There can be your advertisement
300x150
Cómo crear un microclima seguro en casa: consejos para padres
El microclima de la casa está influenciado por muchos factores: temperatura y humedad del aire, presencia de alérgenos y bacterias. Analicemos cada uno por separado para entender cómo proteger a los niños y crear un entorno de vida cómodo.
1. Mantén la temperatura y humedad adecuadas
Normalmente en otoño la humedad dentro de las habitaciones aumenta: incluso las puertas entre habitaciones empiezan a humedecerse y no cierran bien, y en las esquinas puede aparecer moho. Tras encender el calefactor, el aire se vuelve tan seco que aparecen grietas en el suelo de laminado. Adquiere un calentador y humidificador para mantener una temperatura cómoda para los niños entre +18 y +22 grados Celsius, con una humedad del 50 al 60 por ciento.
Diseño: Milla Titova2. No almacenes la vajilla sucia en el fregadero
Un fregadero lleno de vajilla sucia es el entorno más favorable para la reproducción bacteriana. Lava todo de inmediato, y aún mejor si lo haces con una máquina lavavajillas. Presta atención a que algunas modelos tienen un modo de higiene intensificada donde el agua se calienta hasta 70 grados. Las tabletas se disuelven completamente y se enjuagan de la superficie de la vajilla, lo cual es especialmente importante para familias con niños pequeños y alérgicos.

3. Realiza limpieza húmeda
Además de microorganismos, la polvo puede contener alérgenos como pelaje animal y polen vegetal que se depositan en la mobiliario, sustancias tóxicas provenientes de emisiones de vehículos, especialmente si las ventanas enfrentan una calle con mucho tráfico. Para evitar provocar alergias, es mejor limpiar la polvo al menos una vez al día.

4. Ventila pero evita las corrientes de aire
En una habitación completamente cerrada no puede haber un microclima adecuado. El aire fresco es necesario para los niños, por lo tanto, ventila todas las habitaciones al menos una vez al día. Pero no confundas ventilación con corrientes constantes de aire: no debe haber viento directo desde las ventanas. Una buena alternativa a la ventilación es un ventilador de aire filtrado (breather). Este dispositivo introduce aire fresco desde el exterior, limpiándolo previamente y enriqueciéndolo con oxígeno.

5. Ioniza el aire
Los aeroiones son más comunes en zonas montañosas, bosques y cerca de grandes masas de agua. Para tenerlos en tu apartamento necesitas comprar un ionizador de aire especial, humidificador o condicionador con función de ionización.
Los iones gaseosos neutralizan el humo del tabaco, previenen la formación de moho, y los mosquitos y otros insectos desaparecen del hogar. En los niños mejora el metabolismo y fortalece la resistencia frente a infecciones.

6. Elige materiales de decoración y muebles seguros
El microclima también depende del material con el que está construido tu hogar, aunque ya no puedes cambiar eso. En cambio, puedes elegir materiales de acabado. Las paredes recubiertas con papel o vinilo son consideradas las más seguras, pinturas solubles en agua que casi no contienen compuestos orgánicos volátiles. Para el suelo es mejor usar madera natural, corcho, laminado de clase E1, linóleo natural o parquet.

More articles:
Antitendencias en diseño: 10 consejos para evitar
Cómo facilitar la vida si eres madre joven: 9 formas
Techos colgantes de yeso para sala de estar con fotos
7 cosas diseñadas que vale la pena gastar dinero
Balones de techo, balones decorativos para el techo
Cómo prevenir un incendio en casa
Apartamento grande: consejos para la distribución
13 secretos para ahorrar en el presupuesto familiar al pagar servicios de vivienda