There can be your advertisement

300x150

Cocina 2.0: cómo 4 metros cuadrados se convirtieron en el centro del universo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Contamos sobre las transformaciones de los espacios de cocina modernos en zonas multifuncionales

Artículo en formato de audio: Escuche otras de nuestras audiostreams en el siguiente enlace.

Aún hace poco, la cocina era un lugar al que solo entrábamos para cocinar y comer rápido. Hoy en día se ha convertido en el centro de la casa, donde pasamos tiempo con nuestra familia, trabajamos y descansamos. ¿Cómo un pequeño espacio se volvió tan importante y qué nuevo hay en el diseño de cocinas?

Lo más importante del artículo:
  • La cocina ahora es un espacio multifuncional para cocinar, socializar y trabajar;
  • Las plantas abiertas son populares, combinando la cocina con la sala de estar;
  • La tecnología integrada y los dispositivos inteligentes ahorran espacio y tiempo;
  • La sostenibilidad y la personalización son las principales tendencias en el diseño de cocinas;
  • Incluso en un área reducida se puede crear un espacio funcional.
¿Por qué necesitamos una cocina en primer lugar?

Parece una pregunta extraña. Pero piénselo: hoy en día se puede pedir comida a domicilio, hacer un bocadillo en un café o calentar un semipreparado en el horno de microondas. Sin embargo, el interés por la cocina casera sigue creciendo.

No solo se trata de ahorro. La cocina se ha convertido en un lugar donde pasamos tiempo con nuestros seres queridos, organizamos cenas con amigos e incluso trabajamos. La funcionalidad de la cocina moderna va mucho más allá de simplemente cocinar.

De los chárches a la estudio: cómo ha cambiado el espacio de cocina

¿Recuerda las cocinas soviéticas de 5-6 metros cuadrados? Hoy en día, en los nuevos edificios las cocinas son más espaciosas. Pero no solo es por el tamaño.

La principal tendencia de los últimos años son las plantas abiertas. La cocina se une con la sala de estar, creando un espacio único para vivir. Estos apartamentos se vuelven cada vez más populares entre los compradores.

«La planta abierta permite crear una sensación de espacio incluso en un apartamento pequeño», dice la diseñadora de interiores Anna Smirnova. «Además, es conveniente para quienes les gusta cocinar y al mismo tiempo conversar con invitados o familiares».

Por supuesto, las plantas abiertas también tienen sus desventajas. La principal es que los olores de la cocina se extienden por toda la vivienda. Una solución son las extractoras potentes y el zonado mediante mobiliario o particiones.

Foto: estilo contemporáneo, Cocina y comedor, Consejos sobre cómo organizar una cocina pequeña, cocina pequeña, cocina, audiostream – foto en nuestro sitio webDiseño: FlatsDesign
Tecnología en la cocina: de la estufa de leña a un refrigerador inteligente

La tecnología moderna de cocina no solo facilita el proceso de cocinar, sino que también cambia la manera en que organizamos el espacio. La tecnología integrada permite ahorrar espacio y crear un estilo coherente en el interior.

Están ganando popularidad también los dispositivos inteligentes. Un refrigerador que automatiza la compra de productos o una encimera que puede controlarse desde el smartphone — esto ya no es ciencia ficción, sino realidad.

Pero la tecnología avanzada no es la única tendencia. Muchos vuelven a sus raíces, eligiendo equipos con estilo retro o preferir herramientas manuales para preparar la comida.

La sostenibilidad y personalización: principales tendencias en el diseño de cocinas

Cuidar del medio ambiente también afecta la decoración de la cocina. Cada vez más personas eligen materiales ecológicos y tecnología energéticamente eficiente. Son populares los frontales de madera natural, las encimeras hechas con materiales reciclados y sistemas de clasificación de basura.

Otra tendencia importante es la personalización. Las personas desean que su cocina refleje su identidad única. Puede ser un color inusual en los frontales, una cerradura original o detalles decorativos únicos.

«Hoy en día no existen reglas estrictas en el diseño de cocina», menciona Anna Smirnova. «Lo más importante es que el espacio sea práctico y refleje la personalidad de los dueños. Se pueden combinar estilos diferentes, experimentar con colores y texturas».

Foto: estilo contemporáneo, Cocina y comedor, Consejos sobre cómo organizar una cocina pequeña, cocina pequeña, cocina, audiostream – foto en nuestro sitio webDiseño: Alexandra Voinova
Cocina pequeña: ¿cómo hacer que 4 metros cuadrados sean funcionales?

A pesar de la tendencia a aumentar el área, muchos rusos aún viven en apartamentos con cocinas pequeñas. ¿Cómo hacer que este espacio sea cómodo?

  • Use el espacio vertical: armarios altos hasta el techo, estanterías colgadas y barandales ayudan a aprovechar al máximo cada centímetro.
  • Escoja mobiliario multifuncional: por ejemplo, una mesa que puede plegarse cuando no se necesita o un tablero sobre ruedas que se puede mover fácilmente.
  • Opte por la tecnología integrada: no solo ahorra espacio, sino que también da un aspecto más limpio.
  • Use colores claros y superficies espejadas: visualmente amplían el espacio.
  • No olvide una buena iluminación: la combinación de luz general y local ayuda a crear un ambiente acogedor y visualmente expandir el espacio.
Foto: estilo contemporáneo, Cocina y comedor, Consejos sobre cómo organizar una cocina pequeña, cocina pequeña, cocina, audiostream – foto en nuestro sitio webDiseño: Mirburo
La cocina del futuro: ¿qué nos espera?

Las tecnologías continúan desarrollándose y la cocina del futuro promete ser aún más inteligente y ecológica. Ya hoy se están desarrollando conceptos de cocinas que pueden transformarse dependiendo de las necesidades del usuario.

Quizás en el futuro veamos cocinas con sistemas hidropónicos integrados para cultivar hierbas o superficies que se limpian y desinfectan automáticamente. Tal vez la cocina se vuelva aún más multifuncional, convirtiéndose en un verdadero centro de control del hogar.

Una cosa es segura: la cocina sigue siendo una parte importante de nuestra vida. Y sin importar cuántos metros cuadrados ocupe, lo esencial es que sea cómoda y acogedora.

Portada: proyecto de diseño de Rustem Urazmetov