There can be your advertisement
300x150
Quiero comprar un apartamento en una nueva construcción: ¿qué hacer después?
Respondemos a las preguntas principales
El inversor y especialista en la compra de apartamentos en nuevas construcciones, Julia Noiman, explica cómo adquirir un nuevo apartamento y qué trampas pueden esperarte.
Julia Noiman es una experta en bienes raíces primarios, inversora, bloguera y autora del canal «Inversor propio en bienes raíces»
Quiero comprar un apartamento en una nueva construcción. ¿Con qué empezar?
Responde a ti mismo la pregunta: «¿Para qué necesito un apartamento?». Puede ser vivienda para uno mismo, un apartamento para alquilarlo, una inversión en una nueva construcción con la intención de revenderla o simplemente conservar dinero. Cada una de estas estrategias conduce a una táctica diferente. Si buscas un apartamento para vivir, considera el barrio, la cantidad de amigos y familiares cerca, la vegetación, la presencia de supermercados y gimnasios favoritos cerca. Si deseas «invertir» dinero libre, entonces el pensamiento cambia a una perspectiva de inversión. Ahora necesitas pensar qué tipo de apartamento tiene demanda y cómo distinguir entre bienes raíces líquidos e ilíquidos.
¿Cómo elegir una opción realmente buena?
Independientemente de la meta de compra del apartamento, hay que revisar:
- qué tan buena calidad tiene este apartamento — con qué tecnología se construyó el edificio, qué tan bien se hicieron todos los trabajos;
- qué tan líquida es la propiedad en esta zona;
- cuán confiable es el constructor;
- el plazo de construcción y obtención de las llaves — debe ser no más de dos años.
¿Cuánto dinero necesito ahorrar?
Los fondos son necesarios para el pago inicial (PI) del préstamo hipotecario y los pagos mensuales. Los pagos hipotecarios comienzan desde 18 mil rublos por mes. Con trabajo competente de un especialista hipotecario, el PI puede ser cero. La opción con mayor rentabilidad: el pago inicial — 10-20%, duración del préstamo hipotecario — 25-30 años con posibilidad de pagar el préstamo en cualquier momento.
Consejo: haz un plan financiero claro — es necesario para que desde el inicio entiendas cuánto inviertes, por qué justo en este proyecto y qué obtendrás como resultado del ciclo de inversión. Haz un cálculo de inversión. Ejemplo:
- precio de compra de la nueva construcción en etapa de construcción — 2,5 millones de rublos;
- precio de venta — 3,2 millones de rublos;
- duración de la inversión — 18 meses;
- pago inicial — 20%;
- duración del préstamo hipotecario — 25 años;
- pagos — entre 21 y 22 mil rublos;
- ingreso — precio de venta menos precio de compra: 700 mil rublos;
- gastos — pagos hipotecarios 400 mil rublos durante 18 meses;
- beneficio neto — ingreso menos gastos: 300 mil rublos.
¿Qué documentos necesito?
- Pasaporte — copias de todas las páginas, incluyendo las vacías;
- certificado de matrimonio, nacimiento de hijos;
- si no estás casado/a — carta del notario que confirma que no estás en un matrimonio oficial;
- SNILS;
- INN;
- copia de la libreta laboral, sellada con sellos;
- certificado del lugar de trabajo — 2-NDFL.
También pueden requerirse documentos adicionales.
Importante: los documentos adicionales dependen del caso específico. Por ejemplo, el certificado de nacimiento es necesario si necesitas demostrar parentesco con una hermana que ya compró un apartamento y recibió descuento para comprar otro apartamento del mismo constructor. Ahora, como pariente, puedes obtener ese descuento tú también.
¿Qué dificultades y riesgos pueden presentarse?
Los errores más comunes:
- elegiste un constructor malo y compraste una construcción que se prolonga demasiado;
- te firmaron un préstamo hipotecario que no puedes pagar anticipadamente y ahora debes hacer pagos durante 25 años;
- compraste un apartamento ya vendido y te diste cuenta al recibir las llaves — esquema gris de doble venta del constructor;
- compraste un apartamento mediante cesión de derechos y en el contrato del proyecto aparecen condiciones desfavorables — por ejemplo, ausencia de cláusulas de sanciones para el constructor si incumple los plazos;
- elegiste mal el proyecto y ahora no puedes venderlo;
- al recibir las llaves te piden firmar un contrato con la empresa de gestión que ya firmó un contrato por 6 meses en nombre del constructor.
More articles:
Color + ornamentos en el interior, o decir 'adiós' al beige
Diseño de cocina-estancia: 7 consejos favoritos de Marina Braginskaya
Experiencia personal: cómo usar la madera en el interior
Tropicales en el interior: una tendencia que no sale de moda
Mármol, ónix y concreto en el interior: 15 ideas modernas
Cómo un diseñador decoró el interior de una casa antigua en Finlandia
Antes y después: cómo cambiaron las «muertas» casas tras el remodelado
Otra 6 increíbles transformaciones de apartamentos antiguos