There can be your advertisement
300x150
Instalación de tejas de betún
Las tejas de betún (flexibles, blandas) son un material de cubierta estético y práctico, con múltiples ventajas, entre las cuales destaca la facilidad de instalación. La instalación de tejas de betún no es especialmente complicada y puede realizarse de forma autónoma sin necesidad de contratar profesionales.
Es importante revisar la instrucción y seguir estrictamente la tecnología de colocación.
Normas básicas para la colocación de tejas de betún
La instalación de tejas blandas debe realizarse obligatoriamente en techos con una pendiente superior a 11,3°. Las condiciones climáticas óptimas para la construcción de este tipo de cubierta son el tiempo cálido y seco, con temperaturas del aire entre +5 °C y +25 °C. Si la temperatura ambiente es inferior a esta norma, las tejas deben almacenarse en un espacio con temperatura cercana a la habitable durante al menos 24 horas antes de la instalación.

Etapas clave de la instalación de una cubierta blanda
Instalación del sistema de estructura de techo
Una estructura de techo sólida es una condición esencial para una cubierta confiable y duradera. Para la fabricación del sistema estructural se utilizan materiales de madera tratados con productos de protección.
Instalación de la base del techo
La base debe ser rígida, plana, seca y resistente para poder fijar las tejas con clavos o tornillos. Como material para la base se puede usar madera, contrachapado o placa OSB (placa de partículas orientadas). La humedad del material utilizado no debe superar el 20 % de su peso seco.
El espesor de las placas de base se elige según la distancia entre las vigas. Las placas se fijan al sistema estructural con clavos, manteniendo una separación mínima de 3–4 mm entre ellas. De lo contrario, podría ocurrir deformación de las placas debido a expansión térmica y cambios de humedad.
Instalación del espacio de ventilación
La calidad de la ventilación influye directamente en la estabilidad de la estructura del techo, la durabilidad del aislamiento y hasta del betún. Por ello, el espacio de ventilación debe ser amplio (mínimo 75 mm) para garantizar una buena ventilación de la estructura.
La abertura de extracción debe estar cerca del vértice del techo, mientras que la abertura de entrada de aire debe estar en la parte inferior.
Instalación de la capa de aislamiento
Para la instalación de una cubierta blanda, se utiliza una membrana de rodillo con base autoligante como capa de aislamiento. Esta capa permite nivelar la base del techo y alarga significativamente su vida útil.
La instalación de la capa de aislamiento se realiza de abajo hacia arriba, paralelamente al alero, con una superposición de 10 mm. Los bordes del material se fijan con clavos, y todas las juntas se sellan con adhesivo.
Instalación de listones de alero y de faldón
Los listones de faldón se utilizan para proteger los bordes de la estructura del techo en los extremos del alero contra la acción de las precipitaciones. Se fijan con una superposición de 2 mm sobre la base mediante clavos.
Los listones de alero están diseñados para proteger los bordes de la estructura del techo contra la humedad y la lluvia. Se instalan sobre los aleros por encima del material de aislamiento con una superposición de 2 mm. Se fijan con clavos o tornillos.
Instalación de la junta de cruce (valle)
Para aumentar la impermeabilidad, en las juntas de cruce se instala una membrana especial por encima del material de aislamiento, fijándola con clavos de techo. El color de la membrana debe coincidir con el de las tejas de betún.
Instalación de las tejas
Primero se colocan las tejas de alero. Las tejas, con la película protectora previamente retirada, se colocan en contacto directo, a una distancia de 20 mm por encima del borde inferior del alero. Se pueden fijar adicionalmente con clavos o dispositivos de sujeción.
A continuación, se procede a la instalación de las tejas principales. Para evitar diferencias de color, se mezclan las tejas de cuatro o cinco paquetes antes de la instalación.
La instalación de las tejas principales se realiza desde el centro del alero hacia los extremos del techo. La base de cada teja del primer renglón no debe sobresalir más de 10 mm por encima del borde inferior de las tejas de alero.
Las tejas se fijan al soporte con cuatro o seis clavos, dependiendo de la pendiente del techo. Cada renglón siguiente debe cubrir las juntas del anterior.
En las partes laterales del techo, las tejas se cortan por los bordes y se sellan con adhesivo sobre una anchura de hasta 10 cm. En las juntas de cruce, las tejas se cortan de manera que quede una franja de aproximadamente 150 mm de membrana de cubierta expuesta en el fondo. Los bordes de las tejas a lo largo de la línea de corte se sellan con adhesivo.
Instalación de las tejas de cruce (crista)
Las tejas de cruce se obtienen dividiendo las tejas de alero en dos partes según las perforaciones. Se retira la película protectora, se colocan en la crista y se fijan con cuatro clavos.
Cada teja siguiente debe cubrir los puntos de fijación de la anterior. La última teja se pega con adhesivo.
Instalación de las juntas de paso
Las antenas y otros pasos de pequeño diámetro se sellan con juntas de goma.
Las chimeneas se aíslan. Para ello, la parte sobresaliente se cubre con un revestimiento metálico, y se deja una separación mínima de 50 cm entre la chimenea y las estructuras adyacentes.
Al instalar las tejas principales, se cierra el espacio con una barra triangular. Alrededor de la chimenea se instala una membrana de aislamiento, y sobre ella se colocan las tejas de forma que la parte inferior quede sobre la pendiente y la superior sobre la chimenea.
Después, se envuelve la chimenea con una membrana de junta de manera que la parte superior quede cubierta al menos 300 mm, y la parte sobre la pendiente, 200 mm. La junta se cierra con un revestimiento metálico, y las juntas se sellan con silicona.
Las juntas con paredes verticales se realizan de la misma manera que las chimeneas.







