There can be your advertisement

300x150

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Hemos descubierto cuándo no es recomendable combinar la cocina y la sala de estar; qué hacer si las habitaciones son adyacentes; cómo usar eficazmente los espacios vacíos en el interior; por qué son necesarias las divisiones y cómo ahorrar metros cuadrados valiosos

La funcionalidad y el diseño cuidadoso de la distribución es una pregunta más relevante para los propietarios de estudios pequeños o apartamentos de una habitación, donde cada metro cuadrado cuenta. Sin embargo, incluso en espacios más grandes se puede y debe aprovechar con sabiduría, recurriendo a soluciones originales. Aunque para los dueños de viviendas pequeñas el problema principal es «cómo caben todas las cosas», para los que tienen espacios más grandes también existe una difícil dilema: separar o combinar espacios. Para tomar una decisión final, preste atención a sus hábitos y estilo de vida. Hemos seleccionado algunos consejos interesantes que utilizan a menudo los diseñadores y que son fáciles de aplicar. El diseño del interior es un proceso creativo, por lo tanto no admite moldes ni estándares.

1. Cocina-sala de estar: mezclar, pero sin revolver

La moda en el diseño del interior de los últimos años es combinar la cocina y la sala de estar en un solo espacio, lo que requiere compromisos específicos. Por ejemplo, puede ser difícil encontrar fachadas de cocina que permitan decorar la zona de trabajo con el mismo estilo que la zona más formal de la sala de estar. Si no desea exponer la cocina al público, pero tampoco quiere sacrificar su funcionalidad, simplemente coloque la cocina en una nicho con suficiente paso.

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

2. Diseño de nichos: active su imaginación

En los espacios vacíos puede colocar no solo sistemas de almacenamiento y elementos decorativos, sino también espacios funcionales: un área de trabajo, una zona de baño o un lugar improvisado para descansar.

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionalesCómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionalesCómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

3. Habitaciones adyacentes: hay varias opciones

Habitaciones contiguas, a menudo vistas como herencia del pasado soviético, tienen derecho a existir si se abordan con sensatez. Lo principal es mantener el equilibrio entre espacios públicos y privados: por ejemplo, no conviene hacer un pasillo a la sala de estar desde la habitación principal. Sin embargo, puede ser muy útil hacer que el estudio sea adyacente a la sala de estar. Para evitar sentirse apretado, use los métodos clásicos de percepción visual del aumento del espacio: haga que una de las paredes sea completamente espejada.

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

4. División: defina los límites

Las divisiones en el diseño moderno del interior son tanto elementos decorativos como funcionales. Por ejemplo, en una cocina-sala de estar combinada, una división puede ocultar el islón con la zona de trabajo y al mismo tiempo servir como base para una chimenea o televisión. En la habitación principal puede ayudar a separar el área de trabajo.Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

5. Añadir volumen: eleve su diseño al siguiente nivel

Crear un interior multi-nivel es una técnica popular para habitaciones infantiles. Pero también puede implementarse con éxito en otros espacios, por ejemplo, usando un tablonero se puede destacar visualmente el área de trabajo en una cocina-sala combinada. O combinar lo agradable con lo útil: crear un sistema de almacenamiento con espacio adicional para descansar.

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales

Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales