There can be your advertisement
300x150
6 errores en la organización del vestidor que no deberías cometer
Estos errores hacen que el vestidor sea incómodo, abarrotado y oscuro
El vestidor no solo respeta el orden, sino también el confort: es importante que las prendas necesarias estén al alcance y que el espacio no se convierta en un almacén. Pero incluso con un buen presupuesto, es fácil cometer errores que arruinan la impresión general. Una mala elección de la ferretería, una mala distribución o falta de iluminación pueden anular por completo el propósito de una zona dedicada al vestidor.
Los errores suelen surgir después del traslado, cuando usar la habitación es incómodo y ya no vale la pena rehacerlo. Para evitar este escenario desagradable, es mejor tener en cuenta los errores de antemano.
Falta de espacio para prendas largas
Algunas personas olvidan reservar una sección adecuada para prendas largas del vestidor: abrigos, vestidos largos o chaquetas. Como resultado, estas prendas se guardan apiladas y pierden su forma o se cuelgan de manera que tocan el suelo.

En el proyecto de la estudio Designer Zdes se ha reservado un área exclusiva para ropa larga. Nada se arruga ni toca el suelo.
La altura mínima de la sección para prendas largas debe ser de aproximadamente 150 cm. Es mejor planificarla desde el principio, incluso si ahora solo tienes una chaqueta: el vestidor crece y rehacerlo cuesta más.
Falta de almacenamiento cerrado
Las estanterías abiertas se ven bonitas en renders, pero en la vida real se llenan rápido y generan ruido visual. La ropa interior, accesorios pequeños o calcetería deben guardarse en cajones.

En el diseño de Lena Buzina, los cajones deslizables ofrecen almacenamiento cerrado: sin ruido visual y todo en su lugar.
Si no hay almacenamiento cerrado, el vestidor siempre parece desordenado. Esto también reduce la voluntad de usar esa zona. Un par de cajones profundos resuelven varias tareas al mismo tiempo.
Mala iluminación
Una luz tenue convierte el vestidor en un almacén oscuro. No basta con colocar una bombilla: la iluminación debe ser uniforme y sin sombras. La solución ideal es combinar iluminación del techo con iluminación integrada en las secciones.

En el vestidor de Eugenia Shevchenko y Oxana Zavarzina, la iluminación cálida y uniforme hace que el espacio sea acogedor y fácil de usar en cualquier momento del día.
Es especialmente importante una buena iluminación en la zona del espejo. De lo contrario, maquillarse, elegir accesorios o incluso seleccionar una camisa se convierte en un juego de adivinanzas.
Colgadores débiles y perchas inestables
Parece que puedes ahorrar en ferretería, pero en realidad es la parte más vulnerable del vestidor. Las perchas deben resistir el peso de ropa pesada o prendas gruesas, no doblarse con el primer abrigo.

En el proyecto de Anastasia Potapova, las perchas están fijadas con firmeza: todo está nivelado y calculado para carga diaria.
Mejor comprar una estructura confiable una vez, que luego tener que recoger la ropa de los suelos y volver a instalar todo. Esto es especialmente cierto con los sistemas angulares, donde las perchas se sobrecargan más rápido.
Falta de división por tipo de ropa
Cuando todo se apila en un montón, el vestidor se convierte en caos. Es importante planificar desde el principio dónde irán las prendas diarias, organizar el almacenamiento estacional, encontrar espacio para zapatos y accesorios. El principio es simple: cada categoría debe tener su lugar.

En el vestidor de Yan Volкова, la división está pensada hasta el más mínimo detalle: ropa diaria, estacional y de trabajo están distribuidas en sus respectivas secciones.
De esta manera, encuentras lo que necesitas más rápido, no buscas entre los bufandas y no olvidas las prendas que tienes. Una buena división ahorra tiempo cada mañana.
Profundidad insuficiente de las estanterías
Una profundidad de 30 cm en las estanterías es un error común. Allí no caben suéteres, zapatos o camisas plegadas con cuidado. Todo se cae o se ve desordenado. Una profundidad entre 40 y 50 cm es ideal para guardar ropa.

En el proyecto de Julia Sergeeva, las estanterías tienen la profundidad ideal: fácil colocar ropa y sacarla sin sentirse apretado.
Si el espacio es limitado, mejor prescindir de algunas estanterías que intentar guardar todo en un espacio incómodo. El vestidor debe funcionar para ti, no molestarte.
Cómo evitar los errores
Un vestidor bien organizado es cuestión de enfoque correcto. Incluso en un espacio pequeño se puede crear un sistema de almacenamiento práctico. Es importante no perseguir soluciones solo por su apariencia en Pinterest, sino considerar tus hábitos personales: cuánta ropa cuelgas (sincera y no tirando a silla), qué modelos usas con más frecuencia, cuán cómodo es alcanzar las estanterías superiores.
Todos los errores mencionados anteriormente son resultado de ignorar detalles menores. Por eso, antes de organizar tu vestidor, es mejor hacer una lista de necesidades reales y no deseos abstractos. Si tienes dudas, es mejor consultar con un diseñador que te ayude a priorizar y no sobrecargar el espacio.
More articles:
Pequeña sala de entrada de 4 m² con almacenamiento bien pensado
Cómo hacer que un pasillo estrecho parezca más ancho: 7 formas simples y eficaces
8 películas y series más esperadas de la primavera de 2025
Cómo transformaron un apartamento en panel en 3 días y 208 mil rublos
7 geniales ideas que obtuvimos de una pequeña estalinca
Desastre de comunicaciones: cómo vencimos 7 tipos de tuberías en estalinca y ahorraron 400 mil
5 brillantes soluciones de diseño para la cocina
6 geniales ideas para un apartamento pequeño, inspiradas en una estancia de 20 m²