There can be your advertisement
300x150
Baño Ember de Studio Traces
Ubicación y contexto
Situado en Osborne Park, un suburbio de Perth, el Baño Ember se encuentra en un edificio industrial convertido, que Studio Traces transformó en un santuario arquitectónico. La estructura de almacén existente proporcionó un esqueleto rústico, sus pesadas paredes de hormigón y altas volúmenes se convirtieron en la base del espacio creado para ralentizar el cuerpo y potenciar las sensaciones.
Programa y trayecto del usuario
La distribución se revela como una secuencia de zonas rituales: baños termales, sauna, salto frío y habitaciones de vapor, cada una disminuyendo gradualmente la luz y el sonido. Los visitantes avanzan desde un umbral de entrada brillante hacia cámaras más oscuras, guiados por una iluminación suave y superficies táctiles. La transición recuerda un ritmo meditativo de los onsens japoneses tradicionales y los hammams turcos, reinterpretados para la cultura contemporánea del bienestar.
Desafío y restricciones
El reto de trabajar con la construcción de almacén ventana se convirtió en una ventaja creativa. En lugar de incorporar luz natural, Studio Traces adoptó la oscuridad como material del diseño, usando la sombra para potenciar la percepción espacial y el descanso. El resultado es una arquitectura en forma de coco que elimina los puntos de referencia temporales y crea la sensación de flotar en presencia.
Concepto del diseño
Rituales y narrativa
La narrativa del diseño se inspira en las tradiciones globales del baño: japonesas, turcas y ayurvédicas, donde la purificación y el descanso son rituales culturales. Cada capa espacial representa un umbral de este viaje: desde zonas públicas de entrada hasta espacios privados para la conciencia interna, alcanzando finalmente un profundo sumergimiento en el agua mineral y las texturas cálidas de las piedras.
Luz y sombra
La iluminación se convierte en la herramienta arquitectónica principal. Cada reflector, reflejo y brillo tiene intención. Las lámparas difusas marcan transiciones, mientras que las piscinas y baños incrustados brillan como soportes escultóricos. La ausencia de luz diurna hace que la percepción sea más sensible a la temperatura, el eco y las texturas — una coreografía de señales sensoriales.
Atmosfera emocional
La interacción del calor y la oscuridad genera una atmósfera de raíz y renovación. El agua, la piedra y el sonido conforman una tríada sensorial. Los arquitectos hablan de un "sanamiento subconsciente etéreo", donde la mente se calma y la atención regresa al ritmo del cuerpo. Este lugar es para sentir, no para ver.
Materiales y detalles arquitectónicos
Conservación de la estructura
La envoltura original de hormigón permanece expuesta, respetando su honestidad industrial. Conservar su textura rústica aseguró la conexión del proyecto con sus orígenes, reduciendo desechos durante la demolición. La textura del hormigón contrasta con la piedra y el madera, potenciando la calidad táctil de cada espacio.
Anclas naturales
Las masivas piedras de cantera, cuidadosamente seleccionadas por forma y tonos minerales, destacan como elementos de raíz. Actúan como esculturas y puntos de orientación, guiando sutilmente el flujo de visitantes a través del laberinto oscuro del espacio.
Artesanía y reutilización
Studio Traces colaboró con artesanos locales para crear baños de piedra, bancos y elementos metálicos personalizados. La estructura de madera reutilizada y los componentes muebles reciclados minimizan desechos, mientras que la tela, azulejos y acabados están intencionalmente suavizados para mantener un campo visual tranquilo.
Iluminación y atmósfera
Iluminación artificial
La ausencia de luz natural convierte la luz en un instrumento escultórico para expresar emociones. La iluminación difusa suaviza el campo visual, mientras que los rayos de foco resaltan las texturas rudas y superficies reflectantes. El baño se convierte en un gradiente emocional — de oscuro a brillante, frío a cálido, silencio a sonido.
Navegación por la sombra
Los niveles de iluminación sugieren transiciones, eliminando la necesidad de señales. Una leve luz dentro del pasillo indica la siguiente cámara, fomentando curiosidad y movimiento tranquilo. La arquitectura se vuelve intuitiva, guiada por el instinto y no por instrucciones.
Experiencia del usuario e interiores
Progresión espacial
Cada cámara ofrece un cambio de tono sensorial — temperatura, humedad, material. Desde el vestíbulo de entrada hasta la piscina y sauna, el ritmo alterna entre compresión y liberación. Este modelo apoya tanto la recuperación física como el anclaje psicológico.
Tacto y acústica
Las texturas juegan un papel clave: concreto pulido contra piedra ruda, telas suaves frente a masa densa. El sonido se atenúa gracias al material absorbente, intensificando el sonido del agua que gotea o los pasos sobre piedra — cada detalle realza el descanso y la presencia.
Ritual y pausa
La composición espacial fomenta la lentitud. Aquí no hay relojes, espejos ni distracciones — solo luz, aroma y cambios de temperatura. La atención del visitante regresa a la respiración y sensación, que es el principio fundamental de enfoque de Studio Traces para el diseño del bienestar. Para lectores interesados en crear una atmósfera similar en casa, explore estas ideas de diseño de baño con elementos spa que aportan tranquilidad diaria a espacios personales.
Sostenibilidad e innovación
Reutilización de materiales y adquisición local
La estructura restaurada y componentes muebles secundarios reflejan la ética ecológica de la estudio. Las piedras y materiales obtenidos localmente reducen emisiones al transporte, mientras que la reutilización de la estructura existente limita nuevas emisiones de carbono. Los elementos de calor y baño en el proyecto también reflejan principios contemporáneos del diseño de saunas — combinando rituales antiguos con sentido moderno de materiales.
Bienestar como estrategia arquitectónica
A diferencia de los centros spa comerciales enfocados en la estética, el Baño Ember integra el bienestar en todas las decisiones — desde la acústica sensorial hasta la psicología de la iluminación. El proyecto demuestra cómo la arquitectura puede sanar por sí sola, creando lentitud y reconexión.
Conclusión
El Baño Ember de Studio Traces representa una rara síntesis entre disciplina arquitectónica y respuesta emocional. Redefine la tipología del bienestar — no como lujo, sino como ritual de reflexión interna basado en la honestidad material. A través de la oscuridad, tacto y sonido, Studio Traces crea un santuario contemporáneo que invita a una renovación silenciosa en el corazón de Perth. Su paleta sombría y diseño inmersivo se alinean armoniosamente con las tendencias emergentes del diseño de interiores 2025, donde el bienestar, minimalismo y honestidad material se cruzan.
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion Robeson
Fotografías: © Dion RobesonMore articles:
Limpieza de ductos de ventilación después de la construcción: necesario para hogares más saludables y sistemas de aire acondicionado eficientes
Casa duna de Herbst Architects en Nueva Zelanda
Casa duna de KLG Architects en Betty Bay, Sudáfrica
Casa en dunas de BNLA Architecten en los Países Bajos
Edificio industrial Duvalli de 3.14 Arquitectura en Sant Mariá da Feira, Portugal
Casa E2211 de RAVEL Architecture: elegancia compacta en el corazón de Austin
EA Home Design: Crecimiento de una empresa de diseño reconocida
El Este se encuentra con el Oeste: Hermosas ideas para fusión de estilo vosto-japandi en la sala de estar