There can be your advertisement

300x150

Retenedor de nieve tubular

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Con el objetivo de aumentar la seguridad durante el invierno para los habitantes de las viviendas, así como para el equipo ubicado cerca de las casas, se han desarrollado elementos pasivos de protección especiales: los retenedores de nieve tubulares. Su principio de funcionamiento consiste en el paso progresivo de pequeñas porciones de masas de nieve y en la prevención de su deslizamiento en avalancha. La instalación oportuna de estos sistemas permite evitar accidentes y gastos innecesarios en el futuro.

Cabe destacar que en países europeos, la presencia de retenedores de nieve es obligatoria al poner en funcionamiento edificios con techos inclinados, así como al elaborar pólizas de seguros.

\"\"

¿Para qué sirven los retenedores de nieve?

El retenedor de nieve tiene como objetivo proteger a las personas de múltiples molestias y accidentes que pueden ocurrir en caso de desprendimiento de grandes masas de nieve desde el tejado de una vivienda. Algunos de ellos son:

  • amenaza para la salud y la vida humana;
  • daño a vehículos estacionados cerca de la casa;
  • hundimiento del revestimiento del tejado;
  • daño a los sistemas de drenaje, desprendimiento de ganchos, deformación de canalones;
  • daño a arbustos, árboles, flores, plantas ornamentales.

Características estructurales del retenedor tubular

Los retenedores tubulares se fabrican en dos versiones: redonda y ovalada, con un diámetro de tubo de 25–30 mm y un espesor de pared de 1,5 mm. El conjunto incluye dos tubos de tres metros de longitud y tres soportes de acero con un espesor de 2–2,5 mm. Gracias al revestimiento anticorrosivo aplicado sobre los retenedores y los soportes de fijación, estos sistemas tienen una vida útil significativa.

Los retenedores de nieve se fabrican con diversos tipos de metales: acero, aluminio o cobre. Sin embargo, es importante recordar que la versión de cobre solo debe usarse en cubiertas de cobre, ya que al combinarse con otros metales puede producirse un efecto galvánico, lo que provocará la degradación del material del tejado y el debilitamiento de las fijaciones de los soportes.

Instalación de retenedores de nieve

Los retenedores tubulares suelen instalarse en techos de los siguientes materiales:

  • teja metálica,
  • techo de chapa ondulada,
  • chapa corrugada.

La ubicación de los retenedores se determina según las siguientes características: carga de nieve, longitud del pendiente del tejado y ángulo de inclinación. Dependiendo de estos datos, se calcula la distancia entre los soportes, que puede ser de 600 mm, 900 mm o 1200 mm.

Es mejor planificar la instalación de los sistemas de retenedores de nieve antes de comenzar los trabajos de cubierta. Si esto no se ha hecho, no hay problema: los elementos del retenedor se pueden fijar prácticamente a cualquier superficie de la cubierta mediante tornillos especiales con juntas de estanqueidad de goma resistente a la intemperie, lo que garantiza la hermeticidad del tejado.

Los retenedores deben instalarse paralelos al alero, y siempre deben colocarse encima de las ventanas de ático. La instalación puede hacerse en fila, conectando las secciones individuales, o en disposición de ajedrez. En pendientes largas de tejado (más de 5,5 metros), las secciones deben colocarse en varias filas.

Cabe destacar que los retenedores tubulares no afectan de ninguna manera al diseño del tejado. Se integran perfectamente en la imagen general del edificio, ya que actualmente en los mercados de materiales de construcción es fácil encontrar sistemas de retenedores de nieve cuyo color se asemeja al del material del tejado.

En conclusión: el retenedor de nieve es una combinación de medidas y dispositivos para prevenir el desprendimiento de nieve desde el tejado. El retención de nieve es un elemento clave de seguridad que protegerá a usted y a sus seres queridos, además de preservar su equipo en buen estado.