There can be your advertisement
300x150
Cómo instalar la ventilación en un sótano
Un sistema de ventilación bien organizado influye directamente en el confort y el clima interior del hogar. Instalar ventilación en el sótano es clave para prevenir la humedad, moho y hongos. Organizar una ventilación adecuada en su sótano es sencillo, pero muchas personas aún no le prestan suficiente atención.
Algunos lo explican diciendo que instalar ventilación en el sótano es difícil y costoso, otros piensan que no es necesario. Pero desafortunadamente, ambos están equivocados. Para organizar correctamente un sistema de ventilación en el sótano, se necesita tiempo, motivación, herramientas, algo de esfuerzo y comprensión del funcionamiento de la ventilación.

Componentes del sistema de ventilación. Tipos de ventilación
La ventilación es un sistema de conductos y tuberías diseñado para garantizar un intercambio de aire adecuado, así como mantener niveles óptimos de temperatura y humedad.
En el sótano se puede implementar uno de dos tipos de sistema de ventilación: natural o mecánica. El primero consta de muchos conductos de ventilación, un ventilador de extracción y un dispositivo de aporte de aire. El segundo tipo solo incluye tuberías de aporte y extracción. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, por lo que antes de instalar el sistema, debe definir claramente qué necesita.
Ventilación mecánica: En este tipo, el aire se impulsa desde el exterior mediante ventiladores, se filtra, se calienta (o enfría) y se distribuye directamente al espacio a través de conductos. Elementos clave incluyen conductos de ventilación, tomas de aire, salidas de aire, difusores de aire, unidades de calentamiento o climatización, y acoplamientos para unir flujos de aire. La principal desventaja es su alto costo. También es significativa la complejidad de instalación. Ventajas: independencia de las condiciones climáticas, intercambio de aire de alta calidad y posibilidad de regulación.
Ventilación natural: Su funcionamiento se basa en la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior del sótano, lo que genera un flujo de aire. Este fenómeno físico simple es la base del funcionamiento de estos sistemas. Ventaja clara: sencillez y bajo costo. Desventajas: intercambio de aire insuficiente y sensibilidad a las condiciones climáticas externas.
Cómo instalar ventilación en el sótano
La elección del tipo de ventilación depende de varios factores, entre ellos el tamaño del sótano. Se recomienda ventilación mecánica para espacios de 50 m² o más. Para áreas más pequeñas, la ventilación natural suele ser suficiente.
Planificar con antelación, incluso durante el diseño del hogar, facilita enormemente el proceso. De lo contrario, la instalación requerirá trabajos complejos como taladrar agujeros y canales en el cimiento o los forjados.
Cómo instalar ventilación natural: Lo ideal es planificar el sistema de extracción durante el diseño del edificio. Para instalar ventilación natural, basta con definir los puntos de instalación de las tuberías de aporte y extracción, y su diámetro. Es importante que las tuberías estén en esquinas opuestas del sótano. La tubería de extracción debe comenzar bajo el techo del sótano y salir unos 50 cm por encima del nivel del tejado. La tubería de aporte debe colocarse de forma que su extremo no esté por encima de 50 cm del suelo. La entrada de la tubería debe estar a menos de 50 cm del suelo.
Los cálculos precisos del diámetro necesario son prácticamente imposibles debido al gran impacto de factores externos en el intercambio de aire con ventilación natural. Para espacios de hasta 40 m², se recomienda usar tuberías de 12 cm de diámetro. Estos parámetros permiten un intercambio de aire equivalente a dos volúmenes del sótano por hora. Aumentar el diámetro reduce la influencia de las condiciones climáticas externas y mejora el intercambio de aire.
Para instalar ventilación natural, se necesitan mínimos materiales: tuberías metálicas o plásticas, abrazaderas para sujeción y deflectores. Si el sistema fue previsto durante la construcción, basta con colocar las tuberías en los orificios y fijarlas con espuma de montaje o mortero de cemento. En casas ya construidas, será necesario perforar canales para instalar las tuberías.
Cómo instalar ventilación mecánica: El proyecto de ventilación mecánica también debe planificarse con antelación. Se requiere un cálculo preciso del intercambio de aire deseado. Normalmente se basa en valores de dos metros cúbicos de aire por metro cuadrado de superficie por hora. Así, se puede calcular fácilmente la potencia requerida del ventilador. Existe un parámetro llamado pérdida de presión en el conducto, por lo que es mejor elegir un ventilador con cierta reserva.
Normalmente, la ventilación mecánica se instala en espacios grandes, donde el sistema del sótano forma parte de un sistema general. El diseño de este sistema es complejo, por lo que es mejor buscar ayuda de un especialista. Si el objetivo es solo instalar ventilación en el sótano, también puede hacerse de forma independiente.







