There can be your advertisement

300x150

Caja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vida

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳
Una sala de estar moderna brillante con muebles contemporáneos, alfombras coloridas y una decoración elegante que muestra arquitectura innovadora y elementos de diseño artístico

En Pekín, distrito de Haidian, CUN DESIGN completó el proyecto Caja de luz, una villa de 1000 m² que convierte la luz en la esencia misma de la arquitectura. Finalizado en 2023, el proyecto fue la primera de una serie de experimentales «cajas» del estudio, obras residenciales que reinterpretan el sentido de la casa, combinando funciones cotidianas con aspectos estéticos, culturales y espirituales.

La luz como protagonista principal

La villa representa un estudio sobre la luz como material arquitectónico. El diseñador Qu Shu introduce, controla y modifica la luz para definir cada espacio:

  • Foyers de dos niveles y ventanas de cristal L-shaped desde el suelo hasta el techo amplían los horizontes visuales.

  • Aberturas cuidadosamente colocadas orquestan la luz como pinceladas, creando capas de sombra, reflejos y brillo.

  • Los espacios se convierten en cápsulas dinámicas, donde la vida cotidiana se revela como un paisaje chino.

Este enfoque refleja una crítica al vivienda masiva en China y convierte la Caja de luz en un contrapunto centrado en el ser humano y estético.

Lógica espacial: lo público por encima, lo privado por debajo

La villa abarca cinco niveles, divididos en dos mundos diferentes:

  • Superficiales (pisos 1-3): vivienda familiar, comedor y dormitorios.

  • Subterráneos (2 niveles): refugio para autoanálisis, descanso y retirada espiritual.

Esta dualidad transforma la casa en un viaje de múltiples niveles — desde una vida doméstica brillante arriba hasta un refugio tranquilo abajo.

Niveles residenciales: transparencia y privacidad

En los pisos superiores domina la apertura y conexión con la calle.

  • La sala de estar y comedor están diseñados estrictamente, permitiendo que la vegetación verde y la luz solar ocupen el lugar central.

  • Corredores fragmentados garantizan la privacidad manteniendo conexiones ocultas entre las habitaciones.

  • Los pasillos actúan como senderos de jardín, transformando los desplazamientos en viajes poéticos.

El dormitorio principal en el nivel superior ofrece privacidad, mientras conserva luz filtrada y vista controlada, equilibrando intimidad con apertura.

Refugio subterráneo: cajas para reflexionar

Bajando a los niveles subterráneos, se revela un jardín espiritual. Aquí CUN DESIGN creó una composición de cajas entrelazadas — un espacio para meditación, descanso y reflexión.

  • Atrios altos y franjas de ventana dispersan suaves rayos de luz, recordando la atmósfera sagrada de iglesias.

  • Los pasillos brillan con luz inclinada, convirtiéndolos en experiencias temporales.

  • El espacio subterráneo se convierte en «arquitectura espiritual», dominado por sombra, silencio y autoanálisis.

Características únicas: desde bar hasta sala de té

Los espacios subterráneos incluyen soluciones programáticas inesperadas:

  • Un bar futurista con formas curvas, inspirado en una nave espacial, ofrece un refugio surrealista.

  • Una sala de té inspirada en la 'Alabanza de las Sombras' filtra luz tenue a través de rendijas, combinando peces dorados, vegetación y texturas suaves para crear una atmósfera mágica.

  • Los pozos de luz en el patio arrojan manchas de árboles sobre las paredes, manteniendo conexión con la naturaleza.

Estos elementos transforman rituales cotidianos — beber té, recibir amigos o relajarse — en experiencias estéticas y reflexivas.

Filosofía del diseño: el jardín como inspiración

Qu Shu hace referencia a la tradición del jardín chino como fuente de inspiración, reflejando los pensamientos de Tung Gun en el 'Lun Yuan' (El Manantial'):

«Los jardines chinos son mundos de la imaginación... su universo contiene una esencia soñadora».

Al igual que los jardines tradicionales, que crean secuencias de vistas y emociones, la Caja de luz utiliza pasillos, aberturas y patios para crear un ritmo poético de descubrimientos. Cada paso ofrece una nueva escena, cada giro cambia la luz y la sombra.

¿Por qué este proyecto es importante?

Caja de luz de CUN DESIGN restaura el rol del espacio residencial, más allá de ser un producto — se convierte en etapa teatral y espiritual de la vida. Transformando la luz en material, la sombra en narrativa y rutinas cotidianas en arte, el proyecto establece un nuevo estándar para villas modernas chinas.

Esta residencia demuestra cómo la sabiduría cultural antigua y las técnicas de diseño modernas pueden fusionarse en una declaración arquitectónica profunda, que equilibra privacidad, belleza y paz interior.

Caja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNUna sala de estar moderna brillante con muebles contemporáneos, alfombras coloridas y una decoración elegante que muestra arquitectura innovadora y elementos de diseño artísticoFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGNCaja de luz de CUN DESIGN: La luz como arquitectura y vidaFoto © CUN DESIGN