There can be your advertisement

300x150

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

La productividad depende no solo de la motivación y el estado de ánimo: un estudio doméstico bien organizado puede aumentar significativamente tu eficacia y, como resultado, tu posición laboral y tus ingresos

El ritmo de la vida moderna dicta sus propias reglas: cada vez más personas comienzan a trabajar desde casa. Por lo tanto, sin un cuarto de trabajo bien organizado o un espacio de trabajo adecuado, simplemente no se puede evitar. Un estudio doméstico organizado con sabiduría según el feng shui es la garantía de productividad, concentración, inspiración y, como resultado, éxito en tu trabajo. La asesora nos contó cómo lograr el efecto deseado.

Regla N°1: aislamiento total

Si trabajas desde casa, es fundamental separar el área de trabajo del espacio residencial: no se recomienda ubicar tu lugar de trabajo en la habitación donde duermes, ya que esto puede provocarte una sensación de “ratón en la rueda” y un constante cansancio. Según el feng shui, la energía yang (activa) y la yin (pasiva) deben combinarse de manera que su proporción mantenga una armonía que apoye la función del espacio y la actividad humana.

Dado que en los apartamentos estándar puede ser difícil reservar una habitación exclusiva para el cuarto de trabajo, intenta al menos separar tu zona de trabajo con un librero o una cortina.

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Regla N°2: cuanto más cerca de la entrada a la casa, mejor

En una casa privada, el cuarto de trabajo puede colocarse tanto en el primer piso como en el segundo. Si se espera que visiten tu cuarto de trabajo, organiza el estudio doméstico en el primer piso cerca de la entrada: así los invitados no tendrán que entrar al espacio personal de la familia.

Si no se espera visitas, reserva una habitación para el cuarto de trabajo que esté más lejos de la sala de estar y la cocina, pero más cerca que la habitación de los niños o el dormitorio: esta ubicación promueve un equilibrio ideal entre la energía yin y yang.

Nunca coloques el cuarto de trabajo bajo un baño o baño: la dirección del flujo de energía Chi va de arriba hacia abajo, y por tanto las energías “sucias” e inestables afectarán negativamente tu trabajo y negocio.

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Regla N°3: también hay que considerar las direcciones del sol

El espacio de trabajo debe ser tranquilo, pero al mismo tiempo mantener tu energía y concentración. Según el feng shui, la mejor orientación para el cuarto de trabajo es hacia el este, ya que la energía de la luz solar matutina favorece los procesos mentales y la lectura.

Ubicar el cuarto de trabajo con ventanas hacia el norte o nordeste (en el hemisferio norte) o al sur o sureste (en el hemisferio sur) crea una atmósfera tranquila. Orientar el cuarto de trabajo al oeste puede provocar un estado pasivo: sentirás sueño y tu eficacia laboral disminuirá.

Usar direcciones favorables personales para elegir la ubicación del cuarto de trabajo y el lugar del escritorio potenciará aún más el efecto positivo, mejorando tu éxito profesional.

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Regla N°4: zona de descanso y posición de “control”

Si tienes la oportunidad de crear un cuarto de trabajo real, recuerda que no debe ser ni demasiado pequeño ni demasiado grande. Incluye un área de descanso en tu cuarto de trabajo: coloca una silla o sofá cómodo, pero no una cama. En una casa privada, si trabajas solo en tu cuarto de trabajo y es tu espacio laboral principal, crea una entrada independiente: esto separará tu vida personal de tu vida laboral, lo cual es importante desde una perspectiva de división entre dos tipos de actividad: yang (trabajo) e yin (descanso).

Es preferible que la forma de la habitación sea regular, ya que esto contribuye a una energía estable en el cuarto. Coloca tu escritorio en la zona donde se acumula más energía Chi (diagonal desde la entrada), sentado con la espalda a la pared y mirando hacia la puerta y ventana. Esta posición se denomina “posición de control”, donde tú controlas las circunstancias, no al revés. Evita colocar el escritorio contra una pared y que tu vista se encuentre con ella, ya que esto reducirá tu potencial, creatividad y progreso general. Si no hay otra opción, cuelga una imagen con perspectiva para crear una sensación de espacio abierto.

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Regla N°5: la mesa de trabajo debe ser sólida, el sillón como un trono

Verifica que no haya ángulos afilados apuntando hacia ti mientras estás sentado en tu escritorio. No debe haber vigas del techo, objetos pesados o estanterías sobre tu mesa: estas perturbaciones debilitarán tu energía y afectarán la productividad; te cansarás más rápido.

La forma ideal de la mesa es rectangular, aunque para profesiones creativas funcionan formas ovaladas, circulares o irregulares. Elige una mesa hecha de material resistente, no de vidrio, para mantener la energía de estabilidad y confianza.

Además, prefiere un sillón de trabajo sobre una silla común. El sillón debe parecer un trono: con respaldo alto y reposabrazos cómodos. Esto corresponde al principio de la modelo ideal de una casa protegida por los lados y con espacio libre delante. El sillón y la mesa representan el mismo modelo de ubicación favorable, pero en escala miniatura. En el trabajo, es crucial sentirte seguro y fuerte.

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Regla N°6: orden en la mesa = orden en la mente

Mantén solo documentos y materiales relevantes en tu escritorio. Archiva los documentos oportunamente, sin llenar la mesa con basura. Esto ayudará a que la energía no se detenga y mantenga tu actividad en los trabajos.

Las pinturas e imágenes en tu área de trabajo (si las hay) deben estar orientadas al futuro y representar tus metas. También son bienvenidos los símbolos de tu campo profesional y cualquier premio o diploma. Recuerda que el decorado debe inspirarte para nuevos logros, representar tus metas y mantener tu estatus profesional.

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente

Cuarto de trabajo según feng shui: 6 reglas para una organización eficiente