There can be your advertisement
300x150
Casa Bumerang de Lucas Mayno Fernández en Villarrica, Chile
Proyecto: Casa BumerangArquitectos: Lucas Mayno FernándezUbicación: Villarrica, ChileÁrea: 2303 pies cuadradosAño: 2020Fotografías: Marcos Zegers
Situada al pie del volcán Villarrica, Chile, la Casa Bumerang tiene forma de arma lanzada. Ofrece intimidad y tranquilidad. Los dormitorios se encuentran en un lado, mientras que las zonas sociales están del otro. Grandes ventanas en la fachada este ofrecen vistas al jardín. El elemento unificador es el techo enorme, apoyado sobre tablas de madera. Es un lugar acogedor para relajarse en la naturaleza.
Cerca de la ciudad de Villarrica, en la región de La Araucanía, la casa se encuentra en un entorno rural con amplias llanuras y árboles. Al este, el paisaje se encuentra cruzado con una cordillera y el volcán Villarrica, mientras que en otras direcciones se extienden campos sin fin.
El proyecto se encuentra sobre un terreno rectangular de 5000 metros cuadrados con predominio este-oeste. Dos fachadas largas, norte y sur, tienen una ligera pendiente del norte al sur. El lado norte está definido por un límite artificial, lo que plantea cuestiones de privacidad. Por eso, la parte trasera de la casa mira al norte y la vista principal es hacia el este y sur.
Los lados norte y oeste presentan una apariencia modesta, con mínimas ventanas para la iluminación. La fachada este es abierta y cuenta con grandes ventanales que dan a la vista del jardín. También posee un techo de lluvia para refugio en días nublados.
Este proyecto destaca por su techo más grande que el propio edificio. Representa un espacio común donde se integran áreas como estacionamiento, terraza, cocina y otros elementos. Su fachada exterior está hecha de madera sin tratar de 1x8, evocando construcciones tradicionales de la región.
La Casa Bumerang es una vivienda familiar para descansos en fines de semana y vacaciones. Prioriza las vistas a la naturaleza, no el sol constante del norte. Es un lugar acogedor bajo techo donde todo se integra en una única estructura.
-Lucas Mayno Fernández
More articles:
Caja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vida
Desarrollo hacia el futuro: La visión de Renyi sobre una vida urbana sostenible y espacios públicos accesibles
Branding de tu firma de arquitectura: cómo destacar en un mercado saturado
Casa Browninas por el proyecto Pablo Lansa Arquitectura — casa de resort en Itu, Brasil
Casa panadera de AZ85 Studio en Ninh Thuận, Vietnam
Análisis de las tendencias de 2024: dónde el color y la textura se convierten en los elementos centrales
Nuevas ventanas que cambian el diseño de la casa
Casa en la costa 'Respiración' de Karm Architecture Lab: Estructura viva creada por el desierto y el mar