There can be your advertisement

300x150

Organiza tu farmacia doméstica: cómo, dónde almacenar y desechar correctamente los medicamentos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Ordena con sentido común

Las pastillas contra distintas afecciones siempre deben estar a mano, por si acaso ocurre algo. Pero ¿cómo encontrar el medicamento necesario entre una gran cantidad de envases? Solo necesitas ordenar tu farmacia.

Hemos preparado cinco consejos que te ayudarán a recordar dónde y qué hay en ella.

1. Un solo lugar para los medicamentos

Cuando todos los medicamentos están esparcidos por diferentes rincones, encontrar el necesario puede ser muy complicado. Especialmente en situaciones de emergencia que suelen ocurrir inesperadamente y requieren una respuesta rápida. Por eso es importante elegir un solo lugar para todos los blister, frascos y tubos, excepto aquellos que se guardan en el refrigerador.

Foto: PinterestFoto: Pinterest

2. Eliminación de medicamentos vencidos

Algunos medicamentos tienen un periodo de uso limitado, por ejemplo, un mes desde que se abre la presentación. Revisa si tienes alguno en tu colección y elimínalos inmediatamente. Es necesario revisar los vencimientos cada seis meses para evitar el riesgo de consumir medicamentos potencialmente peligrosos.

Cómo desechar:

  • los medicamentos solubles en agua (con la indicación de "dispersables") deben desecharse en el inodoro;
  • los demás productos deben tirarse a la basura después de triturar las pastillas en polvo y mezclarlas con arena, tierra u otra sustancia. Así no podrán acceder a ellos personas sin hogar ni animales.

3. Clasificación de los medicamentos

Divide los medicamentos en grupos según su efecto farmacológico. Pueden ser analgésicos, antipiréticos, antiácidos y otros tipos. Es mejor mantener aparte los termómetros, pomadas, vendas y similares.

También se recomienda organizar los medicamentos según las condiciones de almacenamiento: a temperatura ambiente, en un lugar fresco y en el refrigerador.

Foto: PinterestFoto: Pinterest

4. Distribución por contenedores

Compra contenedores de distintos formatos y coloca ahí los diferentes grupos de medicamentos. Pega etiquetas con el nombre de cada categoría en cada contenedor para evitar confusiones si es necesario.

Importante: guarda los medicamentos en los estantes superiores para que los niños y animales no puedan alcanzarlos.

5. Crear una farmacia de primeros auxilios

Prepara una pequeña farmacia con productos de higiene diaria. Por ejemplo, mascarillas, toallas húmedas, analgésicos y algunos caramelos mentolados. Piensa bien qué incluir para que tenga todo lo necesario al salir de casa.