There can be your advertisement
300x150
5 consejos del arquitecto para crear comodidad en espacios pequeños
El experto explicó las principales reglas para decorar apartamentos pequeños
Cómo encontrar el equilibrio deseado entre funcionalidad y estilo al decorar espacios pequeños, lo explica Eugenio Koblov, arquitecto jefe y socio gerente de la más antigua compañía arquitectónica de Moscú, A+A.
Eugenio Koblov
Diseñador arquitectónico
Paleta de colores
La oscuridad es aliada de la juventud, pero enemiga de espacios pequeños. Cuanto menos luz haya en un espacio, más apretado parecerá visualmente. Por eso, en viviendas pequeñas es muy importante elegir la paleta de colores adecuada y planificar la iluminación.
Una elección óptima serán tonos pasteles claros en una solución monocromática. Espacios que sigan el principio de armonía tonal: suelo más oscuro, paredes con saturación media y techo con el tono más claro.

Diseño: Anna Suvorova y Pavel Mikhin
Orden
El ruido visual es otro factor que actúa en contra de los espacios pequeños. Exceso de detalles decorativos hace que un espacio compacto se vea congestionado, no con estilo único.
Por ejemplo, una colección de estatuas o recuerdos de viajes puede quitarse de superficies expuestas y colocarse en un vitrina con puertas. Como decoración, usar elementos funcionales: almohadas, mantas, lámparas de pie y cuadros/fotos en marcos. Una o dos piezas serán suficientes para hacer el espacio único y dinámico.

Diseño: Alirezá Nemati
Escala
En espacios pequeños, las proporciones son importantes y lo mejor que se ve es con objetos pequeños. Presta atención al tamaño de la mobiliario: un armario o cama unos centímetros más corto que lo normal lucirá más natural, sin sacrificar funcionalidad ni espacio.
Con materiales de acabado también se puede influir en la percepción visual del espacio. Por ejemplo, azulejos u papel pintado con un patrón fino harán que la habitación parezca aún más pequeña. En cambio, azulejos grandes con dibujo amplio aportarán aire al espacio.

Diseño: Alla Senichyeva
Zonificación
En pequeñas viviendas tipo estudio hay riesgo de que las zonas se mezclen. Como bromean sus propietarios: a veces comemos en la habitación y otras dormimos en la cocina. Evitar esto ayuda una clara zonificación del espacio. Incluso un solo elemento de mobiliario marca la división del área.
Por ejemplo, una estantería o una encimera de cocina como separador entre la cocina y la zona de estar. O una mesa con dos sillas para definir el área del comedor.

Diseño: Denis Tarasenko
Universalidad
En espacios pequeños no debe haber decisiones al azar ni objetos innecesarios. En este tipo de espacios, la preferencia debe ser por muebles multifuncionales.
Puede ser un sofá-cama, una cama con nichos para almacenamiento, sillas y mesas plegables. También mesas de ruedas, cómodas o tableros con ruedas que se pueden mover cuando sea necesario a diferentes habitaciones.

Diseño: Anna Novopol’tseva
Portada: Vadim y Ekaterina Bychkov
More articles:
Esquemas de colocación de tomas eléctricas en la cocina + guía detallada de un experto
Decoración y luz para tu cocina, que te harán querer comprar ahora mismo
6 diminutas bañeras en las que caben todas las comodidades
El diseñador nombró 8 de las errores más comunes en el remodelado
Elegante interior en una pequeña vivienda antigua
Dos habitaciones en el estilo de la antigua Moscú con adornos y muebles retro
7 consejos eficaces para corregir un pasillo estrecho
Cómo hacer una cocina funcional: el arquitecto nombró 6 detalles