There can be your advertisement

300x150

6 diminutas bañeras en las que caben todas las comodidades

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Inspirándonos en ideas geniales

Hoy en día, el baño no es solo un espacio para procedimientos higiénicos, sino también una zona de descanso completo donde puedes relajarte y pasar tiempo a solas contigo mismo. Para que un baño pequeño sea no solo bonito, sino también práctico, es importante planearlo hasta los más pequeños detalles. Nuestros protagonistas lo lograron admirablemente: mostramos soluciones geniales en baños de 3 m² que vale la pena tener en cuenta.

Baño de 3,5 m²: madera y tuberías bajo el escritorio

En este baño se aplicaron muchas soluciones interesantes. Las paredes están pintadas con una pintura blanca lavable, en el techo hay lámparas con elementos brillantes giratorios que se pueden dirigir hacia diferentes direcciones.

Diseño: Ekaterina CholodkovaDiseño: Ekaterina Cholodkova

No había un armario sanitario en el apartamento: entendiendo que se necesitaba almacenar contadores y tuberías, se reutilizaron y colocaron bajo el escritorio. Allí también están instalados los filtros y el calentador de agua en caso de interrupción del agua caliente.

Diseño: Ekaterina CholodkovaDiseño: Ekaterina Cholodkova

Donde antes estaba el conducto de escape se colocó una cabina de ducha. Se llenó el plato de ducha y se hizo un desagüe. El inodoro está montado en una instalación compacta por su pequeño espacio.

Diseño: Ekaterina CholodkovaDiseño: Ekaterina Cholodkova

El estante se hizo con sobras de tablas de roble. Lo más importante como decoración del baño es el espejo a ambos lados, que aumenta significativamente el espacio. Los bloques de vidrio transparente permiten que la luz del cuarto de cocina entre a la habitación.

En la parte superior se montó la ventilación: fue difícil conectarla ya que el agujero estaba desplazado. Se hizo una viga de roble y se colocó el ventilador encima.

Baño de 3,6 m²: barras de madera y sistemas de almacenamiento pensados

El azulejo del baño está hecho a la manera de magma, se combina muy bonito con paneles de madera. El azulejo principal es blanco en la bañera, un cuadrado clásico de 20x20 cm, mientras que el frontal está en color turquesa y con un motivo más complicado.

Foto: @kupreychukFoto: @kupreychuk

La idea principal del baño era incluir todo. La instalación colgante baja (850 cm en lugar de los estándar 1200) permitió crear una única encimera acrílica, bajo la cual se integró la lavadora, un pequeño cajón deslizante para almacenamiento y una canasta para ropa.

Foto: estilo, baño, Gid – foto en nuestro sitio web

En la encimera hay un lavabo de superficie y espejo con iluminación. La superficie resultante es multifuncional: aquí hay una cómoda para cosméticos, decoración y detrás de la pintura están ocultas las peinillas. También hay una pequeña caja para almacenar productos químicos domésticos.

Foto: estilo, baño, Gid – foto en nuestro sitio web

En el techo hay barras de madera, gracias a las cuales la bañera se llena con aromas naturales de la madera. Están protegidas y termo-tratadas, por lo que no temen la humedad.

Baño de 3,5 m²: ampliación del espacio y un armario elegante

En el baño se planteó la tarea de colocar una lavadora sin que se note. Se instaló un gran armario donde cabía la máquina y además quedó mucho espacio para almacenamiento. El armario fue hecho a medida: la inserción especial está hecha de MDF. Las manijas son muy bonitas, combinación de vidrio transparente con oro.

Diseño: Daria SatinaDiseño: Daria Satina

En la habitación se dispuso una cabina de ducha: se hizo un ángulo inclinado para ampliar el espacio frente al lavabo. El azulejo de la cabina es en tonos púrpuras, grises y azules. En el centro está el grifo dorado con ducha tropical, ducha manual y espiral. En el suelo hay azulejo de terrazo.

Diseño: Daria SatinaDiseño: Daria Satina

Detrás de la pintura se oculta un hueco. La mesilla bajo el lavabo está en estilo mueble, la encimera es de acrílico. Por encima del área del lavabo hay una luz especial. Se usó la técnica del espejo angular para ampliar el espacio. Debajo del inodoro está instalado un sensor de filtración.

Diseño: Daria SatinaDiseño: Daria Satina

Baño de 3,9 m²: azulejo roto y paredes oscuras

En la habitación las paredes y techo son casi completamente negros, pero el espacio no parece oscuro. El efecto se logra usando azulejo blanco. Se instaló un secador de toallas eléctrico.

Foto: @ne_stalinkaFoto: @ne_stalinka

El lavabo está hecho de concreto: si vas a hacer este tipo de lavabo, necesitas redondear los bordes porque allí queda agua y con ella manchas. El luminario fue pedido desde China, encajó perfectamente con los motivos orientales.

Foto: @ne_stalinkaFoto: @ne_stalinka

El azulejo es la historia más contradictoria. Se rompió y se llenaron las grietas con una mezcla de cemento, además se le aplicó un barniz encima. El almacenamiento lo proporciona un robusto estante.

Foto: @ne_stalinkaFoto: @ne_stalinka

Baño de 3,25 m²: ducha elegante y sistemas de almacenamiento hechos a medida

En el baño hay azulejo en el suelo: para conectarlo con el cuarzo vinilo se usó un borde. Originalmente aquí estaba la bañera, de la que tuvieron que deshacerse: en su lugar entró perfectamente un rincón de ducha de 90x90 cm.

Diseño: @__kate.miDiseño: @__kate.mi

Los sistemas de almacenamiento están hechos a medida según las dimensiones del espacio. Un lado tiene un robusto estante, el otro una mesilla bajo el lavabo. El lavabo es de superficie y se monta sobre una encimera de madera recubierta con pintura repelente al agua. El grifo integrado es de color negro y mantiene la iluminación y tomas.

Diseño: @__kate.miDiseño: @__kate.mi

Se eligió un secador de toallas alto con ganchos. El techo es de tipo colgante, se prevén tres escenarios de iluminación.

Diseño: @__kate.miDiseño: @__kate.mi

Baño de 4,26 m²: espacio para cargar energía

El espacio se creó con un estilo específico para despertar por la mañana y levantarse con más vitalidad. Para eso se usó mucha música que se coloca en franjas del techo. El diseño también llega a las superficies de los armarios.

Foto: @l.danilevichFoto: @l.danilevich

Con las franjas hubo muchos problemas: inicialmente se diseñó la ubicación para que los luminarios estuvieran en una franja blanca. Pero la transición de las franjas en las esquinas del espacio no quedó muy bonita, así que tuvieron que medir todo nuevamente. El luminario en la zona de ducha estaba desplazado.

Foto: @l.danilevichFoto: @l.danilevich

La música adicional la da un espejo asimétrico. Los luminarios y las mesillas son de IKEA, los armarios en nichos solo se hicieron a medida.

Foto: @l.danilevichFoto: @l.danilevich

Los colores de las paredes se eligieron en tono con el ceramogranito usado en la parte inferior de las paredes, lo cual resultó muy difícil.

Foto en la portada: Diseñadora Natalia Kupreychuk