There can be your advertisement

300x150

5 no tan obvios inconvenientes de las viviendas nuevas que el constructor no te dirá

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Analizamos los problemas inesperados al comprar un apartamento en una vivienda nueva

Los folletos brillantes, las visualizaciones 3D impactantes y los discursos persuasivos de los gerentes de ventas crean una imagen ideal del hogar en viviendas nuevas. Tecnología moderna, renovación reciente y ausencia de historia de 'antiguos propietarios' parece que no hay defectos en la vivienda nueva. Pero ¿es realmente así? Exploramos los problemas ocultos de las viviendas nuevas que se minimizan durante la venta, pero con los que tendrás que enfrentarte tras recibir las llaves.

Lo principal del artículo:

  • Por qué los 'jungles de concreto' pueden convertirse en una pesadilla para los residentes;

  • Cómo las promesas de marketing se convierten en decepción;

  • Sorpresa desagradables que aparecen después de varios años de vida;

  • En qué debe enfocarse al elegir un apartamento en un nuevo edificio;

  • Histórias reales de compradores que se arrepientan de su elección.

Calidad de construcción: detrás del fachada de un folleto publicitario

'Tecnologías modernas' y 'materiales innovadores' — estas expresiones aparecen en cada departamento de ventas. Pero ¿qué se esconde detrás de palabras bonitas? Lamentablemente, a menudo — economizar en todo lo que está oculto de los ojos del comprador.

paredes finas y mala aislación acústica. En la carrera por obtener beneficios, los desarrolladores a menudo usan el mínimo espesor de pared permitido.

El problema del aislamiento acústico es uno de los más comunes en viviendas nuevas. Paredes delgadas entre apartamentos, ahorro en materiales acústicos en pisos y techos conduce a que la vida de los vecinos se convierta en parte de tu propia vivienda. Esto es especialmente problemático en complejos multivivienda con muchos estudios y apartamentos de una habitación, donde la concentración de residentes en un piso es máxima.

Asentamiento del edificio y grietas. Un nuevo edificio es una construcción 'viva' que se asienta durante los primeros años.

La aparición de grietas, problemas con puertas que dejan de cerrarse, son consecuencias típicas del asentamiento, que pueden arruinar incluso un perfecto remanufacturado. En promedio, el período de asentamiento activo dura 3-5 años, y es precisamente en este tiempo que aparecen muchos defectos ocultos de construcción.

Infraestructura prometida: realidad vs expectativas

Fotos bonitas en folletos publicitarios a menudo muestran patios acogedores, áreas de juegos infantiles, escuelas y clínicas en acceso a pie. Pero la realidad puede ser completamente diferente.

  • Accesibilidad del transporte. 'Metro a cinco minutos caminando' puede resultar ser metro a 20 minutos de rápido paso por una zona poco adecuada. 'Una conexión de transporte conveniente' a menudo se convierte en congestión en horas pico, porque las carreteras no están diseñadas para el repentino aumento del número de residentes en la zona.
  • Infraestructura social. Escuelas, guarderías y clínicas suelen aparecer mucho después de los propios edificios residenciales, y a veces ni siquiera aparecen.
  • Instalaciones comerciales y su uso. Los pisos inferiores de las viviendas nuevas normalmente se destinan a propiedades comerciales. En los planes esto parece ser cafeterías acogedoras, salones de belleza, centros fitness... Pero en la realidad?
Ajnj^ pinterest.comAjnj^ pinterest.com

Sorpresa en servicios públicos: cuando las facturas golpean tu bolsillo

Un nuevo edificio a menudo se asocia con eficiencia energética y ahorro en pagos de servicios públicos. Pero la realidad puede ser completamente diferente.

  • Tarifas elevadas por el mantenimiento del edificio. Los nuevos edificios a menudo están equipados con equipos adicionales — ascensores, sistemas de vigilancia por video, puertas automáticas en la entrada — el mantenimiento de estos se carga a los residentes. Además, las compañías gestoras elegidas por el desarrollador suelen establecer tarifas excesivamente altas.
  • Problemas con el calefacción. Los sistemas de calefacción modernos requieren ajuste correcto y mantenimiento regular. Si la compañía gestora no logra cumplir con estas tareas, la eficiencia energética queda solo como una promesa de marketing.

Innovaciones arquitectónicas: ¿funcionalidad en duda?

Soluciones de planificación extrañas, ubicación poco lógica de instalaciones, formatos pequeños 'euro' de apartamentos — todo esto puede convertir la vida en una vivienda nueva en una lucha constante contra el espacio.

  • Planificaciones no funcionales. Muchas planificaciones modernas se crean no desde la perspectiva de comodidad del hogar, sino con el objetivo de optimizar los costos de construcción y maximizar la superficie comercial. De ahí surgen corredores extraños, cocinas poco convenientes y habitaciones de forma incorrecta.
  • Baños y cocinas pequeños. En la carrera por aumentar el número de apartamentos en un edificio, los desarrolladores a menudo sacrifican las dimensiones de espacios auxiliares, lo que reduce significativamente el confort del hogar.

Entorno social: ¿quién son tus vecinos?

Un nuevo edificio no es solo paredes, sino también personas que viven en él. Y este aspecto a menudo resulta ser la sorpresa más desagradable para los nuevos residentes.

  • Apartamentos en alquiler y rotación constante de residentes. Una gran parte de los apartamentos en viviendas nuevas se compra con fines de inversión y se alquilan. Una alta proporción de apartamentos en alquiler crea una atmósfera de vivienda temporal, donde nadie tiene interés en el bienestar a largo plazo del edificio ni relaciones vecinales amables.
  • Alta densidad poblacional. Los complejos residenciales modernos a menudo tienen una muy alta densidad de construcción. Muchos residentes crean carga en todos los sistemas del edificio — desde ascensores hasta el área común. Las interacciones sociales en estas condiciones se reducen al mínimo — los vecinos a menudo ni siquiera se conocen entre sí.

Cómo elegir una vivienda nueva y no arrepentirse

A pesar de todos los problemas mencionados, las viviendas nuevas siguen siendo una opción atractiva para muchos compradores. ¿Cómo hacer la elección correcta y minimizar riesgos?

  • Investiga la reputación del constructor. Lee reseñas no solo de la empresa en general, sino también de complejos residenciales específicos que ya ha entregado. Habla con los residentes de esos edificios si es posible.

  • Revisa la documentación. Examina la declaración del proyecto y presta atención a los plazos de construcción de infraestructuras. Verifica si las características declaradas del edificio corresponden a los parámetros reales de construcción.

  • Visita zonas con edificios ya construidos. Camina por el área, evalúa la accesibilidad real del transporte, presencia de tiendas, escuelas y clínicas.

  • Observa la distribución del apartamento. Traza el plano de tu apartamento con muebles y electrodomésticos, evalúa qué tan cómodo será organizar el espacio.

  • Investiga reseñas sobre la compañía gestora. A menudo es precisamente de ella que depende el confort del hogar en un nuevo edificio.

  • Verifica la calidad del aislamiento acústico. Si es posible, visita apartamentos ya terminados en este edificio y evalúa qué tan audible son los vecinos.

  • Una vivienda nueva puede ser una excelente elección si se compra con conciencia y comprensión de los posibles problemas. Lo principal es no dejarse engañar por tácticas de marketing y evaluar la vivienda no por imágenes bonitas, sino por parámetros reales que afectan el confort del hogar.

¿Has tenido problemas inesperados al comprar un apartamento en una vivienda nueva? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Portada: pinterest.com