There can be your advertisement
300x150
Casa Las Olas de Young Projects en República Dominicana
Proyecto: Casa Las Olas Arquitectos: Young Projects Ubicación: República Dominicana Área: 20 000 pies cuadrados Fotografías: Proporcionadas por Young Projects
Casa Las Olas de Young Projects
La Casa Las Olas, también conocida como Casa de Descanso, es una casa tropical verdaderamente impresionante diseñada por la joven estudio Young Projects. Es una gran casa que ofrece 20 000 pies cuadrados de espacios residenciales asombrosos que se conectan entre sí tanto dentro como fuera, incluyendo dos casas de huéspedes y un pabellón para yoga. Por supuesto, la característica principal de este diseño es el uso máximo de sus maravillosos entornos.

Ubicada en una tierra fértil previamente no desarrollada en Playa Grande, República Dominicana, la casa de descanso diseñada por la arquitectónica joven estudio Young Projects se encuentra en la frontera del denso bosque tropical por un lado y la playa pristine por otro. Conocida como "Casa Las Olas", esta villa de 20 000 pies cuadrados fue diseñada teniendo en cuenta ambos frentes del terreno, inspirándose en la rica naturaleza ambiental y el interés de los propietarios por organizar grandes grupos familiares y amigos para descansar, centrados en la salud y el intercambio creativo.
La casa de descanso es el centro de un complejo de 4.5 acres con vista al océano, que también incluye dos casas de huéspedes, un pabellón para yoga y una estructura de descanso junto a la playa. Todos los edificios e interiores fueron diseñados por el estudio Young Projects, con caminos suaves y sinuosos que conectan cada parte. "Estas cuidadosamente planeadas caminatas mantienen el entorno natural del terreno, cambiando sutilmente el paisaje en puntos clave para transformar la selva virgen en un espacio habitable", dice el arquitecto principal del estudio Young Projects, Brian Yong.

Los invitados llegan a la casa de descanso por un camino estrecho que atraviesa jardines tropicales y se acerca al edificio por un pasillo de piedra de teja y grava. La entrada abierta, revestida con madera ipé desgastada, conduce debajo de la casa y hacia arriba por escalones de teja para llegar al patio central fresco. Allí se ofrecen vistas al océano y el horizonte, provocando una sensación de llegada. Yong describe la subida como "un momento de compresión que se libera en el patio y un dramático despliegue de vistas al océano y horizonte".
Esencialmente, la casa de descanso presenta un plano de patio donde las habitaciones interiores forman un círculo alrededor del patio central, que dramáticamente se extiende hacia la playa en el frente del terreno. El círculo se desplaza y cambia de forma alrededor de los más impresionantes elementos naturales, incluyendo un árbol antiguo cubierto de enredaderas, bromelias y otras especies simbióticas, ubicado en el centro del patio. Un lugar de sentarse integrado en la raíz de este árbol ofrece espacio para encuentros íntimos o desayunos en la luz matutina difusa.

El lado exterior del patio está hecho de concreto blanco, vaciado en moldes hechos de tallos de palma recolectados del terreno. Los tallos fueron cortados a diferentes longitudes para crear una estructura abstracta pero orgánica y textural para esta zona central. La superficie recortada juega con la iluminación y sombra. "En un sentido, es una sala de estar en la selva", dice Noa Marchiňák, gerente del proyecto y socio del estudio Young Projects.
La copa del bosque se convierte en otra idea arquitectónica para la casa: el techo casi toca las hojas inferiores de la copa, pero no interrumpe su integridad. El techo es un elemento determinante del hogar. Construido con 160 vigas abiertas onduladas que cambian de forma y giran, se curva por la parte superior de la casa, resaltando su forma semicircular y la experiencia panorámica del terreno. La esposa comparó la geometría animada del techo con posturas de yoga.

En general, los espacios internos del hogar proporcionan intimidad y apuntan constantemente al impresionante paisaje exterior. Los momentos espaciales dramáticos y las vistas a los asombrosos paisajes naturales permean cada habitación y forman el flujo de movimiento por la casa. "La sensación de descubrimiento te mueve constantemente de una zona a otra", explica Yong. Cada una de las siete habitaciones tiene un flujo de luz natural y una terraza privada para observar la selva y el océano. Lo más impresionante es la habitación principal, que se extiende más allá del segundo piso y ofrece vistas en todas direcciones. La terraza tiene una zona privada para meditación y yoga, especialmente diseñada para la esposa.
Los espacios internos comunes también aprovechan el estilo de vida compartido dentro y fuera, orientados a grandes ventanas y puertas que se pueden abrir para revelar terrazas espaciosas y amplias vistas. Representando una "tienda gourmet de 24 horas", la cocina sirve picnics en la terraza o en la playa. Para cenas más formales, se colocaron dos grandes mesas de Paolo Lenti con azulejos de lava y esmalte verde-oscuro, que pueden albergar a 28 personas, además de puertas de cristal altas que se abren desde tres lados para cenas al aire libre.

La sala de estar abierta es un espacio dramático con una altura doble que alcanza los 30 pies de alto, con vigas del techo visibles del estudio Young Projects, de las cuales cuelgan lámparas de rattan Bover. La mesa Elephant, también diseñada por el estudio Young Projects, es el elemento central de la habitación. Esta composición de seis placas de piedra pulida Mesa Quartzite puede desmontarse para funcionar como taburetes, pupitres o mesas laterales, o ensamblarse en una única mesa para grandes grupos. La mesa tiene un valor personal para los propietarios, ya que cada elemento representa a un miembro diferente de la familia (dos padres y cuatro hijos).
En otras partes de la sala, varias zonas para sentarse y mesas para conversaciones informales están orientadas hacia el interior, al bar individual, o al piscina o océano justo fuera del espacio. La piscina en sí tiene un borde infinito que apunta al océano, y su parte poco profunda incluye una amplia zona para nadar donde se pueden sumergir tumbonas.

Asimismo, la sala familiar atrae atención tanto para eventos internos como externos. La zona de entretenimiento integrada y los estantes colgantes de madera de ma-hogonio y acero se convierten en un punto central, mientras que las altas puertas de cristal desde tres lados abren los entornos naturales del hogar, convirtiéndose en otro elemento atractivo. Justo al lado está la zona de terraza con techo desgastado de madera ipé (resultado del segundo piso), que sirve como sala de fumar, zona de juegos y área para ver películas. Los bancos de concreto y los escalones de terraza proporcionan lugares para sentarse o descansar, y el techo está equipado con un proyector oculto que se baja para convertir toda el área en un cine al aire libre con tres niveles de asientos para 30 a 50 espectadores.
Similarmente, la sala familiar atrae atención tanto para eventos internos como externos. La zona de entretenimiento integrada y los estantes colgantes de madera de ma-hogonio y acero se convierten en un punto central, mientras que las altas puertas de cristal desde tres lados abren los entornos naturales del hogar, convirtiéndose en otro elemento atractivo. Justo al lado está la zona de terraza con techo desgastado de madera ipé (resultado del segundo piso), que sirve como sala de fumar, zona de juegos y área para ver películas. Los bancos de concreto y los escalones de terraza proporcionan lugares para sentarse o descansar, y el techo está equipado con un proyector oculto que se baja para convertir toda el área en un cine al aire libre con tres niveles de asientos para 30 a 50 espectadores.

Dado esto, el interior tiene un estilo tropical moderno con énfasis en colores, texturas y maderas naturales. El primer piso domina tonos intensos: la sala de estar está equipada con tejidos profundos verdes esmeralda, la comedor se destaca por una pared azul verdosa de estuco veneciano detrás de un armario integrado negro pulido, y la biblioteca por una pared azul profunda detrás de estanterías de ma-hogonio. En contraste, las habitaciones del segundo piso son aireadas y terrosas. Con énfasis en tonos neutros y tejidos, superficies de rattan se entrelazan con pisos blancos de aluminio en la terraza y accidentes aleatorios de color y materiales. La habitación principal está equipada con una pantalla textural individual de Hiroko Takeda y KWH, mientras que las suites de la sala tienen una pared rosada claro de estuco veneciano. El mueble y los accesorios decorativos fueron adquiridos tanto de diseñadores locales de República Dominicana (Casa Alfarera, Ysabela Molini) como de diseñadores boutiques de Nueva York (Kai Wei Hsu, Hiroko Takeda, Hollis & Morris, MVG MTNS, Egg Collective y Chen & Kai), incluyendo varios pedidos a través de Colony Design.
Fuera de la casa de descanso, otros edificios del complejo inspiran reflexión personal y salud, cada uno con una función única y estética. La Casa Glich es el primer edificio que ven los visitantes al entrar en la propiedad desde el lado del bosque tropical, estableciendo el tono para los edificios siguientes, todos inspirados fuertemente en los entornos naturales. "En lugar de marcar este momento con un límite definido o puertas, la Casa Glich se mezcla extrañamente con el paisaje del bosque tropical", dice Marchiňák. "Es una señal del experiencia inmersiva que orienta el diseño de la Casa de Descanso en general". Un edificio residencial unifamiliar donde viven empleados y que tiene 330 pies cuadrados de techo accesible con jardines, consiste en bloques de concreto (CMU) y muros planos CMU orientados en una red ondulante, con superficies externas cubiertas por más de 10 000 azulejos cementicios pintados manualmente en colores brillantes de azul, turquesa, verde y amarillo que recuerdan un patrón camuflado.

Más cerca de la casa de descanso, la Casa de Huéspedes es un oasis tranquilo y soleado con 4 habitaciones y 4 baños para huéspedes adicionales. El edificio consiste en una serie de cuatro suites idénticas, orientadas bajo un techo común, donde las zonas sombreadas entre cada habitación crean espacios exteriores comunes. La orientación de la estructura fue definida por dos altos y antiguos ficus (llamados Avatar y el menor Avatar por los arquitectos), ubicados en un lugar abierto cercano; cada habitación ofrece una vista a uno de los dos árboles a través de ventanas panorámicas completas en la pared, colocadas al pie de la cama. Ubicada en una sola zona en el terreno fértil, que es un lugar naturalmente abierto, la casa está ligeramente alejada de la sombra de la copa del bosque tropical y recibe una gran cantidad de luz solar directa. También puede servir como alojamiento y estudio para artistas visitantes, actuando como una residencia creativa.
Cerca de la costa, la Casa de Piedra y el Pabellón para Yoga se convierten en zonas enfocadas en ejercicio consciente, meditación y descanso. La Casa de Piedra se integra en la orilla de la playa como una serie de seis masas de piedra - la geometría general recuerda formaciones rocosas naturalmente desmoronadas o extrañas ruinas. Dentro, seis cuevas albergan una zona de masaje abierta, un sauna subterráneo, una bañera fría, una sala de tratamiento y duchas tanto interiores como exteriores. En el pabellón para yoga junto a la costa, un gran voladizo del techo proporciona sombra y protección contra la lluvia para sesiones grupales de yoga, presentaciones musicales y cenas al aire libre con vista al océano. El techo en sí es una amplia terraza de madera ipé, limitada por la función acuática infinita a cada lado y ofreciendo vistas extensas e ininterrumpidas al litoral de República Dominicana.
–Young Projects
























More articles:
Casa Bumerang de Lucas Mayno Fernández en Villarrica, Chile
Casa bunker de Estudio Botteri-Connell en La Plata, Argentina
Compra de casa: 5 errores comunes que debes evitar
Compra de casa en Miami: búsqueda de casas para vender o alquilar
Abejas en estado de ánimo veraniego: 15 jarrones acogedores para comenzar la temporada
Salón de exposición BWT de DHB Design en Chengdu, China
Casa C de Studio Arthur Casas en São Paulo, Brasil
C House de GetAway Projects: acogedor hogar terrestre en el bosque de los Países Bajos