There can be your advertisement
300x150
Cómo la propiedad tecnológica está transformando la industria de la construcción
La construcción es una industria compleja y conocida, por lo que se han desarrollado muchas tecnologías para simplificar y optimizar sus procesos. Aunque muchas de ellas han aparecido y desaparecido, una tecnología ha logrado consolidarse como una herramienta indispensable. La propiedad tecnológica (prop-tech) ha demostrado repetidamente su capacidad para ayudar a personas de todas las áreas de la propiedad inmobiliaria a optimizar todos los aspectos de la gestión inmobiliaria. Este artículo explica qué es esta herramienta y cómo los constructores la utilizan para mejorar sus procesos.

¿Qué es la propiedad tecnológica?
La propiedad tecnológica (prop-tech, abreviatura de property technology) es la integración de tecnologías e innovaciones en la industria inmobiliaria. Esta creciente área está transformando y cambiando la industria de la construcción de formas extraordinarias. La propiedad tecnológica abarca un amplio espectro de tecnologías, desde impresión 3D hasta realidad virtual y análisis de grandes volúmenes de datos, que trabajan juntas para optimizar los procesos de construcción. Como señaló el experto en propiedad tecnológica Kurt Ulhirsch, asesor para empresarios y agentes inmobiliarios, las tecnologías inmobiliarias tienen la capacidad de transformar el mundo de la propiedad si se utilizan para acelerar el crecimiento. Gracias a esta tecnología, las empresas pueden reducir costos, minimizar desperdicios y errores, acelerar la toma de decisiones, aumentar la transparencia y comunicación entre partes interesadas, y mejorar la calidad general de los edificios. Las tecnologías inteligentes de construcción también permiten monitorear y gestionar el consumo energético en tiempo real, lo que puede conducir a un ahorro significativo a largo plazo.
Impacto en el proceso de construcción
Como puede imaginar, con su amplio alcance, la propiedad tecnológica transforma rápidamente la industria de la construcción, haciendo posible lo que antes parecía imposible. Un aspecto clave es la mejora de la colaboración y comunicación. Gracias a herramientas modernas de gestión de proyectos, desarrolladores, arquitectos, ingenieros, contratistas y otras partes interesadas pueden trabajar juntas de manera eficaz, lo que conduce a una mejor coordinación y menos demoras u errores. Otro beneficio es la eficiencia económica total. Al usar software de modelado de información del edificio (BIM), los diseñadores pueden crear planos más precisos con menos errores a un costo menor que los métodos tradicionales. Además, cuando estos planos se crean con software BIM y realidad aumentada que permite a las partes interesadas ver representaciones 3D en condiciones reales antes de comenzar la construcción, esto ayuda a resolver conflictos de diseño antes de que se conviertan en problemas costosos durante la etapa de construcción.
Algunas formas de uso de las tecnologías en la industria
Como puede ver, la propiedad tecnológica no es solo el futuro; ya está aquí e integrada casi en todos los aspectos de la industria. Pero, a pesar de ello, ¿cuáles son las aplicaciones prácticas de diferentes tecnologías?
Uso de drones para inspección y toma de datos del terreno
Uno de los usos más interesantes de la propiedad tecnológica en la industria de la construcción es el uso de drones para inspección y toma de datos del terreno. Los drones son aeronaves no tripuladas (UAV) que pueden controlarse remotamente, y gracias a los últimos avances en tecnología, se han vuelto increíblemente útiles para la toma de imágenes y videos de diversos terrenos alrededor del mundo. El dron puede volar sobre el lugar y tomar imágenes y videos de alta calidad desde diferentes ángulos y alturas. Esto ahorra tiempo y reduce costos, ya que elimina la necesidad de métodos tradicionales como escaleras o grúas. Además, los drones pueden recolectar datos sobre el estado del terreno de manera eficiente, como relieve, cobertura vegetal, objetos acuáticos y tipos de suelo, lo que ayuda significativamente a arquitectos, ingenieros, contratistas y gerentes de proyectos a tomar decisiones fundamentadas. Los drones también ofrecen un mayor nivel de seguridad al eliminar los peligros para inspectores humanos. Por otro lado, los drones pueden usarse para un control más eficiente del progreso del trabajo gracias a la retroalimentación en tiempo real durante la construcción.

Realidad virtual y aumentada para visualización y planificación
Con VR y AR, los equipos de proyectos pueden colaborar más eficientemente, identificar problemas potenciales y asegurar una comprensión común del producto final para todos los involucrados en el proceso de construcción. Esto también permite a los clientes representarse mejor sus proyectos y tomar decisiones fundamentadas sobre posibles cambios o adiciones. Por ejemplo, el uso de gafas AR durante inspecciones de edificios permite a inspectores ver fácilmente detalles ocultos, como instalaciones hidráulicas, cables eléctricos o problemas estructurales. Esta tecnología también puede utilizarse como herramienta de seguridad para nuevos empleados en sitios de construcción sin riesgo para su vida. Con el avance de las tecnologías VR/AR, es interesante imaginar cómo continuarán moldeando el futuro de la industria de la construcción.
Software para gestión de proyectos y colaboración
Una de las formas clave mediante las cuales la propiedad tecnológica transforma la industria de la construcción es el software para gestión de proyectos y colaboración. Antes, los gerentes de proyecto dependían de tablas y procesos manuales para rastrear el progreso y comunicarse con los miembros del equipo. Esto podía llevar a malentendidos, errores y demoras. Con herramientas especializadas para proyectos de construcción, los gerentes pueden mantener a todas las partes interesadas actualizadas en tiempo real. Estas herramientas permiten que los equipos colaboren más eficazmente, compartiendo documentos en línea, planes, calendarios y reportes de progreso. Muchos paquetes de software también ofrecen acceso móvil, por lo que los miembros del equipo en diferentes sitios o ubicaciones de construcción pueden comunicarse y coordinar fácilmente el trabajo. Gracias a estas herramientas digitales, los proyectos avanzan más suavemente y se completan más rápido. Como resultado del uso de software de gestión de proyectos con soporte prop-tech, observamos una reducción en los sobrecostos del presupuesto gracias a una mejor planificación y un aumento en la eficacia general en todas las etapas del desarrollo. Además, tener toda la información en un solo lugar mejora la distribución de recursos y las estrategias de toma de decisiones para todas las partes interesadas en cualquier proyecto de construcción.
Modelado de información del edificio (BIM) para una construcción más precisa y eficiente
El modelado de información del edificio (BIM) es una tecnología digital que está transformando la industria de la construcción hacia lo mejor. El software BIM permite a arquitectos, ingenieros y contratistas crear modelos tridimensionales detallados de componentes y sistemas de construcción antes de comenzar las obras reales. Esta tecnología da a los profesionales una mejor comprensión del proyecto antes de su implementación, permitiéndoles detectar problemas potenciales durante la etapa de diseño en lugar de durante la construcción, lo cual puede ser extremadamente costoso. Como resultado: procesos de trabajo más eficientes, una mejor precisión en la planificación de recursos y mejores resultados del proyecto, todo ello con costos significativamente más bajos a largo plazo. Gracias a las capacidades interactivas de visualización BIM, las partes interesadas pueden ver fácilmente en qué están invirtiendo al examinar los planes de construcción. Esto significa que los propietarios pueden dejar comentarios sobre sus expectativas del proyecto y sumergirse en el espacio que se está construyendo. Esto abre nuevas oportunidades para la colaboración, ya que cada uno puede comprender claramente cada detalle de la construcción, desde el cimiento hasta el techo, conduciendo finalmente a estándares más altos de calidad en la construcción. Esto se traduce en mayor satisfacción del cliente, quienes volverán a trabajar con usted o lo recomendarán, posicionando su empresa prop-tech en la industria de la construcción como proveedor preferido.

Impresión 3D para una construcción más rápida y económica
Las tecnologías de ingeniería civil están utilizando cada vez más la impresión 3D como una forma más eficiente y económica de construir. Con la impresión 3D, las estructuras pueden ser creadas desde cero rápidamente, usando menos mano de obra y materiales. Esta tecnología ha abierto nuevas posibilidades para arquitectos y constructores que desean crear estructuras más grandes y complejas, que antes se consideraban demasiado costosas o incluso imposibles. La principal ventaja de la impresión 3D es la reducción de desperdicios de materiales, ya que solo se usan las cantidades exactas. El proceso también permite usar recursos reciclados en proyectos, lo que reduce aún más los costos y promueve un desarrollo sostenible. Además, las estructuras impresas en 3D son a menudo más ligeras y fáciles de transportar en comparación con materiales tradicionales como concreto y acero.
Almacenamiento en la nube y acceso compartido a información de proyectos
Esta opción no está enfocada en una aplicación o tecnología específica, sino en cómo las computación en la nube han mejorado la productividad en toda la industria. El almacenamiento de datos en la nube y el acceso compartido a información del proyecto son una de las formas más significativas en que la propiedad tecnológica ha tenido impacto. Esto permite a las empresas constructoras y agentes inmobiliarios almacenar toda la información del proyecto en un solo lugar, accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento. El vacío de tiempo cuando los archivos del proyecto se guardaban en archivos o discos duros físicos ha desaparecido. Con el almacenamiento en la nube, arquitectos, ingenieros, contratistas y otros miembros del equipo pueden colaborar en proyectos en tiempo real, reduciendo errores de comunicación y mejorando la eficacia.
Además, el almacenamiento en la nube garantiza que todas las partes tengan acceso a la última versión de documentos como planos, proyectos, calendarios y presupuestos. Esto promueve mejores decisiones al reducir malentendidos que surgen al trabajar con información obsoleta. Además, muchos grandes proveedores de servicios en la nube permiten integrar fácilmente otras herramientas prop-tech mencionadas anteriormente. En general, el almacenamiento en la nube y el acceso compartido a datos de proyectos en la construcción mediante prop-tech ofrecen grandes ventajas, como colaboración en tiempo real entre partes interesadas, lo que conduce a mejores oportunidades de toma de decisiones y mejora la productividad.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático para análisis predictivo y toma de decisiones
La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) se están integrando cada vez más en el entorno empresarial y se han extendido prácticamente a todas las industrias. Estas dos tecnologías ofrecen análisis predictivo y procesos de toma de decisiones precisos, lo cual es muy importante en la industria de la construcción. Con IA y ML, las empresas pueden obtener información sobre la demanda futura, optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar la eficacia general de las operaciones y productividad del personal. Utilizando análisis predictivo basado en datos históricos y tendencias del mercado, las herramientas de IA ayudan a los gerentes a tomar decisiones más precisas sobre la dirección de sus proyectos. Los algoritmos de aprendizaje automático también pueden analizar datos de diversas fuentes en tiempo real para identificar problemas potenciales antes de que ocurran. Un ejemplo del uso de IA en prop-tech es la fase de diseño del proyecto. Las empresas ahora pueden usar algoritmos de aprendizaje automático para predecir y evitar cambios costosos, además de sugerir mejoras que aumentarán el resultado final del proyecto. La IA y el ML se han convertido en herramientas críticamente importantes para lograr eficiencia en proyectos de construcción mediante análisis predictivo, permitiendo tomar decisiones fundamentadas. Al usar estas tecnologías, las empresas continuarán promoviendo mejoras en todos los aspectos de gestión de construcción, desde diseño hasta finalización.

Plataformas de blockchain para gestión de cadenas de suministro
Las plataformas de blockchain se están volviendo cada vez más populares como herramientas para gestionar las cadenas de suministro en esta industria. Gracias al registro público distribuido, la blockchain puede aumentar la transparencia y responsabilidad en todos los aspectos de la cadena de suministro. Tradicionalmente, las cadenas de suministro en la industria de la construcción han sufrido retrasos, sobrecostos y falta de transparencia. Al usar blockchain, todas las partes de la cadena de suministro pueden acceder a los datos en tiempo real en cada etapa del proceso, desde la búsqueda de materias primas hasta la entrega final. La blockchain también ayuda a reducir el fraude al proporcionar registros inmutables que no pueden alterarse sin dejar rastro. Esta característica es especialmente útil para prevenir disputas y fortalecer relaciones entre contratistas y proveedores. Además, la tecnología blockchain puede optimizar el proceso de pago mediante la garantía de transacciones seguras y rápidas a través de contratos inteligentes que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. La aplicación de plataformas blockchain para gestión de cadenas de suministro tiene un gran potencial para mejorar múltiples aspectos, y aunque aún no se ha convertido en la norma, tiene el potencial de transformar completamente las operaciones.
Consecuencias financieras de integrar prop-tech
La integración de prop-tech en esta área tiene varias consecuencias financieras. Primero, la implementación de esta tecnología requiere inversiones significativas en software, equipos y capacitación. Sin embargo, a largo plazo se puede lograr un ahorro considerable. Las soluciones prop-tech pueden ayudar con la gestión de proyectos, optimizando procesos, mejorando eficiencia y eliminando desperdicios. Esto conduce a reducir costos de mano de obra y completar proyectos más rápido.
Además, las herramientas de seguimiento y análisis de datos pueden utilizarse para identificar lugares donde ocurren gastos y determinar áreas donde se pueden reducir gastos innecesarios. Más allá del aumento de ingresos y la disminución de gastos, se mejora la transparencia para partes interesadas gracias a actualizaciones en tiempo real. Esto fortalece la confianza entre inversores y contratistas, formando mejores relaciones laborales.
En general, la prop-tech provoca una ola de cambios en la industria de la construcción gracias a la optimización de procesos, mejora de eficiencia y creación de un entorno laboral más seguro para todos los involucrados. Desde la realidad virtual hasta los drones y software con inteligencia artificial, las posibilidades son ilimitadas al transformar la forma de construir. Como con cualquier nueva tecnología, pueden haber costos iniciales y una curva de aprendizaje, pero al final del día, la adopción de prop-tech puede traer grandes ventajas para las empresas en términos de ahorro y mejores resultados de proyectos.
More articles:
Casa rodeada de vegetación, MIDE Architects, Stra, Italia
Casa Tao de HW Studio: un tranquilo refugio de concreto en Puerto Vallarta
Casa Temozon de Boyance Arquitectura + Edificacion en Mérida, México
Casa de viaje de Indico en Ajijic, México
Casa V de Jaime Ortiz de Zevallos en Lima, Perú
Casa villa de Tagua Arquitetura en Brasil
Casa VMVK de dmvA en Sint-Katelijnenvoorde, Bélgica
Casa WADD de BASIL architecture en Bélgica