There can be your advertisement
300x150
Proyecto espacial UID en Japón
Proyecto: Cosmico Arquitectos: UID Ubicación: Japón Área: 6 576 pies cuadrados Fotografías: Hiroshi Ueda
Proyecto espacial UID
El proyecto Cosmico, desarrollado por UID en Japón, explora la noción de vivienda como un entorno ecológico interactivo que conecta a las personas, seres vivos y el paisaje natural en constante cambio. Enfatizando la interconexión entre el terreno y su entorno natural, el proyecto crea un espacio que se transita suavemente desde la ladera de una colina. En lugar de limitar los espacios con paredes y techos tradicionales, el diseño utiliza pantallas en forma de nube que protegen del sol y la luz lunar, formando un espacio amplio e ilimitado sin fronteras.
Estas pantallas que se extienden desde el este hasta el oeste no solo proporcionan sombra en verano, sino que también interactúan con la iluminación, el viento, las condiciones atmosféricas y las sensaciones sensoriales de la naturaleza a lo largo de las estaciones. Los espacios resultantes se convierten en un reflejo dinámico de la topografía circundante, ofreciendo distintas zonas espaciales en lugar de áreas funcionales especializadas. La arquitectura se libera de las fronteras tradicionales, recordando a una aldea que se integra con el entorno natural y la cordillera con picos multicapa. Continuamente cambiante, se funde armoniosamente con el paisaje, borrosa las fronteras entre lo construido y lo natural.

La vivienda es cuando una persona está en un entorno ecológico interactivo que la rodea y a otros seres vivos. En esta zona ocurren diversas acciones necesarias para la supervivencia. Ampliar este entorno hará que percibamos todo nuestro entorno como un lugar de residencia, ya que es continuo desde la ciudad hasta el bosque y el mar, y luego desde la tierra hacia el espacio. Los modos de vida cambiantes, como los humanos y las plantas, el paisaje o las condiciones climáticas, nos recuerdan que nada en nuestro mundo permanece igual para siempre. Mi interés se centra en un campo espacial rico donde se pueden observar los cambios de la naturaleza en la vida cotidiana: son los verdaderos latidos del corazón de la Tierra.
En este proyecto se enfatiza la interacción de las fronteras surgidas de la relación con el entorno natural que rodea esta parcela en una colina. En lugar de agrupar espacios en la topografía o clima utilizando muros/techos, aquí se crea una área formada por pantallas en forma de nube que protegen del sol y la luz lunar. En otras palabras, esta comunidad infinitamente expandida sin fronteras se basa en principios arquitectónicos que crean un área definida dentro de las condiciones topográficas y climáticas. Mientras los capas de nube se superponen, la iluminación y profundidad de luz que penetra a través de las cimas montañosas hacia el valle determinan el espacio atmosférico como área para vivir.
Estas pantallas que fluyen desde el este hasta el oeste no solo actúan como aleros que protegen del sol directo en verano, sino también como componentes junto con los tonos de luz que se balancean con el viento, condiciones atmosféricas, sonidos y olores de la naturaleza, así como la percepción física de distancia, destacando la diversidad de dominios espaciales a través de las estaciones. El estado del lugar, formado por las pantallas, se convierte en un espacio de vida que redefine la topografía a través de distintas acciones y no como un espacio con funciones especiales. La arquitectura se asemeja a una aldea, ya que se libera de las fronteras definidas por la conexión natural y también a una cordillera con sus capas de picos montañosos. Con un contorno constantemente cambiante, continúa fusionándose con el paisaje.
– UID














More articles:
Cliftons Terrazas de SAOTA: Un lujoso hogar oceánico integrado armoniosamente en la ladera de Cape Town
Casa envuelta de 3r Ernesto Pereira en Marco de Canaveses, Portugal
Club James de Conner + Perry Architects: Renacimiento de la residencia Shit-Goldstein
Arquitectura costera y desarrollo sostenible: innovaciones para la resiliencia
Decoración de playa: 4 consejos para crear un rincón acogedor
Vivienda costera en la cima de la belleza - un magnífico hogar con vista hipnótica al mar
Sofás para relajación en casa
Compatibilidad entre estética y funcionalidad: Casa Ekin-İ