There can be your advertisement

300x150

Lo esencial de los cursos de decluttering por 15 mil rublos — resumido y con honestidad

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

¡Tómalo en cuenta!

Los cursos sobre decluttering se han convertido en una verdadera tendencia. Los gurús de organización del espacio cobran entre 5000 y 20000 rublos por enseñar cómo deshacerse correctamente del bulgar. Prometen transformar la vida, encontrar armonía interior y liberar espacio para la felicidad. Hemos estudiado las técnicas más populares y descubierto que la mayoría de los “secretos” son sencillos, y los principios principales pueden dominarse en cuestión de minutos.

Foto del sitio web: freepik.comFoto del sitio web: freepik.comLo esencial de la publicación:
  • 80% del éxito en decluttering está en la motivación correcta, no en la técnica;
  • El principio fundamental de todos los métodos: ¿Esta cosa me trae alegría?
  • El decluttering se hace por categorías, no por habitaciones;
  • Primero te deshaces del bulgar obvio, luego de las cosas dudosas;
  • La conexión emocional con las cosas es el mayor obstáculo.
Secreto #1: no es sobre técnica, sino sobre psicología

En todos los cursos costosos, las primeras horas se dedican no a métodos de clasificación, sino al trabajo con la psicología. Porque el problema principal no es cómo quitar el bulgar, sino por qué lo acumulamos.

  • La mayoría de las personas guardan cosas por miedo. “¿Y si me sirve?”, “¿Y si ya no encuentro una igual?”, “¿Y si la necesito dentro de un año?”. Este miedo paraliza y no permite deshacerse ni del basura más obvia.
  • El segundo obstáculo psicológico es la culpa. “¿Gasté dinero y tirarla?”, “Un regalo de tía, es incómodo deshacerme de ello”, “Es algo caro, lamento”. Pero guardar cosas innecesarias no resuelve el problema de culpa, sino que lo agrava.
  • El tercer obstáculo es la nostalgia. Cada cosa está ligada a recuerdos. Tirar un vestido significa olvidar ese día. Pero los recuerdos se guardan en la cabeza, no en el armario.

En los cursos se enseña a cambiar la relación con las cosas: deben servirte, no tú a ellas.

Secreto #2: la pregunta mágica de todos los métodos

Todos los métodos populares de decluttering se reducen a una sola pregunta: “¿Me trae alegría esta cosa?” Toma un objeto en tus manos y responde con honestidad.

Si la cosa genera emociones positivas, carga energía — guárdala. Si es indiferente o genera negatividad — deshazte de ella.

Pero hay una salvedad: los gurús enseñan a distinguir entre alegría verdadera y falsa conexión. La alegría real es cuando algo mejora tu vida justo ahora. La falsa conexión es cuando lo guardas por sentido de deber, miedo o costumbre.

  • Ejemplos de alegría verdadera: taza favorita, almohada cómoda, vestido bonito que usas a menudo.
  • Ejemplos de falsa conexión: zapatos caros que no usas, libros que no vuelves a leer, electrodomésticos que no usas.
Secreto #3: la secuencia correcta

En los cursos se explica detalladamente en qué orden ordenar las cosas. Esto es más importante de lo que parece.

  • Nivel 1 — bulgar obvio: Cosas rotas, cajas vacías, recibos viejos, cosméticos vencidos, medicamentos. Es fácil deshacerse de ellas, no hay conexión emocional.
  • Nivel 2 — ropa: Comienzan con ropa interior y medias — menos conexión emocional. Luego la ropa de abrigo, zapatos. Último nivel: vestidos y trajes para ocasiones especiales.
  • Nivel 3 — libros: Libros de texto, guías de consulta, libros que no planeas volver a leer. Solo guardan los que realmente aman.
  • Nivel 4 — documentos: Cuentas viejas, instrucciones de electrodomésticos que ya no tienes, documentos con fecha expirada.
  • Nivel 5 — cosas menores: Discos CD, cargadores, cosméticos, utensilios de cocina.
  • Nivel 6 — cosas memorables: Fotos, regalos, recuerdos. Lo más difícil se deja al final, cuando ya hay experiencia tomando decisiones.
Secreto #4: la técnica de las tres cajas

En todos los cursos se explica el sistema de clasificación con tres cajas o bolsas:

  • Caja 1 — “Dejar” Cosas que necesitas y te traen alegría.
  • Caja 2 — “Tirar/venta/donación” Lo que definitivamente no necesitas.
  • Caja 3 — “Dudo” Cosas con las que es difícil tomar una decisión.

El secreto principal: la caja “dudo” se guarda en el ático o en un almacén por 6 meses. Si durante ese tiempo nada se necesita de ella, se tira toda la caja sin abrirla.

Secreto #5: regla del “único ingreso”

En los cursos se enseña la regla fundamental para mantener el orden: por cada cosa nueva, debe haber una vieja que se elimine.

Compraste una camisa nueva — deshazte de la vieja. Trajiste un recuerdo de viaje a casa — tira algo de tus cosas antiguas.

Esto evita que se acumule bulgar en el futuro. El número de cosas se mantiene constante, y la calidad de vida mejora.

La excepción solo se hace para compras realmente necesarias en reemplazo de cosas rotas.

Secreto #6: trabajo con “cosas caras”

Un bloque especial en los cursos se dedica a las cosas por las que pagaste mucho dinero, pero que no usas.

Los gurús explican: el dinero ya se gastó, no puede devolverse. Guardar una cosa cara que no necesitas no te hace más rico, sino que ocupa espacio y causa culpa.

Opciones de solución:

  • Vender por cualquier cantidad (incluso por 20% del valor);
  • Donar a alguien que la use;
  • Transformarla en algo útil;
  • Tirar sin remordimientos.

Lo principal es liberar el espacio y la mente del lastre.

Secreto #7: disparadores emocionales

En los cursos se analizan en profundidad qué emociones interfieren con el decluttering:

  • Avaricia: “¿Podría servirme?”. Se cura con la comprensión de que las cosas no usadas son una carga muerta.
  • Miedo a la pobreza: “Si tiro algo, ¿no tendré dinero para lo nuevo?”. Se cura con la conciencia de que el bulgar no protege contra la pobreza.
  • Perfeccionismo: “Encontraré un uso ideal para cada cosa”. Se cura con la aceptación de que no existe una solución perfecta.
  • Culpa: “Un regalo no se puede tirar”. Se cura con la comprensión de que el regalo cumplió su función cuando trajo alegría al donante.
Secreto #8: mantener los resultados

En los cursos son sinceros: el decluttering no es una acción puntual, sino un estilo de vida.

Cada día llegan nuevas cosas: correo electrónico, compras, regalos. Si no controlas el flujo, el bulgar se acumulará otra vez.

Hábitos diarios:

  • Revisar el correo inmediatamente, tirando lo innecesario;
  • No comprar impulsivamente;
  • Devolver las cosas a su lugar inmediatamente después de usarlas.

Hábitos semanales:

  • Revisar la casa con una bolsa para basura;
  • Devolver las cosas a sus lugares;
  • Planificar las compras con anticipación.

Hábitos mensuales:

  • Revisar un armario o cajón;
  • Vender o regalar cosas que ya no necesitas;
  • Evaluar las nuevas compras: ¿realmente son necesarias?

Observa el video: Lo que no te dirán en los cursos

Los gurús del decluttering no quieren admitir que sus métodos no funcionan para todos. Hay personas para quienes muchas cosas son una norma y comodidad.

Además, en los cursos poco se menciona que el decluttering puede volverse una idea obsesiva. Algunas personas comienzan a tirar cosas necesarias en búsqueda del minimalismo.

Y lo más importante: el decluttering no resuelve problemas profundos. Si sufres estrés, gastas dinero en compras innecesarias o vives en relaciones tóxicas — ningún decluttering te ayudará.

Resumen honesto

90% de la información de los cursos costosos se reduce a principios simples: dejar solo lo necesario, no tener miedo de deshacerse del exceso y controlar el flujo de nuevas cosas.

Por 15 mil rublos te contarán lo mismo, solo repartido en varios días y con técnicas psicológicas.

Si tienes motivación y sentido común, puedes lograrlo por tu cuenta. Si necesitas el apoyo de un grupo y supervisión de un entrenador, los cursos pueden ayudarte. Pero recuerda: el trabajo principal ocurre en tu casa, no en una aula.

Portada del sitio web: freepik.com