There can be your advertisement

300x150

Cómo elegir un radiador de calefacción

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

¿Quién de nosotros no sueña con una vivienda cálida y acogedora? El confort climático en la casa depende directamente del sistema de calefacción, por lo que durante una reforma mayor surge una pregunta lógica: ¿cómo elegir correctamente los radiadores de calefacción? Los radiadores deben durar varias décadas, por lo que su compra debe tomarse con seriedad. Antes de comprar, es esencial conocer los requisitos que deben cumplir estos dispositivos de calefacción.

¿Quién de nosotros no sueña con una vivienda cálida y acogedora? El confort climático en la casa depende directamente del sistema de calefacción, por lo que durante una reforma mayor surge una pregunta lógica: ¿cómo elegir correctamente los radiadores de calefacción?

Los radiadores deben durar varias décadas, por lo que su compra debe tomarse con seriedad. Antes de comprar, es esencial conocer los requisitos que deben cumplir estos dispositivos de calefacción.

¿Qué deben tener los radiadores de calefacción?

La característica principal de un radiador es su capacidad de radiación térmica, ya que su función principal es crear y mantener una temperatura cómoda en la vivienda.

\"\"

Otra característica importante es su resistencia y fiabilidad. Debe tener la seguridad de que este aparato de calefacción durará mucho tiempo, sin filtrar, sin inundar el apartamento o, peor aún, a los vecinos.

El diseño y el color también son criterios importantes. El radiador debe integrarse de forma natural en el diseño del cuarto.

¿Por dónde empezar?

Para elegir correctamente los radiadores de calefacción, es necesario conocer las características principales del sistema de calefacción en la vivienda:

  • el valor de la presión de trabajo y de prueba en el sistema de calefacción;
  • el tipo de sistema de calefacción (puede ser de tubería única o doble);
  • el diámetro de las tuberías de conexión;
  • la temperatura máxima del fluido calefactor (agua).

Los residentes de edificios de viviendas colectivas con sistema centralizado de calefacción pueden obtener esta información en la oficina de gestión del edificio (ЖЭК) o en la empresa de gestión del edificio. Los propietarios de viviendas privadas regulan estos parámetros por sí mismos.

Debe elegir los radiadores según estos parámetros. La presión de trabajo del radiador debe ser de 2 a 3 atmósferas superior a la presión de prueba en su vivienda.

Debe determinar las dimensiones del radiador – debe haber suficiente espacio para la circulación del aire. La distancia recomendada desde el suelo es de 70 a 100 mm, desde la pared de 30 a 50 mm, desde el alféizar de 100 a 150 mm.

Ahora calcule la potencia térmica necesaria. En condiciones normales, debe estar entre 90 y 120 vatios por metro cuadrado de superficie. Por condiciones normales se entiende una habitación estándar: una ventana, una puerta, techos de 3 metros de altura, temperatura del fluido calefactor durante el periodo de calefacción de 70 °C. En techos más altos, aumente la potencia requerida; en techos más bajos, reduzca la potencia. Si la habitación tiene varias ventanas o es angular, aumente la potencia térmica aproximadamente en un 1,7 veces.

Al comprar, preste atención a la presencia de una válvula de purga de aire, lo que le permitirá eliminar manualmente los bloqueos de aire.

Tipos de radiadores

Los radiadores de calefacción pueden ser de fundición, aluminio, bimetálicos o de acero. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que los examinaremos con más detalle.

Radiadores de fundición

Los radiadores de fundición son los dispositivos de calefacción más populares del siglo pasado. Su principal ventaja es su durabilidad y fiabilidad – una batería de fundición durará al menos 50 años. Tienen una alta capacidad de radiación térmica y capacidad para mantener el calor durante mucho tiempo, no temen las fluctuaciones de presión, y son relativamente asequibles. Las desventajas son su gran peso y tamaño, lo que dificulta la instalación, y su diseño anticuado e incómodo.

Radiadores de aluminio

Los radiadores de aluminio son unidades seccionadas ligeras, resistentes y confiables con alta capacidad de radiación térmica. Su bajo peso facilita significativamente la instalación, y su diseño atractivo permite integrarse bien en cualquier decoración moderna. La potencia térmica de los radiadores de aluminio se ajusta mediante el número de secciones.

La excelente relación calidad-precio de estos dispositivos de calefacción los ha convertido en los más populares entre los rusos. Una desventaja significativa es su tendencia a la corrosión, una alta acidez del fluido calefactor acelera su desgaste.

Radiadores bimetálicos

Los radiadores bimetálicos son dispositivos de calefacción combinados, compuestos de un canal conductor de calor de acero y una cubierta de aluminio. Estos radiadores son resistentes a la corrosión, tienen buena conductividad térmica y capacidad para soportar altas presiones. Los radiadores bimetálicos seccionados son muy estéticos, fáciles de instalar, confiables y duraderos – su vida útil es de unos 40 años. La única desventaja es su alto precio.

Radiadores de acero

Los radiadores de panel de acero se distinguen por su alta capacidad de radiación térmica, son bastante estéticos, pero no son estables frente a las fluctuaciones de presión, por lo que se recomienda su uso en viviendas con calefacción individual. Además, los radiadores de acero son susceptibles a la corrosión.

Conclusión

Debe elegir los radiadores según las características técnicas requeridas, sus preferencias personales y, por supuesto, sus posibilidades financieras. Es mejor comprar radiadores de marcas reconocidas, ya que garantizan calidad, fiabilidad y durabilidad.