There can be your advertisement

300x150

Tecnología de colocación de tejas metálicas

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Las tejas metálicas han sido ampliamente utilizadas en Rusia durante mucho tiempo. Se encuentran en todos los tipos de regiones, desde el norte extremo hasta el sur subtropical. Su popularidad se debe a sus propiedades y durabilidad.

Este material se produce en condiciones de fábrica, y el revestimiento en polvo de alta calidad protege el metal de la corrosión durante muchos años. En términos de resistencia y durabilidad, este revestimiento supera ampliamente a materiales similares basados en cemento-asbesto (tejas de fibrocemento).

\"\"

Desde el punto de vista de la instalación, las tejas metálicas no son la solución más sencilla para cubiertas: hay detalles importantes, un corte bastante complejo del material con grandes residuos y sobrantes, especialmente en cubiertas complejas o con ángulos múltiples. En este artículo, abordaremos algunos aspectos clave de la instalación de cubiertas metálicas y proporcionaremos una guía paso a paso detallada del proceso.

Preparación de la base: estructura de soporte

Para fabricar la estructura de soporte se puede utilizar tablones de 25 x 100 mm, planos o sin planchar. La separación entre tablones se elige individualmente según el modelo (perfil) de la teja elegida. En general, esta separación es de unos 400 mm.

El tablón que sobresale hacia el alero debe ser más grueso que el resto de la estructura de soporte entre 10 y 15 mm, ya que esta parte soportará una carga más alta debido al viento y la nieve. Un paso clave es instalar una capa de aislamiento hidrófugo bajo la estructura. Nunca se debe instalar la película de aislamiento directamente sobre los tablones, ya que la ventilación del espacio bajo el techo rara vez se realiza correctamente y es suficiente para eliminar completamente y sin obstáculos el condensado. La estructura también servirá para crear una separación entre el aislamiento hidrófugo y la teja metálica instalada. El tamaño de esta separación será igual al espesor del tablón.

La instalación de las planchas de alero, cimbra y alero debe seguir las siguientes recomendaciones. La plancha de alero debe ser más gruesa que la estructura de soporte y estar alineada con la altura del perfil de la teja metálica. Para una fijación más segura del cimbra, se instalan dos tablones adicionales debajo de él. La fijación del cimbra en sí debe hacerse con especial cuidado para asegurar una fijación segura, ya que en este elemento se unen los paneles de las dos pendientes.

Las planchas de alero suelen fabricarse del mismo material que las tejas metálicas. Su fijación se realiza cada 300 mm con clavos de cubierta. Para asegurar el solape, la plancha de alero debe sobresalir al menos 100 mm más allá de la teja metálica.

Instalación de las tejas metálicas

Dependiendo de la configuración del techo, también cambia el orden de fijación de las tejas metálicas. En un techo de dos aguas, la instalación comienza en cualquiera de los extremos (fachada), mientras que en un techo de cuatro aguas (llamado de techo piramidal), los paneles se colocan desde el punto más alto hacia abajo.

El solape entre paneles adyacentes debe realizarse de forma que cada panel siguiente cubra la canalización capilar del anterior. Dependiendo del modelo de teja metálica, esta canalización puede encontrarse en la onda más a la izquierda o directamente a lo largo del borde izquierdo. El primer panel se instala con una sobresalencia de 40 mm más allá del alero. La fijación se realiza en cada onda.

Si la instalación se realiza de izquierda a derecha, cada panel siguiente se introduce bajo el borde derecho del anterior. Esto facilita ligeramente la fijación de los paneles. Para asegurar una línea recta de instalación de toda la cubierta, se recomienda fijar inicialmente tres o cuatro paneles con un solo tornillo, de forma que puedan moverse libremente. Luego, debe ajustarse su posición para que queden alineados con el alero. A continuación, se puede proceder a la instalación completa de cada panel.

La mayoría de los modelos de tejas metálicas se fijan a la estructura de soporte únicamente con tornillos autoperforantes, aunque algunos tipos (por ejemplo, Kaskad) también pueden fijarse con clavos de cubierta galvanizados. Los tornillos de cubierta deben tener siempre una arandela de prensión con junta de goma. Es importante no apretar demasiado el tornillo, para evitar que la junta de goma comience a deteriorarse y, en consecuencia, no se produzca una fuga en el futuro. El consumo de material de fijación debe ser de al menos seis unidades por metro cuadrado de superficie de cubierta. Los tornillos se insertan en el valle de la onda de la teja metálica.