There can be your advertisement

300x150

Cómo sacar el máximo provecho de un espacio pequeño: 5 miniestudios de hasta 25 m²

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Ideas geniales y soluciones eficaces para espacios reducidos

En nuestra selección encontrarás ejemplos visuales de cómo puedes vivir con comodidad incluso en un área modesta. ¡Tómatelo como nota!

Estudio de 17 m² con estilo del Este

Esta pequeña vivienda está ubicada en un edificio histórico construido en 1917. Los diseñadores de la estudio Varvara Golovko se inspiraron en la atmósfera de la ciudad de Marrakech: el interior está impregnado con motivos y la personalidad del Este. En una superficie reducida se logró colocar todas las zonas funcionales necesarias gracias a que la habitación principal se ubicó en el piso de la galería. Esta cubrió la entrada y el baño, añadiendo otros 10 metros cuadrados de área útil.

Diseño: estudio Varvara Golovko

Diseño: estudio Varvara Golovko

La vivienda es muy pequeña, por lo tanto fue crucial organizar el espacio con eficacia. Toda la mobiliario de cocina está hecho a medida. En la cocina se renunció al horno eléctrico, liberando espacio para una microondas y una plancha de cocción, ahorrando área útil para la superficie de trabajo y almacenamiento, incluyendo una lavadora. En la entrada se instaló un armario de dos metros que se une suavemente con la cocina. Sus puertas, al igual que las de los muebles, están decoradas con un estilo uniforme usando rattan natural que le da profundidad y volumen.

Diseño: estudio Varvara Golovko

Diseño: estudio Varvara Golovko

Estudio de 20 m² con cama transformable

El diseño del interior de este estudio fue creado para una pareja joven que utiliza el espacio como refugio temporal durante retrasos laborales y atascos en Moscú. Los diseñadores de Kogan Design Studio desarrollaron un diseño único y aplicaron soluciones no convencionales. En una superficie de 24 m² se logró colocar la cocina, dormitorio, zona de descanso, entrada y baño combinado con mucho almacenamiento.

Diseño: Kogan Design Studio

Diseño: Kogan Design Studio

La característica principal del proyecto fue la cama transformable que durante el día se esconde en la pared y por la noche se convierte en un lugar cómodo para dormir con un colchón ortopédico. Otra solución interesante fue el sofá que se convierte en ventana, ideal para tomar café por la mañana, observar el cielo y descansar de los problemas cotidianos. El almacenamiento principal está organizado en el armario del recibidor, donde también se encuentra la lavadora. Las puertas completamente espejadas del armario visualmente amplían el espacio y le añaden profundidad.

Diseño: Kogan Design Studio

Diseño: Kogan Design Studio

Estudio de 24 m² con funcionalidad de dos habitaciones

El pequeño estudio en Sochi fue comprado por el diseñador Lyudmila Plechnikova para alquiler. Con una decoración económica y soluciones de colores inusuales logró crear un interior interesante combinando patrones, texturas y elementos estilizados. A Lyudmila le gustaría que el estudio provocara emociones en las personas, un buen estado de ánimo y que ellas volvieran a este lugar.

Diseño: Lyudmila Plechnikova

Diseño: Lyudmila Plechnikova

La cocina resultó compacta pero funcional, con una lavavajillas integrada y una estufa eléctrica de dos hornos para liberar el área de trabajo. La cama separa la zona de entrada del estante con estantes abiertos y secciones cerradas. En la entrada se diseñó una nicho integrada abierta para almacenar maletas, accesorios de playa y un cofre seguro.

Diseño: Lyudmila Plechnikova

Diseño: Lyudmila Plechnikova

Estudio de 18 m² con todo lo necesario

Al preparar esta vivienda de estudiante, la diseñadora Sara Mikhailova necesitaba considerar todos los aspectos importantes para una vida cómoda. Para crear una atmósfera acogedora en el hogar se utilizaron colores cálidos y texturas suaves. La cocina compacta está equipada con todo lo necesario, incluyendo una lavadora oculta y un armario con televisión que puede girarse hacia la sala de estar. El refrigerador y una estante deslizante con tetera están colocados en los armarios frente a ellos.

Foto: estilo, apartamento pequeño, estudio, Gid, hasta 40 metros cuadrados – fotos en nuestro sitio web

En la zona de la sala de estar, el sofá plegable puede servir como lugar para dormir para dos personas. En la habitación de 4 m² se encuentra una cama con mecanismo elevador y una caja para almacenamiento. La cortina densa proporciona privacidad, mientras que los soportes del techo pintados con el mismo color que las paredes están equipados con iluminación para crear una luz íntima.

Foto: estilo, apartamento pequeño, estudio, Gid, hasta 40 metros cuadrados – fotos en nuestro sitio web

Interior no convencional en un estudio de 24 m²

Ante el diseñador Nina Simonova se planteó la tarea de crear un interior ergonómico en un estudio pequeño que destacara entre los competidores con mínimos costos de implementación. El diseño del plan general se mantuvo sin cambios, en la vivienda se logró colocar la cocina, dormitorio, comedor, zonas de almacenamiento y televisión, un lugar acogedor para descansar en el balcón y un baño combinado.

Diseño: Nina Simonova

Diseño: Nina Simonova

La diseñadora eligió colores intensos: las paredes fueron pintadas con un tono chocolate que se combina con el piso de laminado oscuro. El techo también está en color de las paredes, lo que visualmente eleva el techo y le da profundidad. El ambiente de San Petersburgo se transmite a través de detalles: la azulejería en la barandilla de la cocina recuerda los dibujos de las fachadas, mientras que el estante con arcos como en los patios añade autenticidad y conecta el interior con la historia de la ciudad.

Diseño: Nina Simonova

Diseño: Nina Simonova

Como pueden ver, incluso la vivienda más compacta puede convertirse en un interior impactante con soluciones prácticas y detalles únicos. En estos estudios es posible vivir, descansar y trabajar con comodidad, a pesar de su pequeña superficie.