There can be your advertisement

300x150

Sobre cómo hacer que un interior monocromo no sea aburrido

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Los proyectos monocromos a menudo parecen poco expresivos y pobres. La decoradora Olga Legoshina explica cómo se puede darles una profundidad hipnótica.

En los interiores monocromos no hay ni el colorido multicolor del arte pop, ni los contrastes brillantes del estilo art déco, ni el encanto de las tonalidades vintage. Pero en lo que no se puede renunciar a los proyectos monocromos es en la profundidad hipnótica, la polifonía de diversas texturas y, por supuesto, en el color que envuelve el espacio con suavidad de ante, reflejos sedosos o brillo lacado. La decoradora Olga Legoshina habla sobre quienes saben hacer que los monocromos no sean aburridos.

Olga Legoshina Decoradora
"Nos orientamos en las propiedades de la personalidad del cliente y creamos espacios que corresponden a su individualidad, pero al mismo tiempo buscamos hacer que el interior sea multicapa y sin convenciones."

Algunos decoradores trabajan con tonos intensos, permitiendo que suenen a todo volumen dentro de una sola zona. Otros toman como base un color apagado y lo "visten" en cada habitación, llevando los tonos cercanos al máximo de homogeneidad. En cada caso, el estilo y los materiales elegidos adquieren un valor importante que moldea y "moldean" el espacio.

Robert Engell llenó el interior con un brillo brillante, tonos delicados de nácar, lavanda y azul que aparecen tanto en la tapicería de los sillones como en las alfombras de seda y la decoración de mármol.


Por ejemplo, observe el restaurante Collins Room ubicado en un pabellón de cristal del hotel The Berkeley en Londres dedicado al arte de David Collins. Su autor, el diseñador Robert Engell, llenó el interior con un brillo brillante, tonos delicados de nácar, lavanda y azul que aparecen tanto en la tapicería de los sillones como en las alfombras de seda y la decoración de mármol.

Los destellos de nácar se multiplican en las numerosas superficies espejadas, suavizadas por lámparas de porcelana semitransparentes y crean una silenciosa tranquilidad en la que se puede escuchar el susurro, el crujido o el melodioso resonar.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Una muestra representativa del trabajo de David Collins, creado doce años antes para el mismo hotel The Berkeley, es el legendario Blue Bar. El color azul se filtra por las paredes con una rica talla, a veces desvaneciéndose casi hasta desaparecer y otras veces destacando con detalles rojos llamativos.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Los grandes admiradores de los tonos azules fueron también los socios de William Diamond y Tony Baratta (William Diamond falleció hace algunos años). Cada segundo proyecto de ellos transmite con detalle y profundidad el amor de los decoradores por este noble color. Pero aún más, los diseñadores apreciaban la expresividad y diversidad, por lo que incluso los interiores monocromos más simples de su portfolio irradiaban vitalidad, alegría y espontaneidad.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Hay que decir que los interiores azules no son raros. Los diseñadores aman este color por su ligereza, frescura y recuerdo de un cielo cálido del sur. La mayoría de los decoradores se acercan al azul profundo con respeto, pero pocos se atreven a cubrir completamente un espacio con azul ultramarino.

Las paredes, el mobiliario, las cortinas e incluso las pinturas están pintadas con un azul intenso, y solo la paleta tenue de la alfombra, el techo blanco como la nieve y la luz brillante de las ventanas diluyen el monocromo magnético.


Sin embargo, el arquitecto Robert Mills se atrevió a destacar con un color provocador en la sala más representativa de una casa ubicada en Melbourne. Las paredes, el mobiliario, las cortinas e incluso las pinturas están pintadas con un azul intenso, y solo la paleta tenue de la alfombra, el techo blanco como la nieve y la luz brillante de las ventanas diluyen el monocromo magnético.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

No nos detengamos demasiado en los interiores rojos, recordemos solo que este es uno de los colores más complicados para dominar en un diseño monocromo y que los diseñadores capaces de "dominarlo" merecen el más profundo respeto.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Donde hay rojo, también hay naranja - jugoso y expresivo, por ejemplo, como las paredes de la sala de estar en el apartamento veneziano de Axel Vervoodt. En general, está decorado con un estilo belga tradicional, colores sobrios, mobiliario recubierto, combinación elaborada de texturas rústicas, detalles tallados y una gran cantidad de antigüedades.

Las paredes de la sala de estar, que inicialmente era una habitación dormitorio, fueron pintadas con un naranja intenso por la decoradora, se decoró con mobiliario en fundas de color vainilla, mesas con tonos de nuez - y la habitación se cargó con una energía especial.

Las paredes de la sala de estar, que inicialmente era una habitación dormitorio, fueron pintadas con un naranja intenso por la decoradora, se decoró con mobiliario en fundas de color vainilla, mesas con tonos de nuez - y la habitación se cargó con una energía especial, que aún más resaltaba la única pintura contrastante - una abstracción azul de Jeff Verheyen.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Los admiradores de Axel Vervoodt saben que para su obra son más características las tonalidades meditativas y complejas de la naturaleza: tierra, árboles, arena y una luz ondulante detrás de las ventanas. El Greenwich Hotel está ubicado en Nueva York, sin embargo, por la apariencia de su penthous decorado por Vervoodt, no se puede decir eso.

La base del interior del Greenwich Hotel está en la estética japonesa wabi-sabi, a la que se dedica el belga Axel Vervoodt.

La base del interior está en la estética japonesa wabi-sabi, a la que se dedica el belga Axel Vervoodt. Aunque sea externamente minimalista, su plástica está llena de significado: la sensibilidad de las texturas y objetos con una rica historia escrita en sus superficies que han visto mucho tiempo. Esta es la fórmula simple de estos espacios monocromos llenos de significado profundo.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Si se habla de texturas sensibles, no se puede dejar de mencionar a los escandinavos, quienes saben reproducir en sus viviendas la atmósfera de un invierno eterno - ese mismo que fascina con su melancolía seductora y reflejos delicados de tonos.

En el invierno escandinavo a menudo se puede encontrar un leve rubor rosado, un beige cremoso suave y tonos fríos de humo.


En este "invierno" a menudo se puede encontrar un leve rubor rosado, un beige cremoso suave y tonos fríos de humo - todos ellos se disuelven en la expresiva textura de tablas antiguas, una superficie irregular de yeso, ladrillo con un recubrimiento de cal y marcas pintadas del tiempo.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

Terminemos con una revisión del interior en tono grafito en una casa ubicada en la región de Quebec. Los paisajes que rodean a la casa son tan coloridos que parecía innecesario duplicar los colores vivos en el interior. Los diseñadores del estudio belga Instore propusieron decorar el espacio para que las vistas desde las ventanas impactaran con fuerza - por contraste, y el contraste en este caso fue extremadamente expresivo.

Observe la jugada de superficies mate con un ligero brillo.


La casa se volvió casi negra tanto por fuera como por dentro. Observe la jugada de superficies mate con un ligero brillo. La plástica decorativa nace en ritmos de líneas de troncos, combinación de superficies planas, aberturas y redondeces, gradaciones finas de color desde el anthracita hasta el negro carbón.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio webFoto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio webFoto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web

En una palabra, tantos colores como monocromos interiores. Pueden realizarse con diferentes estilos, verse decorativamente llenos o extremadamente ascéticos.

Puede combinar en el espacio las más diversas texturas, embellecer el interior con adornos y estampados, añadir contraste, dividir la monocromía en los más pequeños matices o usar todos estos recursos al mismo tiempo, confiando en su propio gusto y sentido del equilibrio.

Foto: estilo diseño interno, decoración de interiores, Olga Legoshina – foto en nuestro sitio web