There can be your advertisement
300x150
Corredor y entrada por un precio razonable
Secretos que utilizan los diseñadores en sus proyectos
La entrada es lo primero que ven los invitados al cruzar el umbral de su casa y lo último que notan al salir. Sin embargo, el paradoja es que este espacio suele recibir menos atención durante la renovación. "Lo dejamos para después" es una frase común cuando el presupuesto ya se ha gastado en la cocina y la sala de estar. Y eso es un error. El corredor y la entrada pueden convertirse en la tarjeta de presentación de su casa, creando ese "¡guau!" desde los primeros segundos. Lo mejor de todo es que no necesitan un presupuesto espacial. Los diseñadores profesionales saben cómo transformar incluso el corredor más modesto en un espacio funcional y elegante sin arruinar el presupuesto familiar.
Lo más importante de la artículo:
La entrada y el corredor pueden ser los espacios más impactantes de la casa con mínimos inversiones gracias a sus dimensiones compactas;
El secreto clave de los diseñadores es usar todo el espacio vertical desde el suelo hasta el techo y una sistema de almacenamiento bien pensado;
Los materiales de acabado adecuados para el corredor pueden ser un 30-40% más baratos que en las habitaciones vivas, pero aún así crear una impresión de lujo;
La iluminación desempeña un papel crítico en espacios pequeños: un diseño de iluminación adecuado puede ampliar visualmente el espacio sin cambios estructurales;
- Los diseñadores recomiendan invertir en uno o dos elementos premium (espejo, lámpara, puerta) que se conviertan en puntos focales y "estiren" todo el espacio.
Los errores comunes que anulan sus esfuerzos
Error Número 1: Ignorar el espacio vertical
La mayoría de los propietarios de apartamentos solo usan la parte inferior de la entrada, dejando la parte superior vacía o rellena sin sistema. Esto crea una sensación de estrechez y desorden.
Error Número 2: Muebles excesivos "como en el catálogo"
Los conjuntos estándar de muebles para la entrada rara vez consideran las características específicas del espacio. El resultado es pasillos incómodos, colisiones constantes con las esquinas y pérdida de espacio valioso.
Error Número 3: Iluminación insuficiente
Un escenario típico es un solo foco en el techo, creando sombras y reduciendo visualmente el espacio ya pequeño. Una entrada sin luz natural requiere especialmente un diseño de iluminación bien pensado.

Diseño: Anna y Dmitry Korobko
Secretos de los profesionales: cómo crear una entrada elegante
Secreto Número 1: La regla de las "paredes invisibles"
Los diseñadores profesionales saben que en un espacio pequeño las paredes deben o "desaparecer" o volverse funcionales. Para eso utilizan dos enfoques:
- Tonos neutros claros hacen que las paredes sean visualmente invisibles, ampliando el espacio;
- Paredes-almacenamiento desde el suelo hasta el techo con nichos y armarios integrados maximizan la funcionalidad.
"En mi propia casa usé armarios desde el suelo hasta el techo, pintados con el mismo color que las paredes. Esto crea la impresión de una superficie única y visualmente amplía el espacio", es un enfoque que utilizan muchos diseñadores.
Secreto Número 2: Combinación de almacenamiento abierto y cerrado
En lugar de depender solo de los armarios cerrados, los diseñadores recomiendan combinar:
- Armarios cerrados para ropa estacional o artículos poco usados;
- Perchas y ganchos abiertos para ropa diaria;
- Estanterías compactas y nichos para artículos pequeños (llaves, guantes, sombreros).
Esta solución no solo es funcional sino también crea un ritmo visual interesante, haciendo que el espacio sea más dinámico.
Secreto Número 3: Juego con superficies reflectantes
Los espejos en la entrada no son solo elementos funcionales sino también potentes instrumentos de ampliación visual del espacio. Los diseñadores utilizan varias técnicas:
- Un espejo frente a la puerta de entrada crea una sensación de espacio continuo;
- Insertos espejados en las puertas de armarios los hacen visualmente ligeros;
- Tejakos brillantes o espejados en corredores estrechos "elevarán" la altura.
Es importante encontrar un equilibrio: el exceso de superficies reflectantes puede crear un efecto de "sala de risas".
Secreto Número 4: Materiales económicos con efecto premium
La entrada es una zona de alta circulación, por lo que los materiales deben ser prácticos. Los diseñadores a menudo usan:
- Tapices vinílicos con textura de tela o patrones gráficos (parecen más caros que los papel pintado, pero cuestan 20-30% menos que los textiles);
- Laminado de alta resistencia en lugar de parquet (ahorro hasta 60% sin perder el aspecto exterior);
- Enducimiento decorativo en lugar de piedra cara (ahorro hasta 70%);
- MDF pintado en lugar de madera maciza para muebles y acabados (ahorro hasta 50%).
"Para mi corredor elegí un azulejo barato que imita la piedra natural, para la zona frente a la puerta de entrada y una pintura normal para las otras paredes. Resultó práctico, elegante y dentro de un presupuesto modesto", estas soluciones son populares entre los profesionales.
Secreto Número 5: Iluminación multivelocidad como clave del confort
En condiciones de ausencia de luz natural, es especialmente importante un sistema de iluminación bien planificado. Los diseñadores usan el principio "de tres niveles":
- Luz general (lámparas de techo con luz suave y difusa);
- Luz funcional (iluminación de espejo, iluminación focal del armario);
- Luz decorativa (lámparas de pared, iluminación de nichos, cintas LED).
La interacción de estos tres niveles crea profundidad y volumen incluso en el espacio más modesto.

Diseño: Olga Maganova
Planificaciones universales: qué funciona para cualquier entrada
Planificación lineal para corredores estrechos
Para los corredores típicamente estrechos en edificios de panel, los diseñadores recomiendan:
- Un armario-closet con puertas espejadas en un lado;
- Una consola o estantería estrecha para artículos pequeños en la pared opuesta;
- Ganchos de pared o colgador compacto en la zona de entrada;
- Lámparas suspendidas en lugar de una sola lámpara colgante.
Este diseño maximiza la funcionalidad sin llenar el espacio.
Planificación en forma de L para entradas cuadradas
Si su entrada tiene una forma más cuadrada:
- Un armario en ángulo ocupando dos paredes adyacentes;
- Un banco o taburete compacto para zapatos en el ángulo opuesto;
- Un espejo de cuerpo completo en la pared libre;
- Una lámpara colgante central complementada con lámparas de pared.
Planificación abierta para espacios modernos
En apartamentos con planificación libre, donde la entrada está unida a la sala:
- División con acabados (materiales diferentes para el suelo y las paredes);
- Sistemas de almacenamiento semicerrados que actúan como divisores;
- Estructuras suspendidas que no ocupan el suelo;
- Iluminación integrada que destaca las zonas funcionales.

Diseño: Nina y Andrei Karin
Tres zonas que requieren atención especial
Zona Número 1: Puerta de entrada y espacio a su alrededor
Es lo primero que ven usted y sus invitados. Los diseñadores recomiendan:
- Una puerta de entrada de calidad (una inversión en seguridad y comodidad);
- Un revestimiento del suelo práctico cerca de la entrada (azulejos, cerámica o laminado vinílico);
- Una zapatera compacta o una bandeja especial para calzado;
- Buena iluminación en la zona de entrada.
Zona Número 2: Sistema de almacenamiento para ropa exterior
La solución óptima depende del tamaño del espacio y la cantidad de integrantes de la familia:
- Para entradas pequeñas — armario-closet con puertas correderas;
- Para medias — combinación de armario cerrado y perchero abierto;
- Para espacios amplios — sistema de guardarropa con división por estaciones.
Zona Número 3: "Estación de preparación" antes de salir
Es el lugar donde revisa su apariencia y recoge los artículos necesarios antes de salir:
- Un espejo completo o al menos hasta la cintura;
- Una estantería o consola pequeña para llaves, bolsos y artículos pequeños;
- Una buena iluminación para revisar la apariencia;
- Opcionalmente — una toma eléctrica para cargar dispositivos.
Técnicas actuales de 2025: qué es moderno y práctico
Técnica Número 1: Toma eléctrica integrada invisible
La entrada moderna requiere tomas eléctricas para cargar dispositivos, funcionar robots aspiradores y otras necesidades. Los diseñadores las integran en la mobiliario o usan bloques deslizables que no alteran la estética del espacio.
Técnica Número 2: Sistemas modulares con capacidad de transformación
En lugar de muebles monolíticos, los sistemas modulares son más populares, que pueden reconfigurarse cuando sea necesario o ampliarse con nuevos elementos. Esto es especialmente relevante para familias con necesidades cambiantes.
Técnica Número 3: Elementos multifuncionales
Un banco con espacio de almacenamiento, un espejo con ganchos integrados, una consola transformable — elementos que cumplen varias funciones, ahorran espacio y presupuesto.

Diseño: Lina Zufarova
Plan de acción práctico: con qué empezar
Paso 1: Análisis de necesidades y hábitos
Antes de planear la renovación, analice cómo utiliza la entrada:
- ¿Cuánta ropa exterior necesita acceso diario?
- ¿Qué cantidad de calzado debe almacenarse en la entrada?
- ¿Qué funciones adicionales se necesitan (almacenamiento de cochecitos, equipo deportivo, etc.)?
Paso 2: Optimización de la distribución
Comience con el espacio vacío y añada solo los elementos necesarios, siguiendo la regla "primero la función, luego la estética".
Paso 3: Elección de materiales con énfasis en la practicidad
Para la entrada son importantes la resistencia al desgaste y facilidad de limpieza:
- Los revestimientos del suelo deben limpiarse fácilmente de la suciedad exterior;
- Las paredes deben ser resistentes a la contaminación y daños menores;
- Los muebles deben soportar uso intensivo diario.
Paso 4: Creación de iluminación multivelocidad
Desarrolle un diseño de iluminación teniendo en cuenta todas las zonas funcionales y la necesidad de crear volumen visual.
Paso 5: Añadir individualidad mediante elementos destacados
Los elementos destacados dan personalidad al espacio:
- Una lámpara o luminaria inusual;
- Un espejo elegante con marco expresivo;
- Elementos decorativos llamativos o texturizados;
- Tapices con contraste o patrones en una de las paredes.
Ahorro sin compromisos: qué se puede hacer con sus propias manos
Algunos elementos de una entrada de calidad se pueden crear por uno mismo, ahorrando significativamente el presupuesto:
Actualizar la antigua mobiliario — pintura, cambio de accesorios y acabado decorativo pueden transformar incluso un armario soviético;
Crear una zona de entrada funcional — combinación de módulos listos con elementos hechos a mano (estanterías, asientos);
Elementos decorativos — paneles, espejos en marcos hechos a mano, ganchos de pared con diseño interesante.
La entrada no es solo un espacio técnico para almacenar ropa exterior y calzado. Es un espacio que marca el tono de toda la casa, crea la primera impresión y refleja el carácter de los dueños. Usando los secretos que emplean los diseñadores profesionales, puede transformar incluso el corredor más modesto en un espacio elegante, funcional y acogedor sin gastos prohibitivos.
Recuerde la regla principal: en espacios pequeños cada centímetro debe funcionar y cada objeto debe cumplir una función específica. Este enfoque no solo ahorra presupuesto sino también crea un espacio armónico, donde es agradable comenzar y terminar cada día.
Portada: proyecto de diseño de Ekaterina Vasileva
More articles:
Microrenovación: 15 formas de actualizar el interior en fin de semana sin grandes gastos
Antes y después: remodelación económica de baño 3 m² con tus propias manos
5 vivos y atrevidos apartamentos pequeños de hasta 40 m²
Cosas elegantes y acogedoras para el hogar: 10 tendencias encontradas
7 ideas económicas para la casa de campo que harán envidiar a los vecinos
Pared detrás del sofá: 5 ideas elegantes de decoración
¿Por qué los precios del remanufactura subieron un 40%?: cómo hacer un buen remanufactura en 2025 sin arruinar tu presupuesto?
¿Qué cortinas eligen los diseñadores: consejos + ejemplos hermosos?