There can be your advertisement

300x150

Cómo elegir un conjunto de cocina: materiales, dimensiones y funcionalidad

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Consejos para elegir un conjunto de cocina

Comprar un conjunto de cocina no es solo un gasto, sino una inversión en la calidad de vida. Porque la cocina ya no es solo un lugar para cocinar. Hoy en día es el centro de atracción de toda la familia, un espacio para la comunicación, la creatividad e incluso el trabajo. Además, la elección del conjunto puede convertirse en una verdadera aventura con decenas de decisiones, cada una de las cuales afecta el resultado final. ¿Cómo no perderse entre los materiales, calcular correctamente las dimensiones y no olvidar los detalles funcionales importantes? Vamos a descubrirlo.

Foto: estilo moderno, cocina y comedor, diseño de habitación, consejos, compra de apartamento, cómo decorar el interior de la cocina, diseño de cocina, encimera del conjunto, cómo elegir un conjunto de cocina, cómo elegir el material para la mobiliario de cocina, materiales para conjuntos de cocina, qué conjunto de cocina es mejor, cómo elegir correctamente una cocina, compra de cocina, cocina 2025, apartamento 2025, qué cocina comprar, qué material de cocina elegir – fotos en nuestro sitio webDiseño: Alexandra Bakanova

Lo principal de la artículo:
  • El costo del conjunto depende no solo del material de los frontales, sino también de la calidad de la ferretería y el llenado interno;

  • La ergonomía de la cocina es más importante que su apariencia exterior — una cocina poco práctica rápidamente decepcionará, aunque se vea asombrosa;

  • Una buena ventilación debe tener una potencia 10-12 veces mayor que el volumen de la habitación;

  • Se puede ahorrar hasta un 30% del presupuesto en un conjunto de cocina eligiendo los materiales con criterio y estableciendo prioridades.


Planificación: comenzamos con las mediciones y la forma

Cualquier diseño de cocina comienza con mediciones precisas del espacio. Y no solo se refiere a la longitud de las paredes, sino también a la altura del techo, ubicación de ventanas, puertas, radiadores y, lo que es crítico, a las instalaciones. Anote las coordenadas exactas de las tuberías de agua y alcantarillado, orificios de ventilación, tubos de gas y tomas eléctricas.

También es importante tener en cuenta las particularidades del espacio: irregularidades de las paredes, ángulos que pueden desviarse de los 90 grados, proyecciones y nichos posibles. Incluso un centímetro de diferencia puede causar problemas durante la instalación.

Con los datos obtenidos se puede decidir sobre la forma del conjunto:

  • Lineal — la más simple y compacta. Adecuada para espacios estrechos y cocinas tipo nicho. Ventaja — precio accesible, desventaja — espacio de trabajo limitado.
  • Angular (en forma de G) — la elección óptima para la mayoría de cocinas estándar. Ergonómica, permite organizar el clásico "triángulo de trabajo" (lavadero - estufa - refrigerador).
  • En forma de P — para espacios espaciosos. Proporciona la máxima superficie de trabajo y sistemas de almacenamiento, pero requiere un espacio mínimo de 9 m².
  • Con isla — sueño de muchos, pero requiere una cocina con un área mínima de 15 m². La isla puede ser un lugar de trabajo completo con estufa y lavadero, o simplemente una superficie adicional con sistema de almacenamiento.
  • Doble fila (paralela) — útil para espacios estrechos pero largos. Crea dos frentes de trabajo, pero requiere una distancia entre ellos de al menos 120 cm para un movimiento cómodo.
Foto: estilo moderno, cocina y comedor, diseño de habitación, consejos, compra de apartamento, cómo decorar el interior de la cocina, diseño de cocina, encimera del conjunto, cómo elegir un conjunto de cocina, cómo elegir el material para la mobiliario de cocina, materiales para conjuntos de cocina, qué conjunto de cocina es mejor, cómo elegir correctamente una cocina, compra de cocina, cocina 2025, apartamento 2025, qué cocina comprar, qué material de cocina elegir – fotos en nuestro sitio webDiseño: Alexandra Bakanova

Materiales: qué hay detrás de una bonita fachada

La apariencia exterior de la cocina está determinada por los frontales, pero su durabilidad depende del material del cuerpo y la calidad de la ferretería. Es importante entender qué materiales se usan para fabricar cocinas para no pagar más de la cuenta ni tirar el dinero a la basura.


Materiales del cuerpo:
  • MDP — el material más común. El MDP laminado moderno (LDM) se diferencia del que se fabricaba hace 20 años. Con un grosor de 16-18 mm, es bastante resistente, pero vulnerable a la humedad en los bordes. Es recomendable elegir conjuntos donde los bordes estén cubiertos con una cenefa de PVC o cinta melamina.
  • MDF — un material más denso y resistente al agua. Cuesta 20-30% más que el MDP, pero se caracteriza por mayor resistencia y ecología (contiene menos smegres de formaldehído).
  • Madera de paja — sorpresivamente regresa a la moda gracias a su ecología y durabilidad. La madera de abedul soporta bien la humedad y con un grosor de 12-15 mm garantiza la durabilidad de la estructura. Desventaja — alto costo.
  • Madera maciza — la opción más cara y prestigiosa. Por lo general, se utiliza madera menos accesible (pino, haya) para el cuerpo y madera más valiosa (roble, nuez) para los frontales. Requiere un cuidado especial y mantener un clima microambiental estable en el espacio.
Foto: estilo moderno, cocina y comedor, diseño de habitación, consejos, compra de apartamento, cómo decorar el interior de la cocina, diseño de cocina, encimera del conjunto, cómo elegir un conjunto de cocina, cómo elegir el material para la mobiliario de cocina, materiales para conjuntos de cocina, qué conjunto de cocina es mejor, cómo elegir correctamente una cocina, compra de cocina, cocina 2025, apartamento 2025, qué cocina comprar, qué material de cocina elegir – fotos en nuestro sitio webDiseño: Yana Ukhova

Materiales de los frontales:
  • LDM — la opción más económica. Las tecnologías modernas permiten crear imitaciones muy realistas de madera, piedra o superficies monocromáticas. El principal defecto es la imposibilidad de restaurar si se dañan.
  • MDF + película de PVC — una solución asequible con amplias posibilidades de diseño. Permite crear frontales con fresado que imitan los frontales clásicos de madera maciza. Desventaja — la película puede desprenderse bajo el efecto del vapor y altas temperaturas.
  • MDF + pintura — opción más premium. La pintura se aplica en varios capas y se pulimenta, obteniendo una superficie perfectamente lisa de cualquier color. Estos frontales se pueden restaurar si hay pequeños daños. Desventaja — alto costo y el brillo de las superficies puede ser problemático.
  • Madera maciza — la clásica que nunca sale de moda. Cuesta bastante, pero se puede restaurar repetidamente. Requiere un cuidado regular con productos especiales.
  • Vidrio y aluminio — materiales modernos para los amantes del estilo high-tech. Las puertas de vidrio pueden ser transparentes, mate o coloridas. Ventaja — facilidad de mantenimiento, desventaja — se ven todas las marcas de contacto.
  • Plástico (HPL) — finas láminas plásticas con una capa decorativa. Resistentes a la humedad y temperatura, fáciles de mantener. Se utilizan principalmente en cocinas de categoría media.

Encimera: el corazón de la zona de trabajo

La encimera no es un lugar para ahorrar, ya que acepta el impacto principal: altas temperaturas, humedad, daños mecánicos. Materiales populares:

  • MDP laminado — opción económica, pero de corta duración. Temible el agua, especialmente en las juntas.
  • Piedra artificial — combinación óptima de precio y calidad. Puede ser acrílica o cuarzítica. La segunda es más resistente y cara. Ventajas: conexión sin juntas, posibilidad de restauración, amplia gama de colores.
  • Piedra natural — mármol, granito. Se ve lujoso, pero requiere un tratamiento regular con productos protectores. El mármol es sensible a los ácidos, el granito más práctico.
  • Cerámica — un material relativamente nuevo con una resistencia fenomenal a los daños y altas temperaturas. Desventaja — alto costo y fragilidad bajo impactos puntuales.
  • Madera — se ve acogedora, pero requiere un cuidado detallado y un tratamiento regular con aceites. No tolera contacto prolongado con agua.
  • Acero inoxidable — elección de cocinas profesionales. Higiénica, fácil de mantener, pero fría al tacto y ruidosa al usarla.

Ferretería: la base invisible de la comodidad

La durabilidad y comodidad de la cocina dependen de la calidad de la ferretería — bisagras, guías, reguladores, mecanismos de elevación. Es mejor no ahorrar en esta área:

  • Bisagras deben tener reguladores que aseguren un cierre suave. Es mejor elegir con la posibilidad de ajuste en tres planos.
  • Bandejas deben estar equipadas con sistemas de deslizamiento completo con reguladores. Permiten usar toda la profundidad del armario y evitan los golpes.
  • Mecanismos de elevación para los armarios superiores hacen que usar la cocina sea más cómodo y seguro.
  • Manijas — no solo un elemento decorativo. Deben ser fáciles de usar y adecuadas al estilo de la cocina. Las puertas sin manijas con sistema push-to-open se ven minimalistas, pero son menos prácticas en uso diario.
Foto: estilo moderno, cocina y comedor, diseño de habitación, consejos, compra de apartamento, cómo decorar el interior de la cocina, diseño de cocina, encimera del conjunto, cómo elegir un conjunto de cocina, cómo elegir el material para la mobiliario de cocina, materiales para conjuntos de cocina, qué conjunto de cocina es mejor, cómo elegir correctamente una cocina, compra de cocina, cocina 2025, apartamento 2025, qué cocina comprar, qué material de cocina elegir – fotos en nuestro sitio webDiseño: Elena Trinitatska

Altura y profundidad: ergonomía en los detalles

La altura estándar de los armarios inferiores junto con la encimera es de 85-90 cm. Pero esto no es una regla. La altura óptima de la superficie de trabajo se calcula individualmente: la estatura del usuario (en cm) dividida entre 2 y restar 10-15 cm.

La profundidad de los armarios inferiores generalmente es de 60 cm (incluyendo el frontal), los superiores — de 30-35 cm. La distancia entre los armarios superiores e inferiores (zona de trabajo) debe ser al menos de 45-50 cm.

La ubicación de la electrodoméstico también debe ser ergonómica:

  • Superficie de cocción — no más cerca de 30 cm de la pared o borde de la encimera;

  • Horno — a una altura de 80-90 cm del suelo para comodidad al controlar el proceso de cocción;

  • Horno microondas — a la altura de los ojos (120-140 cm del suelo);

  • Refrigerador — no más cerca de 30 cm de la estufa.


Iluminación: una luz adecuada para trabajar cómodamente

Una iluminación adecuada de la cocina es trinivel:

  • Luz general — proporciona una iluminación uniforme de todo el espacio;

  • Luz de trabajo — iluminación dirigida sobre la encimera, estufa, lavadero;

  • Luz destacada — iluminación decorativa de zonas o elementos específicos.

Para la zona de trabajo, es mejor usar cintas LED o lámparas especiales montadas bajo los armarios superiores. La luz debe ser suficientemente brillante (alrededor de 300-500 lux) y preferiblemente con una temperatura de color de 4000-5000K (blanco neutro).


Llenado funcional: soluciones inteligentes para almacenamiento

El llenado interno de los armarios determina qué tan cómodo será usar la cocina. Las soluciones modernas mejoran significativamente la funcionalidad:

  • Sistemas de deslizamiento en lugar de puertas correderas ofrecen acceso a todo el contenido del armario.
  • Carro — sistemas estrechos de deslizamiento para almacenar botellas, especias y productos de limpieza.
  • Esquinas mágicas y carusel ayudan a usar eficientemente las zonas angulares.
  • Clasificadores de residuos integrados ahorran espacio y hacen que la clasificación de desechos sea más cómoda.
  • Organizadores para cajones — divisores y accesorios para cubiertos, cuchillas y especias.

Al planificar la ubicación de las zonas de almacenamiento, siga el principio de frecuencia de uso: los artículos que se usan diariamente — a la altura del brazo extendido, los que rara vez se usan — en los armarios superiores o en los ángulos alejados.


Electrodoméstico: integrado o independiente?

La electrodoméstico integrada crea una sensación de espacio unificado y ahorra espacio, pero generalmente cuesta más y es más complicada de reparar. El independiente — más fácil de mantener y más fácil de reemplazar cuando sea necesario.

Al elegir una ventilación, preste atención a la potencia: debe ser 10-12 veces mayor que el volumen del espacio para eliminar eficazmente los olores y vapores. Para una cocina estándar de 9 m² con techos de 2,7 m (volumen aproximado de 24 m³) se necesita una ventilación con una potencia de al menos 240-290 m³/hora.


Cómo ahorrar sin perder calidad

Un conjunto de cocina es una gran partida del presupuesto durante las reformas, pero aquí también hay oportunidades para optimizar el presupuesto:

  • Elija materiales más caros solo para los elementos visibles. El cuerpo y las estanterías internas pueden ser de LDM.

  • Centre el énfasis en los armarios inferiores. Los superiores pueden reemplazarse con estanterías abiertas, ahorrando hasta un 25% del costo del conjunto.

  • Considere la opción sin armarios superiores en un lado, reemplazándolos con una barandilla de ventana si la planificación lo permite.

  • Elija tamaños estándar de módulos — son más baratos que personalizados.

  • Materiales caros (piedra, vidrio) úselos puntualmente, como elementos destacados.

  • Considere la posibilidad de actualizar solo los frontales si el cuerpo de la cocina antigua está en buen estado.

  • Compare las ofertas de diferentes fabricantes y no tema negociar, especialmente en pequeñas empresas.

La elección de un conjunto de cocina es una búsqueda de compromiso entre estética, funcionalidad y presupuesto. Pero en cualquier caso, el criterio principal es su comodidad. Una cocina bonita pero poco práctica rápidamente se convertirá en una fuente de irritación, mientras que una práctica y ergonómica te alegrará cada día, incluso si no tiene las últimas tendencias de diseño.

¿Qué criterios son importantes para usted al elegir una cocina? ¿Qué consejo daría a quienes están planeando comprar un conjunto?

Portada: proyecto de diseño de Ksenia Gutsiy