There can be your advertisement
300x150
El Palacio del Tercer Milenio: proyecto en la zona de Podmoskovye
El proyecto de townhouse del arquitecto Nikita Morozov es una fusión entre clasicismo y minimalismo funcional. El primer piso "social" está diseñado de manera similar a las modernas viviendas tipo estudio: cocina, sala de estar y comedor están integrados en un solo espacio. Por otro lado, la mitad "privada" de la casa está dividida en bloques autónomos, donde cada miembro de la familia puede disfrutar de comodidad.
Cliente y deseos
Los clientes son una familia joven con dos hijos, que prefiere el estilo contemporáneo en los interiores. Sin embargo, decorar con ese estilo todos los tres pisos de un gran townhouse sería extraño: tales volúmenes se convertirían, como máximo, en un museo de arte contemporáneo.
Para acercar ese espacio tan grande a la vida real y añadir elegancia y romanticismo, se decidió usar detalles clásicos.
En cuanto a funcionalidad, los deseos se expresaron con claridad extrema: necesitaban una sala de estar con chimenea y una cocina con grupo comedor, además de dos habitaciones infantiles y una master-bedroom. También necesitaban un estudio, una habitación para abuelos y una sala para la niñera.

Planos
Durante el diseño se añadieron particiones a las paredes portantes existentes para dividir el espacio en zonas y habitaciones, colocando los armarios empotrados según las preferencias.
El gran área permitió prever un espacio privado significativo para cada miembro de la familia y un lugar para la interacción y elocio de todos los residentes. Por eso, primero distribuimos las habitaciones por pisos: en total hay cinco, con la master-bedroom y dos habitaciones infantiles en el segundo piso, y la habitación de los padres y la sala para la niñera en el tercero.
El espacio común se colocó lógicamente en el primer piso. Es la cocina-comedor, combinada con la sala de estar. Además, junto a las escaleras hay salas de entrada en cada piso.
Además, se logró colocar 4 baños y varios espacios de uso común: bastante espacio en el primer piso lo ocupa un garaje, frente a él (a través del vestíbulo) se colocó la sala de calentamiento, el armario y un pequeño espacio auxiliar junto a las escaleras. En el segundo piso apareció un armario junto a la master-bedroom, y en el tercero otro armario y una habitación de lavandería.


Acabados
Los materiales elegidos para los acabados son por sí mismos minimalistas. Pintura para paredes, piedra, azulejos y parquet de tonos suaves están complementados con abundante decoración en relieve.
El brillo paradigma se utilizó en los espacios comunes: suelos pulidos de piedra en la sala de estar, fachadas de cocina, espejos con diseño romboidal en los vestíbulos, barandales de cristal en las escaleras. En los rincones privados hay más superficies mate y ásperas: madera, gran cantidad de textiles (como es propio de las habitaciones dormitorio).



Almacenamiento
Como se dijo antes, hay armarios en cada piso, cerca de las habitaciones, donde los dueños pueden almacenar sus pertenencias personales. Todo lo que queda de la configuración funcional estándar es la mesita junto a la cama, y ese elemento de mobiliario en una habitación con chimenea, por ejemplo, se sustituye por mesas ligeras que sirven más como decoración.
El armario de cocina casi no se nota: es, en realidad, una pared blanca brillante. La estantería para colecciones de vinos se destaca por su diseño decorativo. En las habitaciones infantiles hay sistemas de almacenamiento: prácticamente las típicas paredes modulares, pero con fachadas extremadamente lisas: no llaman demasiado la atención, pero albergan todo lo necesario.
En los baños se pueden usar estanterías y cajas dentro de las mesas. Debajo de las escaleras en el primer piso se ha organizado un almacén adicional.



Luz
Las lámparas voluminosas, que parecen esculturas contemporáneas, son las protagonistas de la iluminación de las habitaciones. La mayoría de los focos del techo son metálicos y brillantes. Las lámparas en la sala de estar, por otro lado, parecen las clásicas con múltiples candelabros, y en una de las habitaciones se utilizó un foco del mismo formato pero con abajur de acero brillante y colgantes de cristal.
El principio general de colocación es clásico: además de la luz superior, cada habitación tiene lámparas de pie o incluso largas lámparas colgantes colocadas simétricamente a ambos lados de la cama. De manera similar se ha organizado la iluminación de los baños: luz superior y lámparas simétricas a la altura media.
Para delimitar espacios y crear escenarios de iluminación adicionales se usan focos empotrados y lámparas lineales en los huecos.


Color
La gama de colores es moderada, su base son tonos de gris: taupé y plomo diluidos con colores de hueso de elefante y perla gris. En este fondo se ven naturalmente cualquier incorporación natural: alfombra de color tela sin teñir, pedestal de madera para la bañera, flores cortadas y alfombra colorida con tonos brillantes pero naturales.
Los tonos azules y un destello rojo en las habitaciones infantiles, el turquesa en los vestíbulos y baños – son referencias al minimalismo contemporáneo, donde los colores llamativos sobre fondo claro son parte natural de la decoración. La gama fría no parece estéril gracias a transiciones suaves de tonos y abundancia de luz natural – como suele ser en los interiores franceses de casas espaciosas. Efectivamente, estos fueron la fuente de inspiración para nosotros.



Muebles
Los muebles son diversos – como en todo el interior, modelos clásicos se encuentran junto a los ultramodernos. El mobiliario suave es sólido, con relleno en la técnica de "capitone" – este patrón en forma de rombo es característico del estilo imperial. En contraste con ello, los muebles de cuerpo tienen fachadas limpias y austeras.
Decoración y textiles
Los textiles son principalmente pesados y oscuros, sin brillo ni ornamentos – los cortinados marcan el borde del interior con sus líneas. En las habitaciones y la sala de estar, las alfombras con texturas añaden calor y suavidad, desequilibrando la atmósfera del interior de solemne a acogedora.
En las habitaciones del proyecto hay muchas jarrones llenos de flores cortadas. También hay carteles con pinturas y fotografías. Algunas están colocadas en el suelo, apoyadas contra la pared – como en la sala de estar y la master-bedroom se colocan espejos. Las reflexiones inclinadas cambian la perspectiva y dan a un interior simétrico y con cierto aire de solemnidad una sensación natural.


Estilo
Este es sin duda un estilo ecléctico – una mezcla cuidadosamente ajustada basada en minimalismo con elementos de estilos históricos: aquí están el barroco, el empire y el clasicismo.
Si uno mira con atención puede notar pequeños fragmentos de estilos eclecticos. Pero se disuelven en la atmósfera paradista del "palacio", que contribuyen puertas con filigranas, ventanas francesas desde el techo hasta el suelo, pliegues de cortinas y caprichosas espirales de las lámparas. Y el propio espacio enorme lleno de aire y luz.


Plazos
Se dedicó medio año al desarrollo del proyecto.
More articles:
31 genialidad para decorar su hogar
40+ Diseños expresivos de los más pequeños hogares que has visto nunca
Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente
Cómo hacer un reparación cosmética en el vestíbulo: 5 consejos principales
15 Diseños Asombrosos para un Uso Eficiente del Espacio en la Habitación del Niño
30 hermosos decorativos de jardín en estilo vintage
Sin reestructuración: cómo dividir la habitación infantil y la habitación de los padres
Cómo crear una distribución cómoda: 5 consejos no convencionales