una casa de campo.
Diseño: estudio S-styleDiseño: estudio S-style
¿Cómo evitar errores?
  • Añade texturas
    Paredes pintadas del mismo tono oscuro pueden parecer planas. Papel pintado texturizado, paneles de madera o alfombras trenzadas añaden volumen al diseño.
  • Planifica la iluminación
    Con poca luz, el «Mokko Moss» puede parecer sombrío. Una luz cálida de lámparas resalta su carácter acogedor.
  • Crea acentos
    Agrega detalles: almohadas verdes, plantas coloridas en macetas estilosas — esto evita que el diseño parezca monocromático.
  • Usa patrones
    Diseños geométricos o botánicos en cortinas, alfombras y paneles decorativos añaden dinamismo e individualidad.
Diseño: Igor Krasnov

El «Mokko Moss» es versátil: resalta las formas suaves de los muebles o se convierte en un acento impactante en un diseño claro. Lo importante es complementarlo con texturas, iluminación y detalles expresivos. De esta forma, se revelará en toda su belleza y alegrará cada día.

Foto de portada: pantone.com y el proyecto de Daria Ermak