There can be your advertisement

300x150

5 problemas más comunes con el reembolso del seguro de hogar

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Credito: mindandi a través de Freepik

La parte estructural del reclamo de seguro de hogar probablemente sea el mayor gasto al que se enfrentan los propietarios de casas. Ya sea que el daño haya sido causado por fuego, granizo, fenómenos climáticos o inundaciones en tierra seca, existen varios problemas comunes con los que se encuentran los propietarios al interactuar con su compañía de seguros.

5 problemas más comunes con el reembolso del seguro de hogar

Si estás experimentando dificultades con tu compañía de seguros, es importante contar con alguien que entienda cómo funcionan los aseguradores y cómo negociar con ellos. Virani Law ayuda a propietarios de casas no solo en cuanto al costo de su reclamo de seguro, sino que también puede comunicarse con tu compañía de seguros en tu nombre y garantizar el cumplimiento de tus demandas.

A continuación se presentan los cinco problemas más comunes que surgen en reclamos estructurales de seguros.

1. Discrepancias en la evaluación

Uno de los problemas más frecuentes es que el propietario no esté de acuerdo con la evaluación de su vivienda y el costo de las reparaciones necesarias. La compañía aseguradora envía a un ajustador al lugar para elaborar una lista de trabajos. El ajustador puede contratar a un contratista o ingeniero para determinar qué reparaciones se necesitan. Luego, la lista de trabajos se somete a licitación entre contratistas seleccionados por la compañía aseguradora.

Este proceso a menudo conduce a que los propietarios sientan que el costo fue subestimado, y un déficit puede dejarlos pagando gastos adicionales desde sus propios bolsillos.

2. Responsabilidad del propietario por proteger la propiedad

Los propietarios también son responsables de prevenir daños adicionales a su propiedad después del siniestro. Tras una pérdida, la propiedad es especialmente vulnerable al robo, desastres naturales y más daños por factores externos.

Los propietarios deben asegurarse de que el contratista cubra el techo con plástico, cierre las ventanas con tablas y cierren las puertas con cerraduras para evitar más daños.

3. Cambios no reportados en el valor de la propiedad

Cuando los propietarios realizan mejoras en su vivienda, actualizan materiales de construcción y aumentan el valor. Si no informan a su aseguradora sobre estos cambios, dichas mejoras no estarán cubiertas por el reclamo de seguro.

Los propietarios deben contactar a su aseguradora para saber cuándo actualizar su cobertura y cuánta más protección necesitan.

4. Elección del contratista

A menudo, la compañía aseguradora acepta propuestas de reparación de varios contratistas preferidos con los que colaboran regularmente. Por lo general, aceptan la propuesta más baja y asignan a ese contratista para realizar el trabajo.

Pero los propietarios pueden querer trabajar con su propio contratista. Pueden acordar contratar a su propio contratista, pero la compañía aseguradora solo pagará el monto correspondiente al menor costo de los contratistas preferidos. Esto puede dejar a los propietarios pagando diferencias por reparaciones desde sus propios bolsillos.

5. Costo de construcción

Cambios significativos en los costos de construcción, como mano de obra o materiales, pueden dejar repentinamente a los propietarios subcubiertos, sin culpa por su parte. Un aumento repentino en los precios de materiales solo puede cubrirse si el propietario tiene un póliza con garantía de reemplazo. El costo de construcción puede aumentar incluso en condiciones muy locales, especialmente tras desastres naturales.