There can be your advertisement
300x150
Casa bunker de Estudio Botteri-Connell en La Plata, Argentina
Proyecto: Casa bunker
Arquitectos: Estudio Botteri-Connell
Ubicación: La Plata, Argentina
Fotografías: Gustavo Sosa Pinilla
Casa bunker de Estudio Botteri-Connell
La casa bunker, diseñada por Estudio Botteri-Connell, representa una vivienda única e impresionante ubicada en La Plata, Argentina. Construida para residencia permanente, así como para visitas de hijos, amigos y pareja, esta casa fue concebida considerando distintas ideas. El objetivo era crear un espacio que integrara la vida social con el mundo exterior y al mismo tiempo ofreciera un lugar acogedor para descansar.
La casa tiene dos partes separadas: el Bunker y la Zona de Acción Abierta. El Bunker es un elemento resistente, hermético y casi impermeable, mientras que la Zona de Acción Abierta es permeable y siempre en movimiento, difuminando los límites. La distribución interior del Bunker es cálida, suave y expansiva, creando un espacio único para vivir, casi como un santuario íntimo. La escalera helicoidal que conduce al Bunker genera una sensación de ascenso y atrae hacia un mundo misterioso. La Zona de Acción Abierta, compuesta por membranas transparentes, paredes blancas y grandes superficies en azulejo, define áreas dentro de un espacio más grande que se convierte prácticamente en los límites del terreno. Esta casa ofrece una experiencia única e impresionante de vida que cuestiona las percepciones sobre tiempo, espacio y arquitectura.

«La gravedad crea ESPACIO y la Luz crea TIEMPO. La arquitectura como IDEA CONSTRUIDA» Alberto Campo Baeza.
La casa se construyó en una zona residencial y está pensada para vivir permanentemente, además de recibir a hijos, amigos y pareja. Durante las reuniones con el cliente surgieron múltiples conceptos orientados a soluciones arquitectónicas: "una casa capaz de integrar directamente la vida social con el mundo exterior, que tenga un espacio para protección y confort. Un lugar donde se puede quedarse mientras el resto de la casa duerme. Un espacio para autoanálisis; un oasis temporal".
En respuesta a estas ideas, la casa visualmente se compone de dos elementos diferentes: el Bunker, que es resistente, hermético y casi impermeable; y la Zona de Acción Abierta, que difumina los límites y está en constante cambio.
El Bunker es una imagen poética única, un refugio primitivo, un hogar para sueños solitarios y espacio íntimo. Casi libre de influencias externas, "abre" un mundo más amplio manteniendo al habitante en su realidad completa. El Bunker parece hecho de piedra, inmóvil e inmortal, como tallado en la roca. Sin embargo, las líneas lo cruzan, lo forman y lo graban… LA GRAVEDAD, LA LUZ, EL AGUA Y EL AIRE delinean TIEMPO Y ESPACIO. Su distribución interior es "latidos del corazón de quien vive en él", definiendo un corazón cálido, suave y expansivo… La geometría se supera.
La escalera helicoidal deja de ser solo un elemento de conexión entre puntos remotos para convertirse en entrada a un mundo espacial y misterioso, alejado de la vida cotidiana, una sensación de "ascenso" provocada por el desarrollo del foco axial… La infinitud.
La Zona de Acción está formada por membranas transparentes, paredes blancas y grandes superficies en azulejo que definen áreas incrustadas dentro de un espacio más grande, que efectivamente se convierte en los límites del terreno. El verde neutro y sus diferentes grados de saturación. El agua, con su rol principal en la vida diaria, a veces es un espejo y otras una diversión, pero siempre una conexión entre EL MUNDO Y YO. La luz pasa suavemente a través de las paredes de concreto. La gravedad se enfrenta constantemente a desafíos.
Otra vez aparecen las LÍNEAS: Líneas familiares, líneas amistosas y líneas laborales crean un flujo constante de espacio. Este es un lugar para la vida social. Entre ellas, elevándose sobre el escenario, se alzan las paredes de concreto.
-Estudio Botteri-Connell
More articles:
Desarrollo hacia el futuro: La visión de Renyi sobre una vida urbana sostenible y espacios públicos accesibles
Branding de tu firma de arquitectura: cómo destacar en un mercado saturado
Casa Browninas por el proyecto Pablo Lansa Arquitectura — casa de resort en Itu, Brasil
Casa panadera de AZ85 Studio en Ninh Thuận, Vietnam
Análisis de las tendencias de 2024: dónde el color y la textura se convierten en los elementos centrales
Nuevas ventanas que cambian el diseño de la casa
Casa en la costa 'Respiración' de Karm Architecture Lab: Estructura viva creada por el desierto y el mar
Impresionantes modelos de casas de madera modernas