There can be your advertisement
300x150
Luz en el interior: magia de ambiente en cada habitación
Contamos cómo una iluminación bien elegida puede transformar la atmósfera de un espacio
¿Oscuridad como en una cueva o brillo como en una sala de operaciones? Una mala iluminación puede arruinar incluso el diseño más pensado. Revelamos los secretos de una organización adecuada de la luz y convertimos tu hogar en un espacio acogedor.
Puntos clave:
- Iluminación multi-nivel: base de un espacio cómodo;
- Luz cálida para descansar, fría para trabajar;
- Lámparas LED ahorran energía y dinero;
- Iluminación inteligente: una tendencia que perdurará;
- La luz afecta no solo el interior, sino también nuestro bienestar.
Elmira Vagapova, diseñadora de interiores, dice: "La iluminación en el interior tiene gran importancia en la vida de cada persona. Con una luz bien colocada se puede crear diferentes ambientes en casa, necesitando planificar distintos escenarios de iluminación. El juego de luz y sombra transforma mágicamente el espacio."
Comencemos revisando los tipos de iluminación: general, local y focal.
Al trabajar en tu diseño de interiores, planifica cada habitación donde se necesite visibilidad general y luz brillante.
- Los dispositivos de iluminación se distribuyen uniformemente en la parte superior de la habitación: es la iluminación general.
- Además de la general, usamos luz local que complementa el diseño si se necesita iluminar una zona de trabajo o crear un ambiente acogedor. Para zonas de descanso agregamos lámparas de pared, torches o lámparas de pie.
- La iluminación focal destaca detalles importantes del espacio decorativo: relieve, nichos, estanterías y libros, cuadros, espejos.
Sala de estar: centro de atracción
En la sala de estar descansamos, conversamos y vemos películas. Aquí se necesita luz universal.
Qué usar:
- Lámpara central para iluminación general;
- Torches o lámparas de pared para crear zonas acogedoras;
- Spots para iluminar cuadros o estanterías de libros.
Consejo práctico: Usa reguladores de brillo (dimmers). Permiten ajustar la intensidad y crear el ambiente adecuado.
Elmira dice: "La sala de estar, cocina-comedor, es un espacio para descansar, ver películas y socializar. Qué usar:
- Lámpara central para iluminación general;
- Luces colgantes dividen el espacio, colócalas sobre la mesa de comedor o encima del bar. Puedes destacar zonas de sillones y mesas de revistas, logrando zonas funcionales dentro del mismo espacio;
- Spots de luz puntual para iluminar zonas específicas.

Diseño: Maxim Zhukov y Viktor Stepan

Diseño: Daria Vasileva y el equipo Art Group "La clásica siempre está en moda: paletas textiles y de vidrio, tonos calmados y moderados, geometría en los detalles. "
Dormitorio: reino de la calma
Aquí la luz debe ser relajante y preparar el ambiente para descansar.
Regla de las tres fuentes:
- Luz suave desde arriba (por ejemplo, una lámpara con abatible de tela);
- Lámparas de noche o lámparas de escritorio;
- Iluminación decorativa (cadenas de luces, cintas LED).
Importante: Elige lámparas con luz cálida (2700-3000 K). No interfieren con la producción de melatonina y promueven un buen descanso.

Elmira comenta: "Los artefactos de iluminación en estilo art déco lucirán muy bien en el diseño. Pueden ser multi-nivel, con formas elegantes y detalles que imiten minerales, plumas o metales nobles como bronce o latón."
Cocina: funcionalidad por encima de todo
En la cocina la luz debe ser brillante pero no deslumbrante.
Esquema de iluminación:
- Luz general (lámparas de techo);
- Zona de trabajo (iluminación bajo los armarios colgantes);
- Zona de comedor (lámpara colgante sobre la mesa).
Consejo de Elmira: "En la cocina, prefiera luminarias resistentes a la humedad con un alto índice de reproducción de color (CRI > 90). Piense en diferentes escenarios de luz, con una lámpara colgante en el centro puede haber algunas desventajas, al cocinar comida, usted se encuentra con la espalda hacia la fuente de luz.
Agregue spots giratorios al techo o lámparas incrustadas adicionales. Al planear la iluminación en la cocina, es importante asegurarse de que cada luz se pueda encender por separado. Esto es conveniente y práctico, permitiéndote no solo encender las fuentes de luz necesarias, sino también ahorrar electricidad."

Diseño: Sara Mikhailova

Diseño: Tatiana Tuvman "Estilo etnográfico – materiales naturales, marfil de elefante, rattan, madera, motivos orientales. Estos son diseños reimaginados de lámparas con un enfoque nuevo."
Baño: luz sin sombras
En el baño es importante evitar sombras en el rostro al aplicar maquillaje o afeitarse.
Solución ideal: Lámparas de ambos lados del espejo + luz superior
Detalles: No olvide la clasificación IP. Para habitaciones húmedas se necesitan lámparas con IP44 o superior.
Elmira dice: "El baño es parte del apartamento, al mismo nivel que la habitación y la cocina. Para que el diseño sea no solo funcional sino también armonioso, en lugar de una iluminación puntual puede instalar una lámpara colgante que añada encanto y refinamiento a su baño."

Diseño: Brainstorm Buro
Oficina: concentración y productividad
Aquí se necesita luz brillante pero sin fatiga visual.
Componentes de iluminación:
- Lámpara de techo con luz fría (4000-5000 K);
- Lámpara de escritorio para la zona de trabajo;
- Fuente adicional de luz para lectura.
Truco: Usa lámparas con temperatura de color ajustable. Por la mañana, luz fría para estar alerta; por la noche, cálida para relajarse.

Diseño: Svetlana Olenburg
Pasillo: primera impresión
A menudo se pasa por alto el pasillo, y es un error. Es lo primero que ven los invitados.
Ideas:
- Lámparas de techo con focos;
- Lámparas de pared para ampliar visualmente el espacio;
- Iluminación de armarios o espejos.
Consejo práctico: Usa sensores de movimiento. Es conveniente y ahorra energía eléctrica.

Diseño: Anna Zhizhaykina
Iluminación inteligente: el futuro ya está aquí
Los sistemas de hogar inteligente permiten controlar la luz desde el smartphone o por voz.
Ventajas:
- Crear escenarios de luz con un solo toque;
- Simular presencia cuando estás en vacaciones;
- Ahorro de electricidad.
Importante: Asegúrate de que el sistema sea compatible con tus dispositivos.
Luz y salud: una conexión poco evidente
Una iluminación adecuada afecta no solo el interior, sino también nuestro bienestar.
Hechos:
- La luz azul por la noche interrumpe los ritmos circadianos;
- La falta de luz natural puede causar depresión;
- Parpadeo de lámparas causa fatiga visual y dolores de cabeza.
Solución: Usa lámparas con alta frecuencia de parpadeo (más de 100 Hz) y posibilidad de ajustar la temperatura de color.
Conclusión: ¿es simple la luz?
Organizar la iluminación puede parecer una tarea compleja, pero no lo es. Lo principal es recordar los tres niveles de luz (general, focal y decorativa) y elegir la iluminación según las necesidades específicas de cada habitación.
No temas experimentar. La luz es una herramienta poderosa en la creación de ambientes. Juega con ella y sorprenderás cómo puede transformarse tu hogar.
Recuerda: una buena luz no es lujo, sino necesidad. Afecta nuestro estado de ánimo, salud y productividad. Dedica tiempo a organizar la iluminación, y tu hogar será no solo un lugar para vivir, sino una fuente real de energía y comodidad.
Portada: Proyecto de diseño de Konstantin Kolesov
More articles:
Dieta mediterránea: ¿secreto de longevidad o simplemente comida deliciosa?
Otoño y melancolía: cómo transformar los días grises en una estación acogedora
Sin particiones ni armarios: 7 geniales formas de zonificar una habitación
Proyectos de vivienda increíbles: desde los "Pueblos Casa" soviéticos hasta los megacomplejos chinos
Techos que aplastan: cómo aumentar visualmente la altura en un apartamento de estilo chruschov
Cocina 2.0: cómo 4 metros cuadrados se convirtieron en el centro del universo
Cuidado con la piel después de los 30: secretos que te sorprenderán
La cocina de tus sueños en una distribución estándar: del proyecto de diseño a la implementación