There can be your advertisement

300x150

Cómo hacer usted mismo el aislamiento acústico en un apartamento

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

El ruido en los edificios típicos puede ser de tres tipos: aéreo (esto incluye gritos, conversaciones, música, sonidos de los autos que pasan frente a la ventana), impacto (el ruido conocido del taladro o perforadora, pisotones, golpes del martillo) y estructural – esto ocurre cuando el ruido de impacto se transmite por todos los techos entre pisos y paredes portantes de un edificio monolítico gracias a la malla de armadura.

Para proteger usted mismo su apartamento de los tres tipos de ruido, primero debe analizar el nivel de contaminación acústica en la vivienda. Por lo general, es necesario aislar la vivienda tanto de las vibraciones en las paredes como del ruido que se transmite por el aire, tanto dentro de la casa como en la calle.

Consejo N°1: cambie el vidrio

Instale paquetes de vidrio aislantes en las ventanas: tienen un vidrio exterior más grueso y una cámara interior más ancha, llamada comúnmente la "camara". Gracias a esto, como prometen los fabricantes, así como también por las juntas herméticas y la forma especial de marcos, la contaminación acústica en el apartamento se reducirá un 50%.

También puede hacer que las ventanas de madera sean más silenciosas. Compre para ellas selladores elásticos especiales y también juntas elásticas para los desagües. Una ventana de madera con un paquete de vidrio aislante especial es la opción más eficaz y ecológica.

\"Cómo

Consejo N°2: instale un techo colgante acústico

Si mediante una breve reflexión y análisis de los problemas auditivos usted comprende que más le molestan los vecinos del piso superior (normalmente se oyen mejor en edificios de ladrillo y paneles), instale un techo colgante acústico.

La construcción generalmente consiste en placas de estructura celular (por ejemplo, láminas especiales de yeso cartonero con perforaciones) y una capa de fibra de vidrio colocada debajo. Los materiales celulares absorben los ruidos de impacto, mientras que los materiales fibrosos capturan los sonidos que pasan por el aire.

En relación con la placa del techo, este tipo de techo actúa como un aislador acústico – y no deja pasar el ruido del piso superior. En relación con el volumen de su apartamento, es una medida de absorción acústica – este techo amortigua el eco y garantiza casi por completo que cualquier ruido producido personalmente no se propague por toda la casa.

Importante:

utilice siempre soportes vibratorios. Si la estructura enmarcada se fija rígidamente, la superficie resonará ante las ondas sonoras entrantes y transmitirá vibraciones por toda la casa.

\"\"

Consejo N°3: revise la integridad de las paredes

Cualquier grieta, fisura, ranura o agujero en las paredes dispersa las ondas sonoras hacia otras direcciones. Antes de considerar la necesidad de aislar las paredes acústicamente, elimine este "eco sombra". La estuco de yeso, la masilla y los selladores son excelentes aliados para el nivelado preliminar.

Si usted y sus vecinos tienen tomas eléctricas y canales eléctricos compartidos, llene los agujeros con espuma de montaje o alabastro. Solo no olvide desconectar la electricidad tanto en su apartamento como en el del vecino antes de comenzar las obras.

\"\"

Consejo N°4: revestir las paredes con paneles sandwich

Normalmente, aislar solo el techo ayuda bastante en los edificios de ladrillo, donde los techos son ligeros y las paredes gruesas. En edificios de panel, esta medida solo funciona si los vecinos no permiten hacer ruido con impacto – en otras palabras, nadie está haciendo agujeros con taladro. Pero eso es una rareza en nuestras ciudades, por lo que la medida más accesible es revestir con una capa de aislamiento acústico, además del techo, también las paredes.

Instale una estructura de madera sobre soportes vibratorios (igual que para el techo). Debajo coloque placas de fibra de vidrio o poliestireno expandido (este último absorbe bien los ruidos de impacto y por eso es eficaz en edificios de panel y edificios de concreto monolítico).

Por encima, cubra esta "capa" con placas acústicas celulares de yeso cartonero o láminas normales de GKL. De hecho, sería mejor hacer una capa doble. Los paneles sandwich generalmente ocupan unos 10 cm menos en cada pared, pero son necesarios para un buen aislamiento acústico.

Importante:

las membranas aislantes de sonido que se anuncian ampliamente rara vez son eficaces – al menos en condiciones de nuestros edificios típicos. Las finas y pesadas películas minerales pueden bloquear el ruido aéreo, pero no protegen en absoluto del ruido de impacto. Puede usarlas como complemento a la "llena" estándar de aislamiento acústico.

\"\"

Consejo N°5: instale una losa flotante en el suelo

Este trabajo es mejor hacerlo antes del aislamiento del techo y las paredes. Pero rara vez se realiza – normalmente la altura de la losa existente o la calidad o costo del revestimiento final detiene a los artesanos caseros.

De todas formas, la losa flotante es la mejor manera de reducir los ruidos de impacto producidos dentro de su propio apartamento. Al instalar este tipo de piso en su casa, podrá evitar preocuparse de que alguien "le salte a la cabeza". Y al vecino ruidoso del piso superior podrá ir con toda confianza y experiencia a negociar con la propuesta de hacer un nuevo suelo que absorbe las vibraciones de impacto.

Para realizar la losa, coloque encima del techo una capa de aislamiento vapor, placas de fibra de vidrio y/o poliestireno expandido, coloque una cinta elástica alrededor del perímetro – servirá como separador entre la nueva losa y las paredes. La losa no debe tener contacto rígido con las paredes y particiones, ni con el techo, para evitar "puentes acústicos".

Por encima vierta una mezcla de cemento-arena o yeso siguiendo los niveles, usando una regla para estirar y un espátula para nivelar las colas. El suelo se secará en tres días, después de los cuales podrá caminar sobre él y a la semana siguiente continuar con las obras de acabado.

Importante:

mejore la composición de la losa flotante con fibra de vidro. Esto refuerza la losa en todas las direcciones y evita que aparezcan grietas.

\"\"El aislamiento acústico completo – con trabajos de revestimiento de paredes, techo, instalación de losa en el suelo y cambio de ventanas – es un proceso largo, laborioso y costoso. Pero en edificios típicos económicos, estas obras son una buena inversión en el confort de los habitantes del apartamento.

El aislamiento acústico no solo protegerá a los habitantes del "smog sonoro", sino que también calentará el apartamento. El revestimiento de yeso cartonero y una losa bien ejecutada nivelan las superficies – se puede aplicar con confianza cualquier acabado final inusual.

\"Cómo