There can be your advertisement

300x150

Esto son 5 cosas importantes que debes considerar al diseñar el siguiente edificio comercial

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Los edificios comerciales tradicionales solían tener proyectos estándar aburridos con poco espacio para la creatividad. Hoy nuestros espacios de trabajo colaborativos son mucho más dinámicos e individuales. Cada arquitecto debería esforzarse por crear un edificio que inspire a las personas que trabajan allí. Estas son las 5 cosas que debes tener en cuenta al diseñar el siguiente edificio comercial.

Esto son 5 cosas importantes que debes considerar al diseñar el siguiente edificio comercial

1. Diseña con la productividad del personal en mente

La disposición del edificio comercial tiene un gran impacto en la satisfacción y productividad del personal. Debe tener pasillos claros y fomentar la interacción entre departamentos. Los oficinas tradicionales solían equilibrar cubículos cerrados y puestos abiertos, ofreciendo más privacidad a los empleados de alto nivel.

A medida que evoluciona el lugar de trabajo moderno, las plantas abiertas se han vuelto predominantes con el objetivo de aumentar las interacciones. Sin embargo, estos diseños resultaron menos eficaces de lo esperado. Según un estudio de 2019 de Harvard Business Review, las oficinas abiertas redujeron las interacciones humanas en un 70%, mientras que las interacciones digitales compensaron esta pérdida.

Las plantas abiertas también ignoran el control del ruido, lo que afecta la productividad. Tu proyecto debe dividir la zona abierta con paredes, columnas y pantallas. El objetivo es crear dos zonas distintas: una donde los empleados puedan concentrarse en tareas individuales, y otra para trabajo colaborativo en grandes proyectos.

La iluminación también es un factor clave que influye en la productividad. Una iluminación eficaz mejora nuestro estado de ánimo y atención durante el trabajo, especialmente la luz natural. Sin embargo, los empleados tienen preferencias diferentes. La mejor solución es maximizar la luz natural y permitir que los empleados ajusten la iluminación artificial.

2. Proporciona áreas recreativas

El equilibrio entre trabajo y descanso es una prioridad fundamental para la fuerza laboral nacional. Tu edificio comercial también debe equilibrar trabajo y entretenimiento. Estas áreas recreativas serían un excelente complemento para tu proyecto:

  • Gimnasio: Una buena salud física es clave para la productividad. Un gimnasio ayudará a los empleados a alcanzar sus objetivos de salud y fortalecer relaciones sociales.
  • Sala de juegos: Aunque parezca una distracción, esta área ofrece muchas oportunidades de trabajo en equipo. Ping-pong, billar, juegos de mesa y otras actividades divertidas ayudarán a los empleados a desarrollar rápidamente la confianza mutua.
  • Zona de cafetería: El café forma parte esencial de la rutina diaria de millones de personas. Muchos no pueden funcionar sin él. Una pequeña cafetería en tu edificio comercial sería una excelente fuente de ingresos y mejoraría significativamente el clima laboral.
  • Biblioteca: La biblioteca es una valiosa fuente de información y un lugar tranquilo para trabajar, siempre útil para el personal.

Los edificios comerciales ya no se limitan a un entorno estrictamente laboral. La fuerza laboral moderna necesita un entorno equilibrado. Varias áreas recreativas ayudarán a reducir el estrés, fortalecer las relaciones laborales y ayudar a los empleados a expresar su lado creativo.

3. Implementa funciones ecológicas

Como arquitecto comercial, tienes una responsabilidad social de crear edificios sostenibles desde el suelo hasta el techo. Una forma sencilla de cumplir con esta responsabilidad es incorporar equipos sostenibles como termostatos inteligentes, sensores de agua y luces inteligentes. Estos dispositivos monitorean automáticamente el consumo energético y ayudan a los empleados a ajustar sus hábitos.

Los materiales del edificio también deben ser naturales y duraderos. Debe usarse al máximo madera cruda, metal y vidrio templado. La elección del tejado también es clave. Un tejado multicapa tiene seis capas de protección, mejorando la eficiencia energética y requiriendo mantenimiento mínimo.

También puedes instalar fuentes de energía alternativas, como paneles solares. Generar energía ecológica adicional ayudará a ahorrar en servicios públicos. Además, le dará a tu edificio un aspecto único, demostrando tu compromiso con el desarrollo sostenible.

4. Enfócate en la mobiliario

Los edificios comerciales deben ser cómodos tanto para empleados como para visitantes. No temas invertir en mobiliario de calidad en todo el edificio. Decora el vestíbulo con sofás y sillones. Coloca sofás cómodos, sillones de té y otros espacios relajantes en las zonas de descanso, para que los empleados puedan recuperarse. Proporciona sillas de oficina ergonómicas con ajustes personalizables.

Preocúpate por el color y textura del mobiliario. Los espacios de trabajo deben tener colores neutros como gris y marrón, con texturas elegantes como cuero o tejidos gruesos. Este diseño genera calma y profesionalismo.

Por otro lado, puedes ser más creativo en las zonas comunes. Usa colores brillantes y energéticos en estas áreas para animar el entorno. El objetivo es crear una clara diferencia visual entre zonas de trabajo y zonas recreativas.

5. Prioriza la seguridad del personal

Una de las reglas fundamentales de la arquitectura es nunca sacrificar la seguridad por el aspecto estético. Siempre pon la seguridad del personal en primer lugar. Crea caminos peatonales claros y varios rutas de evacuación en cada piso. Contrata a un contratista con un historial limpio de seguridad, que cumpla con todas las normas locales. No quieres enfrentar una demanda.

También es esencial instalar un amplio conjunto de sistemas de seguridad, incluyendo cámaras de vigilancia, sensores de movimiento y alarmas. Un sistema de seguridad confiable dará tranquilidad a empleados y visitantes.

Diseña para la fuerza laboral moderna

Los edificios comerciales diseñados para generaciones anteriores eran homogéneos e inspiradores. La seguridad y la funcionalidad siguen siendo importantes, pero ya no son suficientes para retener a los empleados modernos. Debes diseñar tu edificio comercial para la fuerza laboral actual, lo que significa promover la productividad, el equilibrio entre trabajo y vida personal, y el desarrollo sostenible.