There can be your advertisement
300x150
Casa Higueras: un hogar en la selva diseñado por CoA Arquitectura
Hogar entre la selva y el mar
A solo 100 metros de la línea costera del Océano Pacífico en México, la casa Casa Higueras de CoA Arquitectura no es solo un hogar, sino un espacio profundamente integrado en la densa estructura de la selva. Diseñada para una familia de cuatro personas y frecuentes invitados, esta propuesta equilibra la privacidad con la apertura, creando un refugio que combina los árboles higuera dominantes en el terreno. Sus troncos, raíces y copas no solo definen el diseño sino que también ofrecen una protección natural contra el mundo exterior.
Privacidad a través de la ubicación
En lugar de ocupar una posición central en el terreno, los arquitectos colocaron estratégicamente la casa en la parte trasera del terreno, utilizando la vegetación natural al frente como barrera de privacidad. Un sendero de grava conduce desde la calle y el garaje hasta una zona sombreada llamada palapa, la parte social informal de la casa. Desde allí, los habitantes acceden a las zonas diurnas cerradas, difuminando la frontera entre una vida abierta al aire libre y espacios acogedores.
Planificación fragmentada alrededor de la naturaleza
La distribución fragmentada de la casa responde directamente a la geometría del terreno y al deseo de preservar la vegetación existente. Doblando el plano alrededor de los árboles higuera y las claros naturales, el diseño maximiza las vistas mientras protege los espacios interiores de los vecinos. En el primer piso, verandas emergen desde espacios interiores, actuando como umbrales protectores contra el sol y la lluvia, conectando al hogar principal con los espacios de invitados.
Paleta cromática: concreto y madera de parota
La arquitectura combina elementos sólidos y elegantes. Paredes de concreto pulido y columnas reforzan la estructura, formando grandes ventanas de madera y soportando el volumen superior en masa rústica. Esta combinación de texturas se extiende al interior, donde el mobiliario hecho con madera de parota contrasta con las paredes de yeso claras. La interacción entre materiales potencia la iluminación, algo crucial en un lugar donde el densísimo follaje de la selva crea una sombra profunda y constante.
Aberturas abiertas en el segundo piso y vistas a la selva
En el segundo piso, cada dormitorio interactúa directamente con el paisaje. Las cuidadosamente colocadas aberturas en el volumen crean balcones, duchas al aire libre y nichos de ventana que reciben la luz natural y el aire fresco, formando vistas impactantes hacia los árboles higuera circundantes y la selva verde.
Refugio sin fisuras en la selva
Uniendo los árboles existentes, la topografía y la vegetación del terreno, Casa Higueras logra un equilibrio entre privacidad, apertura y respeto al entorno. Es tanto un refugio costero como un santuario tropical, donde la arquitectura no domina el paisaje sino que crece a partir de él.
Gracias a su distribución fragmentada, integración con árboles higuera y uso sensible de materiales, CoA Arquitectura creó un hogar que refleja tanto los valores de diseño contemporáneo de México como la serenidad eterna del entorno tropical de Chacala.
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar Studio
Fotografías © César Béjar StudioMore articles:
Casa Buhari de los arquitectos Onur Karadeniz en Estambul, Turquía
Casa Bumerang de Lucas Mayno Fernández en Villarrica, Chile
Casa bunker de Estudio Botteri-Connell en La Plata, Argentina
Compra de casa: 5 errores comunes que debes evitar
Compra de casa en Miami: búsqueda de casas para vender o alquilar
Abejas en estado de ánimo veraniego: 15 jarrones acogedores para comenzar la temporada
Salón de exposición BWT de DHB Design en Chengdu, China
Casa C de Studio Arthur Casas en São Paulo, Brasil