There can be your advertisement
300x150
10 cosas que debes considerar al cambiar a un pozo privado
Hay muchas ventajas en trasladar a tu familia a un entorno más rural: aire fresco, menos ruido y contaminación, además de una satisfactoria sensación de independencia. Sin embargo, una cosa que suele acompañar este estilo de vida off-grid es un pozo privado.
En lugar de obtener agua de una fuente pública previamente tratada, las casas con pozos privados son responsables por sí mismas del bombeo y desinfección de su agua potable. Dependiendo del entorno local, fuentes cercanas de contaminación y tipo de filtro para agua de pozo, este proceso puede variar significativamente entre diferentes hogares.
A continuación se presentan 10 cosas que debes hacer o considerar si te mudas a un sistema de abastecimiento de agua mediante pozo privado.

1. Serás responsable de tu fuente de agua
Aunque aproximadamente 15 millones de hogares estadounidenses están conectados a pozos, no existe regulación gubernamental sobre la calidad del agua de pozos privados. Esto significa que los propietarios de casas son totalmente responsables por la seguridad de su suministro de agua.
Como resultado, si tu pozo se inunda, se contamina con bacterias o resulta dañado por aguas residuales tóxicas, tú mismo deberás tomar medidas para resolver el problema. Es importante familiarizarte con las principales amenazas de seguridad del agua en tu región, cómo probar el agua del pozo y los métodos de filtración y desinfección aplicables a cada tipo de contaminante.
2. No todos los pozos se construyen igual
Saber que tu propiedad tiene un pozo privado es solo el comienzo de tu investigación. El siguiente paso debe ser descubrir qué tipo exacto de pozo tienes.
Pozos excavados se construyen usando herramientas de construcción comunes y están revestidos con ladrillos o piedras. Debido a su naturaleza «artificial», estos pozos generalmente son muy pequeños, lo que los hace vulnerables a la contaminación por aguas superficiales.
Pozos perforados y de sondeo son mucho más grandes, lo que les permite proporcionar un mayor flujo de agua. Aunque a menudo permanecen pequeños, lo que los hace vulnerables a la contaminación, su método moderno de perforación permite usarlos en suelos blandos como lodos o arcilla.
Pozos de sondeo son estándar en la construcción moderna, donde se utiliza una plataforma de perforación para excavar profundamente el terreno sin importar la composición del subsuelo. Muchos pozos de sondeo superan los 1000 pies y usan bombas para asegurar un buen flujo de agua hasta el grifo.
3. El agua del pozo puede variar considerablemente según la geografía
Ningún pozo es igual, así que intenta conocer tanto como puedas sobre la calidad del agua y las características geográficas de tu área. Un arenisca o caliza densa probablemente indique un fácil flujo de agua, mientras que muchas tierras agrícolas o industria combinadas con un pozo pequeño pueden ser una señal de alarma.
También debes considerar el terreno en sí y cómo puede afectar al funcionamiento del pozo. ¿Qué tipo de drenaje tiene la tierra y qué tan bien se mantiene el sistema séptico? Una excelente forma de evaluar el drenaje es revisando cuidadosamente el estado del sótano, como recomienda un viejo pero útil libro de la USGS sobre fuentes rurales de agua.
4. Cambia los cartuchos filtrantes
Independientemente del tipo de sistema de filtración de agua de pozo, cierto nivel de mantenimiento será necesario. Los sistemas con cartuchos intercambiables deben controlarse para ver si los cartuchos se han saturado, mientras que los sistemas con grandes tanques requerirán una limpieza de retroceso regular.
A pesar de las advertencias claras y directrices del fabricante sobre la disminución de eficiencia del filtro, muchas personas eligen dejar los materiales filtrantes en su lugar por mucho tiempo después de que expiren. Esto puede causar obstrucciones y reflujo de contaminantes al sistema de agua potable.
Los sistemas modernos de filtración reconocen la aversión de los usuarios al mantenimiento regular y ofrecen funciones que hacen el cuidado del filtro más fácil. Se pueden encontrar cabezas de tanque inalámbricas que se conectan a aplicaciones móviles, permitiendo programar el lavado de retroceso automático y monitorear la eficacia. Algunas etapas filtrantes se fabrican con carcasa transparente, lo que permite evaluar rápidamente el estado del cartucho.
5. Prueba tu agua de pozo tú mismo o revisa el informe reciente
Dado que los pozos privados no están regulados, no recibirás un informe de calidad del agua ni otra información sobre la composición de tu agua. En lugar de eso, querrás probar el agua del pozo en una laboratorio privado, ya sea recogiendo una muestra por ti mismo con un kit doméstico o contratando a un profesional para que visite tu propiedad.
A veces, nuevos dueños reciben resultados de pruebas del agua del pozo al mudarse, así que siempre es recomendable preguntar por las últimas pruebas durante una visita inmobiliaria. Recuerda que muchos de los contaminantes más graves no se pueden detectar por su sabor, olor o apariencia.
6. Busca posibles contaminantes grandes en el entorno local
La prueba del agua de pozo es extremadamente importante, pero existen formas mucho más simples y rápidas de evaluar la calidad del agua de pozo. Solo observando las características generales del entorno local, puedes adivinar qué tipos de contaminantes te enfrentarás.
Algunas características naturales que la EPA recomienda vigilar:
- Agricultura intensiva y ganadería pueden indicar la presencia de nitratos y plaguicidas en aguas subterráneas
- Sistema de tuberías antiguo puede señalar posible corrosión por plomo
- Minas de carbón pueden causar niveles elevados de metales y acidez en aguas subterráneas
- Vertederos, basureros y estaciones de servicio pueden derramar compuestos químicos orgánicos en el suelo, conocidos como compuestos orgánicos volátiles (VOCs)
7. Filtra para los contaminantes correctos
Los sistemas de filtración del agua de pozo son dispositivos complejos que contienen múltiples etapas de filtración. Esto se debe a que cada tipo de filtro está diseñado para capturar contaminantes específicos. En realidad, no existe un filtro universal de agua. Las etapas más comunes de filtración para pozos en EE.UU:
Filtros KDF o inyectores de aire, destinados a capturar hierro y otros metales naturales en aguas subterráneas.
Filtros de carbón activado, que adsorben contaminantes orgánicos disueltos en su superficie, permitiendo que el agua pase libremente. Los contaminantes orgánicos a menudo son sustancias que afectan el olor y sabor del agua.
Filtros de ósmosis inversa, que usan presión para hacer pasar el agua a través de membranas microperforadas, atrapando casi todos los contaminantes.
Desinfectadores UV, que utilizan lámparas de luz ultravioleta para pasar una intensa radiación a través del agua, eliminando bacterias y virus. Los rayos UV pueden alterar microorganismos a nivel celular, haciéndolos seguros para beber.
Filtros de sedimentos, que filtran partículas grandes como óxido, lodo, barro y arena. Esto reduce la turbidez del agua y también prolonga la vida útil de los equipos y otras etapas del filtro.
8. Con el mantenimiento adecuado, los pozos son una excelente fuente de agua potable
A pesar de muchas cosas que debes considerar al operar un pozo privado, muchas personas disfrutan tener su propia fuente independiente de agua y no desean volver al sistema público de suministro. Poseer un pozo significa que puedes decidir tú mismo cómo tratar el agua, y con el enfoque adecuado puede ofrecer resultados mucho mejores que el agua corriente del grifo.
More articles:
Cómo comer dulce sin engordar: la ciencia contra los mitos
Lo esencial de los cursos de decluttering por 15 mil rublos — resumido y con honestidad
¿Por qué en la URSS se combinaban el baño y el inodoro?
Antes y después: cómo se transformó estilosa una diminuta vivienda de 28 m² en un panel
Cómo llegó el agua a la casa: historia del agua potable desde los acueductos romanos hasta el grifo de la cocina
Dieta mediterránea en realidades ruso: qué reemplazar y cómo adaptar
Küche in einer Хрущевка: antes y después — cómo se convirtió un espacio de 5 m² en una zona funcional
7 geniales ideas que inspiraron una sola habitación de 46 m² en Moscú