There can be your advertisement

300x150

Cómo organizar un espacio de trabajo en una vivienda pequeña: 5 ideas de proyectos reales

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

El espacio de trabajo puede caber incluso en el apartamento más compacto, lo importante es encontrar el ángulo adecuado y planificar los detalles

Incluso en una estúdio o un departamento de una habitación se puede organizar una zona funcional para trabajar, estudiar o hacer aficiones sin sentirse como si estuviera en una oficina dentro de la habitación principal. Reunimos 6 ejemplos exitosos de proyectos de nuestros protagonistas, donde diseñadores y propietarios encontraron soluciones no convencionales.

Área de trabajo entre los armarios

En el interior de un apartamento en Sestroretsk, la diseñadora Sonia Kondrashina integró el espacio de trabajo directamente en la nicho del gran armario. El espacio entre las secciones se convirtió en un mini-escritorio funcional: con una toma de corriente, una estantería, un lugar para decorar y un sillón acogedor.

Diseño: Sonia KondrashinaDiseño: Sonia Kondrashina

El fondo de la pared está pintado con un tono profundo que ayuda a concentrarse y no distrae la vista. La encimera compacta, la mínima cantidad de elementos y el sillón de madera en estilo clásico de campo hacen que el área sea funcional pero no oficinista, integrándose perfectamente con el estilo general del interno.

Diseño: Sonia KondrashinaDiseño: Sonia Kondrashina

El acento naranja detrás de la cortina

La diseñadora Lina Knyazheva creó un mini-escritorio directamente en la habitación principal, aprovechando la nicho junto a la cama. Para separar el área de trabajo del resto del espacio, decoraron la nicho con un color intenso naranja, que se convirtió en el acento visual y juntó la composición.

Diseño: Lina KnyazhevaDiseño: Lina Knyazheva

Las estanterías y la encimera fueron hechas a medida, combinándose con los tonos claros de las paredes para equilibrar la paleta de colores. También se previó una cortina densa que fácilmente oculta el área de trabajo, transformándola en parte del sistema de almacenamiento. El espacio de trabajo resultó idealmente integrado en el pequeño apartamento.

Diseño: Lina KnyazhevaDiseño: Lina Knyazheva

Compactitud en todo

El diseño del apartamento de 42 m² en Moscú fue creado por la diseñadora Olga Pogorelova. La base es un minimalismo berlinés con toques retro: tonos suaves, decoración moderada y siluetas ligeras de mobiliario. Para no sobrecargar la habitación con muebles, se utilizó una encimera integrada entre la pared y el armario para el área de trabajo.

Diseño: Olga PogorelovaDiseño: Olga Pogorelova

Con las paredes de color gris-verde y las paredes con patrón vegetal, la decoración del área se ve armónica. Un taburete modesto, una pintura gráfica y algunos detalles decorativos completan la composición, creando un punto de trabajo que no atrae demasiado la atención y fácilmente se convierte en parte del diseño general.

Diseño: Olga PogorelovaDiseño: Olga Pogorelova

La mesa junto a la ventana en tono

En un apartamento de 38 metros cuadrados en San Petersburgo, la diseñadora Alexandra Voyanova creaba el diseño interior para alquilar. La principal tarea era decorar el espacio con estilo y colorido, pero con gastos mínimos: todo el presupuesto no superó las 200 mil rublos. Sin embargo, era necesario considerar las necesidades básicas de los inquilinos, incluyendo organizar un espacio de trabajo cómodo.

Diseño: Alexandra Voyanova Diseño: Alexandra Voyanova

La mesa se colocó en la habitación principal frente a la ventana: así los futuros inquilinos podrán trabajar cómodamente con luz natural. El área de trabajo está decorada con el mismo esquema cromático que el resto del interior: azul profundo, gráficos blanco-negro, un poco de verde y púrpura. Gracias a la sencillez del sillón y la encimera simple, el área luce minimalista sin ocupar demasiado espacio.

Diseño: Alexandra Voyanova Diseño: Alexandra Voyanova

Área de trabajo entre la cocina y la sala de estar

En el proyecto de la estúdio Line Design, los diseñadores apostaron por soluciones arquitectónicas no convencionales y un uso racional del espacio. Lo más destacado fue el escritorio integrado directamente en la abertura entre la cocina y la sala de estar. La ubicación permitió mantener la sensación de amplitud, mientras que el escritorio se convirtió en un elemento de división espacial.

Diseño: Line DesignDiseño: Line Design

La encimera está fijada directamente en la abertura de la pared. Junto a ella, dos sillones contrastantes y una lámpara. Gracias a la ventana abierta hacia la cocina, siempre hay suficiente luz y ventilación aquí, y si es necesario, se puede aislar cerrando las puertas.

Diseño: Line DesignDiseño: Line Design

Todos los diseños demuestran cómo en metros pequeños se puede alojar todo lo necesario sin perder la belleza. Gracias a soluciones no convencionales, las zonas de trabajo resultan funcionales y visualmente expresivas.