There can be your advertisement
300x150
Cómo combatir el polvo: 14 consejos útiles
Es tan antiguo como el mundo. Casi imposible librarse de él. Sin exagerar, se puede decir que es el enemigo número uno de cada ama de casa. Tal vez ya has adivinado que estamos hablando del polvo, un fenómeno omnipresente.
El polvo contiene diversos elementos. Algunos son completamente inofensivos, otros pueden provocar enfermedades graves como asma o alergias. Por eso es fundamental nunca dejar de combatir su propagación en tu hogar. Para que esta batalla sea lo más eficaz posible, te recomendamos seguir una serie de sencillas reglas.
1. Limpieza regular
Seguramente todos conocen esta regla. Pero no está de más recordar que una limpieza detallada es la forma más eficaz de combatir el polvo y otros contaminantes.

2. Decoración minimalista
La ausencia de decoración elaborada, mobiliario innecesario, superficies lisas y monolíticas, materiales prácticos y fáciles de mantener — todos estos elementos, característicos de un estilo moderno popular, no solo aportan un aire de tendencia al hogar, sino que también simplifican enormemente reducir el polvo en tu vivienda.

3. Elección adecuada de decoración
Si no te atraen los principios asépticos del minimalismo, aborda el tema desde otra perspectiva. Deshazte de los llamados «colectores de polvo». Quizás grandes juguetes blandos, diversos cojines para el sofá o alfombras con pelo alto se ven muy atractivos y acogedores, pero si no puedes garantizar su limpieza profesional regular, es mejor renunciar a ellos.
4. Elección adecuada de materiales
Debes tener cuidado al elegir materiales. Recuerda: al hablar de limpieza, el parquet es preferible al moqueta, y el tapizado de cuero del sofá es mejor que el de tela. Es más fácil eliminar el polvo de superficies lisas que de superficies rugosas o con pelo, simplemente limpiándolas.
5. Alfombra en el recibidor
Si crees que una alfombra en el recibidor no encaja con el estilo de tu hogar, recuerda que no solo es decorativa, sino también funcional. Una alfombra ayuda a prevenir que el polvo de la calle, traído por los zapatos, entre en tu vivienda.

6. Congelación de objetos
¿No tienes posibilidad de limpiar de forma regular objetos pequeños donde se acumula el polvo? Entonces congelelos. Los alergólogos afirman que si colocas, por ejemplo, juguetes blandos para niños en una bolsa plástica, los metes en el congelador durante unos días y luego los dejas descongelar naturalmente, todas las ácaros del polvo que los habitan serán destruidos.

7. Educación de mascotas
No importa cuánto ames a tu gato, perro u otro animal de compañía, trata de limitar sus movimientos. Los animales son excelentes transportadores de polvo. Por eso, para mantener la higiene, no deberías permitirles ni siquiera entrar en la habitación de dormir. Especialmente si eres sensible a reacciones alérgicas.

8. Limpieza de almohadas
Para combatir eficazmente el polvo, no basta con lavar con frecuencia las fundas de almohada y los cojines. Las almohadas en sí requieren limpieza obligatoria o reemplazo cada seis meses. De lo contrario, se convierten en hogar de numerosas colonias de ácaros del polvo.

9. Cama sin hacer
Puede parecer extraño, pero algunos médicos opinan que las cubiertas impiden el enfriamiento del colchón. Y para ralentizar la reproducción de ácaros del polvo, se necesita un ambiente frío.

10. Colchón de alta calidad
Limpiar o reemplazar un colchón es una tarea laboriosa. Por eso, para evitar consecuencias negativas relacionadas con la acumulación de polvo, es fundamental elegir un producto de alta calidad. Los fabricantes modernos ofrecen colchones con diferentes tipos de relleno que previenen la reproducción de ácaros del polvo. Además, se recomienda tener un conjunto de fundas de reemplazo de alta calidad.

11. Cambio semanal de ropa de cama
Se recomienda cambiar la ropa de cama al menos una vez por semana. Para evitar el desgaste prematuro del tejido, se recomienda elegir un ciclo suave. Incluso un lavado breve en agua tibia es suficiente para destruir los ácaros del polvo.

12. Puertas cerradas
Evitar que el polvo entre en lugares de difícil acceso es más fácil que organizar una limpieza eficaz en esos mismos lugares. Por eso, establece como norma cerrar las puertas de los armarios y cómodas.

13. Regulación de la humedad
Baja humedad favorece el desplazamiento del polvo. Alta humedad crea un entorno ideal para la reproducción de ácaros del polvo. Por eso es esencial poder regular este parámetro. Pueden ayudarte dispositivos especiales, disponibles en venta libre.
14. Purificación del aire
Otro invento útil es el purificador de aire. Captura partículas microscópicas en el aire, reduciendo así la cantidad de polvo. Puedes comprar un purificador en tiendas especializadas o pedirlo por internet.

More articles:
5 sofás que se convirtieron en leyendas
Comida al aire libre: 50 ideas inspiradoras
30 vistas inspiradoras desde la ventana
Cómo decorar una casa si las ventanas llegan al suelo: el interior detrás del cristal
20 dormitorios elegantes en el estilo "nueva clásica"
Madera y hormigón: una casa ecológica y minimalista
7 formas de usar papeles pintados fuera de su uso habitual
5 sillas de diseño famosas