There can be your advertisement

300x150

Tecnología de instalación de paneles sandwich

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

La etapa previa a la instalación de paneles sandwich implica la preparación de documentación de proyecto e instalación. El paquete de documentos incluye un plano de disposición de paneles, especificaciones de todos los elementos de la estructura y sus dimensiones. Además, en la documentación de instalación se especifica el método de fijación de paneles al armazón metálico, así como las ubicaciones de los módulos de conexión.

La etapa previa a la instalación de paneles sandwich implica la preparación de documentación de proyecto e instalación. El paquete de documentos incluye un plano de disposición de paneles, especificaciones de todos los elementos de la estructura y sus dimensiones.

Además, en la documentación de instalación se especifica el método de fijación de paneles al armazón metálico, así como las ubicaciones de los módulos de conexión. Al documento de proyecto se adjuntan planos detallados de todos los nudos. Si se utilizan elementos arquitectónicos especiales o de forma en la estructura de la pared, también debe reflejarse en la documentación de proyecto.

El último paso en la preparación para la instalación de paneles sandwich es verificar la correspondencia entre las dimensiones reales de los elementos y las especificadas en el proyecto. Las diferencias de dimensiones, si existen, se compensan mediante el ajuste de los vigas de pared. Cualquier desviación no corregida inevitablemente provocará una alteración en el patrón de disposición de los paneles de pared.

Levantamiento de paneles sandwich

Al instalar paneles sandwich, no se puede evitar el uso de equipos de elevación y maquinaria. Normalmente se utiliza un gancho mecánico. Todos los ganchos se dividen en tres tipos:

  • gancho que realiza un agujero a través del panel para su elevación;
  • gancho especial que se fija en el cierre del panel;
  • gancho que funciona según el principio de succión por vacío.

Se debe prestar especial atención al levantamiento del panel desde la paleta – aquí es crucial no deformar el cierre. Los agujeros que quedan en los paneles después del trabajo del gancho mecánico se cierran con elementos especiales. Es obligatorio usar arneses de seguridad (cuerdas) durante el levantamiento, que deben rodear el panel. Estas cuerdas solo se retiran inmediatamente antes de colocar el panel en su posición final.

Corte y perforación de paneles

El corte de montaje de paneles sandwich adheridos se realiza con tijeras y sierras especiales que trabajan en frío (por ejemplo, sierra circular manual o sierra caladora eléctrica). No se debe permitir un calentamiento excesivo del metal durante el corte o la perforación, ya que esto daña el revestimiento anticorrosivo. Por esta razón, las máquinas de lijado y los dispositivos de corte por plasma están estrictamente prohibidos durante el tratamiento de paneles sandwich.

Para volúmenes pequeños de corte, es recomendable usar tijeras manuales para metal o tijeras con motor eléctrico. A pesar de su baja productividad, la calidad de corte supera con creces cualquier corte automático. En este caso, las cubiertas metálicas de ambos lados se cortan por separado.

Fijación de paneles sandwich

Los paneles deben fijarse a una estructura de soporte, que puede estar hecha de metal o hormigón. El tipo de material de la estructura determina el elemento de fijación que se utilizará. Para armazones metálicos, se deben usar tornillos autoconcluyentes especiales con una arandela de sellado de polietileno comprimido o goma. Al elegir el paso de rosca de los tornillos, debe seguirse la fórmula del acero del armazón del edificio.

En el caso de que el armazón del edificio esté hecho de hormigón macizo, la fijación de paneles sandwich se realiza mediante anclajes especiales para hormigón o anclajes químicos. Especial atención debe prestarse a la calidad de ejecución del mecanismo de expansión de las herramientas de fijación, y antes de comenzar la instalación se deben realizar pruebas para determinar la fuerza necesaria para extraer el anclaje del suelo.

Independientemente del tipo de armazón del edificio o del espesor de los paneles fijados, los elementos de fijación deben colocarse estrictamente perpendiculares a la superficie de la pared. Los elementos especiales se fijan con una taladradora para perforar agujeros y un atornillador de alta velocidad para insertar tornillos con arandela de compresión hasta el tope, con el par máximo de apriete.

La cantidad de elementos de fijación por metro cuadrado de pared se determina en la etapa de diseño del edificio mediante cálculo. Los siguientes factores deben considerarse en este cálculo:

  • carga de viento (depende de la región de construcción y de la altura del panel);
  • tipo de edificio;
  • ubicación del panel en el edificio (techo o fachada).