There can be your advertisement

300x150

Cómo elegir una paleta de colores para el dormitorio: 10 consejos de expertos

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

El dormitorio es una de las habitaciones más privadas del apartamento. Aquí la persona se sumerge en una atmósfera de relajación y paz. Nada debería distraer, irritar o causar incomodidad.


 

Lograr un efecto de relajación perfecto requiere una paleta de colores cuidadosamente elegida. Expertos comparten sus consejos sobre cómo seleccionarla y en qué debes prestar especial atención.

Es un secreto a voces que los dormitorios se decoran mejor con tonos suaves y tranquilos. Esto crea una atmósfera acogedora y relajante. Todo esto es cierto, pero no debes olvidar que en los dormitorios no solo debes dormir tranquilamente, sino también despertarte con energía. Exploraremos aquí enfoques únicos para decorar el dormitorio con estos consejos de expertos.

Consejo nº1: elementos llamativos

No hay motivo para temer elementos llamativos. Pueden ser grandes superficies de pared, como fotografías de papel, frescos o paneles, o incluso pequeños acentos en forma de textiles o decoración. Todo depende del tamaño del dormitorio.

En espacios pequeños, hasta 12 metros cuadrados, es mejor usar acentos en cantidades pequeñas; de lo contrario, podrías sobrecargar con un elemento grande y llamativo, convirtiendo tu refugio de descanso en un lugar de encuentro. Una o dos pinturas en colores vivos sobre un fondo sencillo de papel pintado con diseño pastel son suficientes para mantener el estado de ánimo adecuado.

\"\"

\"\"

Consejo nº2: no temas tonos oscuros

No temas usar colores muy oscuros y profundos, como marrón oscuro o incluso negro carbón. Evita superficies brillantes; en su lugar, elige materiales densos y con textura profunda. Más adelante, puedes resaltar esta parte oscura de tus ideas claras con una iluminación dirigida, creando una atmósfera íntima y tenue, sin llegar a perder a tu pareja en el apasionado momento.

\"\"

Consejo nº3: preferencias personales

Todo depende finalmente del ocupante de la habitación, su estilo de vida y personalidad. Un soltero despreocupado probablemente querrá usar materiales auténticos como cuero en las paredes o ladrillo oscuro, para darle a su dormitorio un aire misterioso y atractivo.

Una mujer de 70 años posiblemente no despreciará papeles pintados de seda en tonos claros y tejidos suaves, por ejemplo verdes claros, para que el dormitorio sea más pomposo y elegante, aunque todo esto depende exclusivamente de la elección personal.

Para encontrar las combinaciones de colores que mejor te convengan, comienza por reflexionar sobre tus preferencias de estilo actuales y futuras durante los próximos 7 años. Considera tus gustos estéticos, el tamaño total de la habitación y su orientación respecto a los puntos cardinales (un factor clave que no debe pasarse por alto).

\"\"

Consejo nº4: orientación de las ventanas

Puedes tomar un lápiz y papel y listar tus estilos y colores favoritos. Imprime varias combinaciones de colores que te gusten y excluye inmediatamente combinaciones de tonos verdosos-amarillos, borgoñas y grises si tus ventanas dan al norte o al oeste. Evita tonos azulados, rosas y marrones si dan al este o al sur.

Estos tonos suelen verse menos atractivos bajo la luz del amanecer o atardecer, creando una atmósfera desagradable de contaminación visual. Pueden incluso causar fatiga mental, haciendo que pospongas el momento de dormir hasta el anochecer, o al revés, al despertarte por la mañana, veas tu dormitorio en su peor aspecto. Todo esto por la interacción de la luz natural con los colores elegidos para las paredes. Consecuencia: estrés, cansancio y insomnio crónico.

Estos tonos mejor no usarse en grandes superficies de pared. Pequeñas inserciones pueden tener su lugar y hasta destacar con ventaja detalles del diseño.

\"\"

Consejo nº5: cómo arreglar rápidamente los defectos

Si tu dormitorio ya tiene combinaciones de colores que te hacen sentir incómodo, puedes corregirlo con un costo mínimo al añadir iluminación decorativa. Dirígela hacia las zonas que parecen tener tonos sucios bajo la luz natural, para contrarrestar el efecto con iluminación artificial.

También puedes desviar la atención de la luz desfavorable con acentos llamativos como textiles, almohadas, decoración o incluso una hermosa mujer (un hombre musculoso, si eres mujer) con una copa de champán en la cama, rodeada de pétalos de rosas blancas, lo cual sin duda distraerá tu vista de los tonos incompatibles, de los papeles con patrones no orgánicos, y sin duda de la orientación respecto a los puntos cardinales.

\"\"

Ahora, otro experto comparte su opinión sobre la decoración de dormitorios.

Consejo nº1: paleta tranquila

La solución óptima para un dormitorio es usar tonos pastel y una paleta neutra de colores como fondo general. Pero estos tonos neutros deben ser cálidos. Te darán una sensación de calor y comodidad en invierno, y al potenciar la predominancia de tejidos claros y blancos, y más ligeros, puedes lograr un efecto de ligereza para las temporadas de verano y primavera.

\"\"

Consejo nº2: presta atención a los detalles

Evita los colores puros o muy próximos al blanco, o úsalos solo como acentos llamativos en forma de accesorios o detalles. Pueden ocultarse o reemplazarse según la estación, el año, el estado de ánimo o tus preferencias de color.

\"\"

Consejo nº3: texturas y materiales

No olvides la textura de materiales y muebles. Por ejemplo, un color vivo de plástico en un dormitorio se vería demasiado contrastado y fuera de lugar. Pero si es una cubierta de terciopelo vivo en una silla o almohadas, la situación cambiará, y estas decisiones audaces en color solo añadirán solemnidad y lujo al dormitorio.

\"\"

Consejo nº4: patrones

Usa patrones y motivos principalmente en textiles y cubiertas.

\"\"

Consejo nº5: armonía entre color y luz

Destaca especialmente cómo los colores se comportan según la luz, natural o artificial. Paletas bien elegidas de tonos pastel y neutros pueden activarte por la mañana al resaltar su luz, y crear una atmósfera envolvente al atardecer, cuando las luces se atenúan.

De ahí se concluye: esta paleta es la más versátil y eficaz para cumplir con la tarea principal: preparar para el estado de calma y descanso.

\"\"

\"\"