There can be your advertisement
300x150
¿Interior claro o oscuro: ¿cuál es mejor?
Análisis de las ventajas y desventajas de los interiores claros y oscuros, para aquellos que dudan entre la gama de colores tradicionalmente ligera y los tonos intensos actuales
¿Interior claro u oscuro? Esta pregunta la hemos estado haciendo ya durante más de una década. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, que decidimos explorar.
1. Ampliación del espacio
Causa más común por la que los propietarios de apartamentos eligen colores claros para decorar su espacio es su capacidad de ampliar visualmente el área. Sin embargo, hay que tener en cuenta un punto: un interior monocromo sin acentos, texturas ni juegos de tonos puede parecer plano y reducir visualmente el tamaño del cuarto.

Un detalle que pocas personas conocen: los colores oscuros también pueden ampliar visualmente los límites del cuarto. Claro está, con uso inteligente. Por ejemplo, pintando una de las paredes en un tono oscuro se puede lograr que esa pared parezca más alejada.
Diseño: Int2 architecture2. Temperatura
Otro aspecto importante a considerar al elegir entre un interior claro u oscuro es la capacidad de los colores para absorber los rayos del sol. Si gran parte del día entra luz solar directa por las ventanas, un interior oscuro se calentará literalmente más.
3. Luz
Los tonos blancos, beige, gris claro y pastel pueden hacer que el interior parezca más luminoso y reflejen los rayos solares. Para apartamentos donde claramente se siente la falta de luz natural, un ambiente oscuro probablemente no sea adecuado. Pero si hay suficiente luz en el cuarto, tonos más intensos pueden ser útiles.
Diseño: Co:Interior4. Confort
Por supuesto, el concepto de un interior acogedor es bastante subjetivo. Sin embargo, para espacios que buscan una atmósfera íntima, los colores oscuros funcionan mejor que los claros (aplicable especialmente a dormitorios, salas de fumar o baños).
Diseño: Мила ТитоваDe todas formas, los colores claros también pueden crear una sensación de comodidad. El secreto sigue siendo el uso de más tonos y texturas. Y por supuesto, es mejor evitar los tonos fríos blancos en favor de tonos cálidos pastel, beige-gris.

5. Selección de electrodomésticos
Muchos sueñan con un interior claro y se lo rechazan por temor a que sea difícil encontrar electrodomésticos adecuados. Es verdad que tradicionalmente los equipos para cine en casa se fabrican principalmente en negro. Pero esto está cambiando: ahora hay nuevos modelos disponibles en versiones oscura y clara.
Por ejemplo, la empresa Sony presentó recientemente un elegante y minimalista altavoz 2.1 canales con tecnología Bluetooth®. El modelo está disponible en versiones oscura y clara, permitiendo integrarlo fácilmente sin romper la coherencia del diseño.
Altavoz 2.1 canales Sony HT-MT300 con tecnología Bluetooth®
El HT-MT300 también es ideal si buscas ocultar completamente los electrodomésticos de tu vista. El subwoofer inalámbrico puede colocarse tanto vertical como horizontal, permitiendo esconderlo bajo el sofá o silla. Interesante que para este propósito, el fabricante incluye un modo especial llamado Sofa Mode que optimiza los sonidos graves y evita que el sonido se apague al estar cerca de la mobiliario.
6. Elegancia
Los interiores claros son más comunes y por tanto parecen más simples. Sin embargo, los tonos oscuros en un entorno bien combinado con otros elementos y materiales pueden parecer mucho más refinados, elegantes y con status.
Diseño: Евгения Лыкасова7. Variedad de tonos
A primera vista parece que una paleta clara ofrece más opciones de colores y tonos que una oscura. Pero en realidad, la gama oscura es tan variada y también ofrece tonos radicales como el negro, así como opciones más suaves: grafito, verde oscuro, marrón oscuro, vino, azul intenso y muchos otros.

Diseño: ChDecoration8. Decoración
Los interiores claros son ligeramente más fáciles de decorar y combinar tonos sueltos con colores llamativos. Una gran parte del éxito depende de cómo los tonos claros pueden integrar visualmente los colores, juntándolos en una sola imagen.
Diseño: Дзерасса КачмазоваPero para decorar interiores oscuros se necesita más esfuerzo: si no se combinan bien los patrones y tonos auxiliares, hay riesgo de hacer que el espacio parezca demasiado llamativo, gráfico o sobrecargado. Además, cualquier error en el diseño será muy evidente sobre un fondo oscuro.

9. Combinación
Como ya mencionamos anteriormente, los tonos claros pueden «unir» los colores auxiliares entre sí y hacer que el interior sea armónico.
Los interiores oscuros ofrecen otro beneficio en cuanto a combinación: un color intenso de las paredes une los elementos del diseño con diferentes estilos en una sola unidad. Esto es especialmente relevante considerando la actual tendencia a la eclecticism y la mezcla de estilos.

Portada: Proyecto de diseño Int2 architecture.
El material fue preparado con el apoyo de AО «Sony Electronics».
More articles:
8 errores de diseñadores y constructores que cuestan caro a los clientes
Creando una sala de estar como en la serie televisiva 'Los Locos'
13 ideas para una cocina pequeña: proyectos de nuestros diseñadores
Cómo decorar un interior en estilo minimalista
10 reglas doradas del diseño de apartamentos pequeños
Lo que podrías haber pasado por alto en el diseño del gastero Eataly
5 reglas para elegir un lavabo para baño pequeño
Cómo equipar un cine en casa en la sala de estar: 9 consejos