There can be your advertisement

300x150

5 elementos arquitectónicos de una escuela moderna

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Las condiciones de aprendizaje influyen directamente en la calidad de la educación de los estudiantes. Aunque se puede aprender incluso en un búnker subterráneo, un ambiente agradable hace que el proceso educativo sea más cómodo. Los maestros, la administración y el personal de servicio también se benefician del trabajo en un edificio saludable y moderno.

Las escuelas modernas se diseñan para que su arquitectura contribuya directamente a los objetivos de las instituciones educativas. A diferencia del modelo tradicional de pasillos y aulas cerradas, los arquitectos utilizan investigaciones modernas para crear espacios que fomenten la creatividad, la colaboración y la seguridad.

5 Architectural Elements of a Modern School

Estos son los cinco elementos que incluyen los arquitectos en las escuelas modernas.

1.  Integración de tecnología

A medida que avanza la tecnología, también lo hacen las formas de su aplicación en el aprendizaje. Muchas escuelas requieren salones de computación para los estudiantes que no poseen dispositivos electrónicos personales o no tienen acceso a internet en casa. Estos espacios deben ser centralizados, con área para adultos que los supervisen.

Además del salón de computación, las escuelas modernas distribuyen la tecnología por todo el edificio. Gracias al aumento de la conectividad a internet, espacios que antes eran solo funcionales ahora pueden convertirse en clases innovadoras. Por ejemplo, paredes vacías y proyectores pueden transformar pasillos e incluso escaleras en espacios educativos temporales.

La flexibilidad de la tecnología moderna significa que los estudiantes pueden colaborar y aprender en lugares inesperados tan eficazmente como en sus aulas. Los arquitectos deben trabajar estrechamente con docentes y directivos escolares para determinar qué tecnologías mejor apoyan los objetivos educativos de los alumnos.

2.  Conexión entre estudiantes

Durante el último siglo, los estilos de enseñanza han cambiado significativamente. Los aulas solían estar orientadas hacia una pared, con el maestro de pie enseñando a los estudiantes desde un escritorio. Sin embargo, esta orientación del aula está cambiando bajo la influencia de investigaciones que muestran que los estudiantes aprenden mejor a través de la colaboración y el aprendizaje práctico.

Las escuelas modernas incluyen espacios de laboratorio donde los estudiantes pueden experimentar, construir y colaborar entre sí mediante una participación activa en el material educativo. Algunas escuelas incluso usan paneles de vidrio en sus espacios interiores para que los estudiantes se sientan conectados con otras aulas y puedan observar la continuidad de su educación.

Dado que la colaboración es tan importante, muchos maestros optan por muebles móviles. Elementos ligeros y flexibles les permiten reorganizar el aula para diferentes actividades y enfoques cambiantes. Los arquitectos modernos diseñan aulas teniendo en cuenta esta necesidad de flexibilidad.

3.  Espacios exteriores

Aunque el tiempo al aire libre siempre ha sido parte del proceso educativo, nuevas investigaciones resaltan la importancia de espacios educativos y de juego al aire libre. Los arquitectos deben trabajar con docentes para crear espacios exteriores que estimulen el movimiento e inspiren la creatividad.

Muchas escuelas modernas incorporan salones al aire libre cubiertos en sus edificios. Esto es especialmente efectivo para estudiantes de primaria, quienes aún están aprendiendo a entender el clima y necesitan más movimiento y novedad durante el día. Sin embargo, todas las aulas se beneficiarán del efecto restaurador del aprendizaje al aire libre.

Por supuesto, las escuelas también deben construir áreas de juego que permitan disfrutar del tiempo y preparar las mentes de los estudiantes para el trabajo académico. Los elementos de diseño variarán según la ubicación del área de juego y el nivel educativo, pero los elementos seleccionados deben estimular las habilidades motrices e inspirar el juego imaginativo.

4.  Elementos de seguridad

Lamentablemente, la violencia en las escuelas continúa ocurriendo cada año. Los arquitectos juegan un papel clave en la protección de estudiantes y personal frente a intrusiones externas. Por ejemplo, algunas instituciones educativas se diseñan con vidrio blindado para que los estudiantes y empleados puedan refugiarse dentro si se viola la entrada al edificio.

El diseño de la escuela también debe planificarse para que las puertas y patrones de movimiento en los pasillos protejan a los estudiantes. Añadir más vidrio al edificio puede aumentar la visibilidad y ayudar a los maestros a comunicarse en situaciones de emergencia. Por supuesto, instalar sistemas eficaces de extinción de incendios también es necesario en caso de un fuego.

Una arquitectura sensata en los edificios educativos también puede proteger a los estudiantes unos de otros. Desafortunadamente, el acoso escolar es común y muchos estudiantes enfrentan problemas de autoestima y capacidad para aprender debido a cómo son tratados en la escuela. Algunos docentes aumentan la transparencia de pasillos y escaleras para proteger a los estudiantes del acoso.

5.  Luz y aire

El acceso a la luz natural mejora el estado de ánimo, la concentración y la calidad del sueño. Además, la iluminación fluorescente se ha mostrado como un factor que aumenta el estrés en algunas personas. Cuando los estudiantes experimentan estrés, su cerebro pierde habilidades creativas y memorísticas.

Dado que la iluminación puede desempeñar un papel importante en el aprendizaje, los arquitectos buscan maximizar el uso de la luz natural en las escuelas modernas. Construcciones creativas y paneles internos de vidrio pueden aumentar la exposición a la luz natural por todo el edificio. Además del brillo mental de los estudiantes, la luz natural puede reducir los costos energéticos.

Los arquitectos también deben optimizar la calidad del aire en las instituciones educativas. Muchos materiales de construcción con el tiempo liberan productos químicos tóxicos que pueden contaminar el aire. La elección de materiales constructivos ecológicos y la instalación de un sistema de ventilación de calidad asegurarán la salud de los estudiantes y su concentración en el material educativo.

Entornos educativos modernos

De hecho, el aprendizaje puede ocurrir en cualquier lugar. Sin embargo, las escuelas modernas ofrecen a estudiantes y maestros un entorno que fomenta la creatividad y la colaboración. Las nuevas instituciones educativas reducen la contaminación del aire interior y buscan conectar a los estudiantes entre sí y con el mundo exterior.

Arquitectos y docentes utilizan investigaciones para rediseñar aulas y ampliar las posibilidades de aprendizaje dentro de la escuela. Aunque la arquitectura moderna puede añadir un toque vibrante a las estructuras escolares, su objetivo principal es crear un espacio donde los estudiantes puedan desarrollar las habilidades necesarias para lograr el éxito.