There can be your advertisement

300x150

Salón de entrada de 2 m²: qué quitar, qué añadir y dónde encontrar espacio para todo

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

¡Tómelo como nota!

Importante: la información en el artículo tiene carácter informativo. Al planear el salón de entrada, tenga en cuenta la ubicación del cableado eléctrico, ventilación y requisitos de seguridad contra incendios. Algunos cambios pueden requerir aprobación con la compañía de gestión.

El salón de entrada en un apartamento de estilo Khrushchev es un pasillo de anchura de hombros, donde no se puede vestir con normalidad. La ropa superior de una familia de cuatro personas, los zapatos para todas las estaciones, paraguas, bolsos, llaves: todo esto debe colocarse en un espacio del tamaño de un almacén. Y además, se desea un espejo, un lugar para sentarse y al menos una mínima estética.

Pero, ¿y si ese pasillo estrecho puede convertirse en un salón de entrada funcional? Los diseñadores de interiores saben que incluso en el espacio más apretado se puede organizar un almacenamiento cómodo y crear una primera impresión agradable de la vivienda. Lo principal es usar la altura, los ángulos y cada centímetro libre de pared. Analizamos con expertos cómo hacer que el salón de entrada-corredor sea lo más funcional posible.

Lo principal del artículo:

  • El armario empotrado tipo cupé utiliza el espacio 2-3 veces más eficientemente que la mobiliario común;
  • Las soluciones angulares aprovechan las zonas «muertas» junto a la puerta de entrada;
  • Los sistemas de almacenamiento en pared liberan el suelo para pasar;
  • Los espejos y los colores claros amplían visualmente el espacio estrecho;
  • El almacenamiento en múltiples niveles de zapatos ahorra hasta un 50% del espacio;
  • Una buena iluminación convierte el pasillo oscuro en un salón de entrada acogedor.

Armario empotrado: máxima funcionalidad en mínima superficie

La mobiliario independiente en un salón de entrada estrecho es una pérdida de centímetros preciosos. El armario empotrado tipo cupé desde el suelo hasta el techo utiliza cada milímetro de altura y profundidad.

Medidas ideales del armario tipo cupé:

  • Profundidad: 40-45 cm (mínimo para colocar los abrigos);
  • Altura: hasta el techo (2,5-2,7 m);
  • Anchura: toda la pared disponible (1,5-2,5 m).

Interior del armario:

  • Parte superior: sombreros, guantes, paraguas en estantes;
  • Parte media: barra para ropa superior colgada;
  • Parte inferior: zapatero y cajones para artículos pequeños;
  • Laterales: ganchos para bolsos y llaves.

Ventajas de las puertas correderas:

  • No requieren espacio para abrirse;
  • Pueden ser espejadas – amplían visualmente el espacio;
  • Ocultan el contenido del armario, creando orden;
  • Protegen la ropa de la polvo.

Alternativa: si el armario tipo cupé no cabe, use sistemas abiertos de almacenamiento a lo largo de toda la pared — barras, estantes y ganchos en un estilo uniforme.

Foto: en estilo , Salón de entrada, Interiores de habitación, Estilo de interiores, Diseño de interiores, Consejos, ideas para salón de entrada, sistema de almacenamiento en espacios reducidos, salón de entrada estrecho, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para organizar un salón de entrada, diseño de salón de entrada, Dónde almacenar cosas, ergonomía del salón de entrada, cómo decorar un salón de entrada, cómo decorar un pequeño salón de entrada, pequeño salón de entrada, salón de entrada práctico, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para pequeño salón de entrada, interiores de salón de entrada, sistema de almacenamiento en salón de entrada – foto en nuestro sitio web

Diseño: Lina Knyazeva de Knyazeva Design Studio

Soluciones angulares: usando espacios problemáticos

Los ángulos en un salón de entrada estrecho a menudo quedan sin usar, aunque son un espacio valioso para almacenar cosas.

Ángulo junto a la puerta de entrada:

  • Colgador angular para ropa diaria;
  • Estante triangular para llaves y artículos pequeños;
  • Banco angular con cajón para zapatos;
  • Tablón angular de 30-35 cm de profundidad.

Ángulo opuesto del pasillo:

  • Armario angular alto para ropa estacional;
  • Estantes angulares para sombreros;
  • Lugar para la aspiradora y escoba;
  • Cesta para paraguas.

Ángulos bajo el techo:

  • Antesoles para cosas poco usadas;
  • Estantes angulares para bolsos y mochilas;
  • Lugar para cajas con zapatos.

La mobiliario triangular utiliza al máximo el espacio angular sin obstaculizar el paso por el pasillo.

Sistemas en pared: todo en las paredes

En un salón de entrada estrecho, cada centímetro del suelo vale oro. Los sistemas de almacenamiento en pared permiten colocar la mayor cantidad de cosas sin ocupar espacio de paso.

Sistemas modulares:

  • Combinación de ganchos, estantes y cajones;
  • Pueden cambiarse según necesidad;
  • Fácil de añadir nuevos elementos;
  • Adecuados para cualquier altura del techo.

Ganchos y colgadores:

  • Ganchos plegables — se guardan cuando no se usan;
  • Ganchos multi-nivel — 2-3 artículos en un solo gancho;
  • Ganchos con estante encima para sombreros;
  • Ganchos especiales para bolsos con correas largas.

Estantes:

  • Estantes estrechos de 15-20 cm para artículos pequeños;
  • Estantes con bordes para evitar que las cosas caigan;
  • Estantes por encima del techo para ropa estacional;
  • Estantes angulares en lugares difícilmente accesibles.

Cajones y contenedores:

  • Cajones en pared para guantes y bufandas;
  • Contenedores para llaves y documentos;
  • Cestas para accesorios pequeños;
  • Buzón de correo dentro de la vivienda.
Foto: en estilo , Salón de entrada, Interiores de habitación, Estilo de interiores, Diseño de interiores, Consejos, ideas para salón de entrada, sistema de almacenamiento en espacios reducidos, salón de entrada estrecho, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para organizar un salón de entrada, diseño de salón de entrada, Dónde almacenar cosas, ergonomía del salón de entrada, cómo decorar un salón de entrada, cómo decorar un pequeño salón de entrada, pequeño salón de entrada, salón de entrada práctico, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para pequeño salón de entrada, interiores de salón de entrada, sistema de almacenamiento en salón de entrada – foto en nuestro sitio web

Diseño: Ksenia Krylova

Zapatos: almacenamiento multi-nivel

Los zapatos son la categoría más voluminosa de cosas en el salón de entrada. Una familia de 4 personas tiene entre 20 y 30 pares de zapatos para diferentes temporadas.

Zapatero cerrado:

  • Zapatero estrecho de 20-25 cm de profundidad;
  • 3-4 niveles para colocar toda la ropa familiar;
  • Secciones plegables que ahorran espacio al abrirse;
  • Asiento encima para comodidad al calzar.

Sistemas abiertos:

  • Estantes multi-nivel para zapatos diarios;
  • Estantes inclinados — los zapatos son visibles y fáciles de alcanzar;
  • Cajones deslizables — usan toda la profundidad;
  • Soportes verticales para botas.

Almacenamiento estacional:

  • Zapatos de verano en invierno — en cajas dentro de los antesoles;
  • Zapatos de invierno en verano — en bolsas al vacío;
  • Zapatos intermedios — en la zona principal de acceso;
  • Zapatos poco usados — en los estantes más altos.

Soluciones prácticas:

  • Plataforma para zapatos mojados y sucios;
  • Secador de zapatos con calefacción;
  • Escobas y cremas en cajón deslizante;
  • Pantuflas desechables para invitados.
Foto: en estilo , Salón de entrada, Interiores de habitación, Estilo de interiores, Diseño de interiores, Consejos, ideas para salón de entrada, sistema de almacenamiento en espacios reducidos, salón de entrada estrecho, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para organizar un salón de entrada, diseño de salón de entrada, Dónde almacenar cosas, ergonomía del salón de entrada, cómo decorar un salón de entrada, cómo decorar un pequeño salón de entrada, pequeño salón de entrada, salón de entrada práctico, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para pequeño salón de entrada, interiores de salón de entrada, sistema de almacenamiento en salón de entrada – foto en nuestro sitio web

Diseño: Varvara Gоловko

Espejos y luz: expansión visual

Un pasillo estrecho y oscuro puede convertirse en un salón de entrada claro y espacioso con el uso de espejos y una buena iluminación.

Espejos:

  • Un gran espejo que ocupe toda la altura de la pared — técnica clásica;
  • Puertas espejadas del armario tipo cupé duplican el espacio;
  • Varios espejos estrechos crean ritmo y dinamismo;
  • Un espejo frente a la puerta de entrada — primera impresión sobre la vivienda.

Ubicación de espejos:

  • En una pared larga — amplía el pasillo estrecho;
  • Frente a la ventana o fuente de luz — aumenta la iluminación;
  • En la pared lateral — visualmente alarga el pasillo corto;
  • En los ángulos — los hace menos visibles.

Luz:

  • Luz general — lámparas LED a lo largo del techo;
  • Iluminación de espejo — para comodidad al vestirse;
  • Iluminación interna del armario — facilita encontrar cosas necesarias;
  • Iluminación decorativa — crea comodidad.

Tipos de lámparas:

  • Lámparas colgantes — iluminación uniforme;
  • Bras de pared — luz suave difusa;
  • Cinta LED — iluminación oculta a lo largo del perímetro;
  • Lámparas puntuales en el suelo — un diseño inusual.
Foto: en estilo , Salón de entrada, Interiores de habitación, Estilo de interiores, Diseño de interiores, Consejos, ideas para salón de entrada, sistema de almacenamiento en espacios reducidos, salón de entrada estrecho, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para organizar un salón de entrada, diseño de salón de entrada, Dónde almacenar cosas, ergonomía del salón de entrada, cómo decorar un salón de entrada, cómo decorar un pequeño salón de entrada, pequeño salón de entrada, salón de entrada práctico, diseño de pequeño salón de entrada, ideas para pequeño salón de entrada, interiores de salón de entrada, sistema de almacenamiento en salón de entrada – foto en nuestro sitio web

Diseño: María Rozhkova

Colores y materiales: clara y espaciosa

Los colores y materiales adecuados pueden ampliar visualmente el espacio estrecho del salón de entrada y hacerlo más luminoso.

Gama de colores:

  • Blanco y gris claro — base para pequeños salones de entrada;
  • Un toque brillante — puerta de entrada o una pared;
  • Tonos claros de madera — calor y comodidad;
  • Monocromático — unidad y coherencia visual.

Acabado de paredes:

  • Pintura — práctica, fácil de renovar;
  • Tapiz con rayas verticales — visualmente alzan el techo;
  • Enducido decorativo — oculta irregularidades;
  • Paneles de PVC — prácticos para la parte inferior de las paredes.

Revestimiento del suelo:

  • Laminado claro — amplía el espacio;
  • Losetas con diseño grande — menos juntas;
  • Lino comercial — durabilidad y resistencia al desgaste;
  • Colocación diagonal — visualmente amplía el pasillo estrecho.

Practicidad de los materiales:

  • Superficies fáciles de limpiar;
  • Resistencia a la suciedad y daños mecánicos;
  • Propiedades antistáticas — menos polvo;
  • Resistencia a la humedad — importante para salones de entrada.

Muebles multifuncionales y accesorios

En un pequeño salón de entrada, cada artículo debe cumplir varias funciones al mismo tiempo.

Banco con cajón:

  • Lugar para sentarse mientras se calza;
  • Almacenamiento de zapatos dentro;
  • Estante encima para bolsos;
  • Ganchos a los lados para paraguas.

Comoda transformable:

  • Parte superior — espejo y estante para llaves;
  • Parte media — cajones deslizables para artículos pequeños;
  • Parte inferior — zapatero con puertas plegables;
  • Paredes laterales — ganchos para bolsos.

Sistema modular:

  • Puede ajustarse a las necesidades;
  • Fácil de añadir nuevos elementos;
  • Adecuado para planos no estándar;
  • Crecimiento con las necesidades de la familia.

Accesorios inteligentes:

  • Caja de llaves con cerradura codificada;
  • Estación de carga para teléfonos;
  • Sensor de movimiento para iluminación automática;
  • Desodorizante de aire con cartuchos intercambiables.

Consejos prácticos para la organización

Qué quitar del pequeño salón de entrada:

  • Ropa superior innecesaria — solo la ropa de temporada actual;
  • Paraguas rotos y bolsos viejos;
  • Zapatos que no se usan desde hace más de un año;
  • Elementos decorativos sin función;
  • Colgadores de suelo — ocupan espacio para pasar.

Qué añadir:

  • Ganchos adicionales en cada ángulo libre;
  • Alfombra frente a la entrada — protege el suelo de la suciedad;
  • Soporte para paraguas — orden y higiene;
  • Desodorizante de aire — aroma agradable al entrar;
  • Pantuflas para invitados en una cesta bonita.

Organización estacional:

  • Otoño-invierno: ropa caliente en la zona principal de acceso;
  • Primavera-verano: ropa ligera a la vista, ropa caliente guardada arriba;
  • Períodos transicionales: colocación combinada;
  • Ropa festiva: zona separada para ocasiones especiales.

Errores comunes:

  • Muebles demasiado profundos — roban espacio de paso;
  • Colores oscuros — hacen que el salón de entrada sea sombrío;
  • Falta de espejo — difícil al prepararse;
  • Mala iluminación — difícil encontrar cosas necesarias;
  • Almacenamiento de todas las estaciones juntas — crea caos.

Un salón de entrada de 2 m² no es un veredicto para la funcionalidad, sino una invitación a un enfoque creativo. Una organización correcta del espacio vertical, uso de ángulos y muebles multifuncionales puede hacer que un pequeño salón de entrada sea más cómodo que uno espacioso pero sin organización. Lo principal: cada elemento debe funcionar al máximo, creando orden y comodidad desde los primeros segundos de estar en la vivienda.

Portada: proyecto de diseño de María Rozhkova