There can be your advertisement
300x150
Casa V de Jaime Ortiz de Zevallos en Lima, Perú
Proyecto: Casa V
Arquitectos: Jaime Ortiz de Zevallos
Ubicación: Lima, Perú
Área: 3 552 pies cuadrados
Fotografías: Jaime Ortiz de Zevallos
Casa V de Jaime Ortiz de Zevallos
Jaime Ortiz de Zevallos diseñó la Casa V en un vecindario residencial tradicional de Lima, Perú. Esta lujosa casa moderna tiene un poco más de 3500 pies cuadrados distribuidos en dos niveles. La casa protege un patio privado, garantizando la máxima privacidad desde la calle.

La Casa V se encuentra ubicada en un vecindario residencial tradicional de Lima, donde predominan los edificios unifamiliares y de bajo perfil en una parcela con fachada norte-oeste orientada al atardecer. El proyecto fue desarrollado como un edificio de cuatro pisos en una pequeña parcela entre dos casas existentes con un amplio programa funcional para una familia de tres niños.
Para aumentar el espacio del jardín, garantizar la privacidad y ofrecer una vista controlada hacia el exterior, la casa fue elevada sobre el nivel de la calle, creando un garaje subterráneo, almacén y gimnasio con terraza conectada a la casa mediante dos escaleras.
El primer piso fue diseñado para zonas sociales como salón, comedor, terraza de barbacoa y un pequeño despacho alrededor del jardín, mientras que la cocina da hacia la calle y la terraza subterránea. Los segundo y tercer pisos fueron creados para espacios privados del hogar, desde una perspectiva práctica.
El segundo piso fue desarrollado como zona de dormitorios, mientras que el tercer piso fue integrado en la fachada principal para permitir que más luz entre al interior y reducir la escala del edificio desde el punto de vista del jardín, creando un espacio terraza para la sala familiar y oficina. La zona de servicios también se colocó en este nivel para garantizar una adecuada iluminación y ventilación.
Al igual que la mayoría de nuestros proyectos, la casa fue completamente construida con concreto y acero para expresar sus características estructurales y flexibilidad, permitiendo que forme espacios y capture la luz, definiendo zonas internas y externas mediante una serie de pantallas de madera verticales y horizontales que controlan la entrada de luz y la privacidad espacial.
– Jaime Ortiz de Zevallos











More articles:
Casa en ruinas messina | rivas en Itupéva, Brasil
Casa en Sombrero con arquitectos Eduardo Fdez y Florentina Muruzabal en España
Casa en Fonten-das-Perdises de GB Arquitectos: Moderna casa de concreto y pino en Alentejo
Casa en Ríhenen de arquitectos Reuter Raeber en Suiza
Casa en Mohali de Charged Voids en Sahibzada, India
Casa en Alto Verga por Estudio Giraudo en Sevilla Redonda, Argentina
Casa en el bosque de Florian Busch Architects en Rancoosi, Japón
Casa en el puerto de La Selva por María Castello Martínez y José Antonio Molina en España