There can be your advertisement

300x150

Top-10 apartamentos de hasta 30 m² donde cada centímetro está bien pensado

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

La funcionalidad y la belleza pueden ir de la mano

Cuando se habla de apartamentos de hasta 30 m², es importante usar cada centímetro con cuidado. Los diseñadores encuentran soluciones innovadoras que transforman el espacio de una vivienda pequeña en un lugar acogedor y práctico.

Una buena distribución espacial, sistemas de almacenamiento integrados y una paleta de colores luminosa ayudan a ampliar visualmente los espacios, mientras que los detalles llamativos los hacen únicos. Recopilamos ejemplos de diseños que inspiran a renovar.

Estudio colorido de 29,8 m² en un khrushchyovka

La diseñadora Anastasia Lyapina decoró el espacio con una paleta contrastante combinando tonos amarillos y esmeralda celeste. El apartamento está disponible en alquiler, por eso el diseño resultó expresivo y memorable.

Diseño: Anastasia LyapinaDiseño: Anastasia Lyapina

Para crear intimidad y privacidad, separaron la habitación con una pared de yeso-cartón, y en la zona de cocina cabó un armario compacto. Los radiadores de calefacción se ocultaron tras pantallas de madera con corte láser que se fijan con imanes y se integran completamente con la pared.

Diseño: Anastasia LyapinaDiseño: Anastasia Lyapina

La habitación de guardarropa se colocó en una nicho, y en el baño se logró instalar una ducha, una lavadora y una cómoda con lavabo. El toque final fue una pintura hecha a mano especialmente para este proyecto.

Diseño: Anastasia LyapinaDiseño: Anastasia Lyapina

Estudio micro de 25 m² con decoración bien pensada

La diseñadora Anastasia Dubovskaya creó un interior en estilo color block, donde los tonos morados y amarillos se convirtieron en los principales elementos decorativos. Este enfoque destaca el apartamento entre las opciones típicas de alquiler y lo hace memorable.

Diseño: Anastasia DubovskayaDiseño: Anastasia Dubovskaya

La cocina es modular, sin estantes superiores, con fachadas blancas minimalistas. El almacenamiento principal se ubicó en el vestíbulo: un armario empotrado hasta el techo, estantes abiertos y una nicho con banco.

Diseño: Anastasia DubovskayaDiseño: Anastasia Dubovskaya

La abundancia de textiles añade acogedoridad, mientras que los detalles como jarrones, una lámpara vintage y un tocadiscos vinilo crean ambiente. El diseño se compone de soluciones económicas, pero gracias a combinaciones audaces de colores y decoración, luce elegante y sofisticado.

Diseño: Anastasia DubovskayaDiseño: Anastasia Dubovskaya

Loft eficiente de 29 m² en dos niveles

Este proyecto es un ejemplo de cómo un espacio reducido puede convertirse en funcional gracias a la altura. La diseñadora Margarita Posukhova transformó un espacio de 21 m² en una estudio de dos niveles, destacando una habitación en la azotea.

Diseño: Margarita PosukhovaDiseño: Margarita Posukhova

La cocina está compuesta por módulos estándar, pero luce más costosa gracias a la encimera de piedra artificial. El marco metálico de la escalera se disfraza dentro de la pared, y las trenzas decorativas sirven tanto como apoyo como elemento estilizado.

El techo fue pintado con un tono intenso, mientras que las vigas metálicas se dejaron expuestas para resaltar la originalidad del diseño.

Diseño: Margarita PosukhovaDiseño: Margarita Posukhova

Aquí hay muchas ideas interesantes: una estantería hecha a mano por 25.000 rublos, un radiocasete soviético vintage “Zvezda” y una bañera de 120 cm que se colocó según la preferencia de la dueña.

Diseño: Margarita PosukhovaDiseño: Margarita Posukhova

Estudio funcional y elegante de 28 m² con soluciones económicas

En este acogedor estudio de San Petersburgo, la diseñadora Alexandra Voyanova planeó un espacio armónico para una joven apasionada por el arte y la moda. A pesar del presupuesto limitado y la imposibilidad de replanear, el diseño resultó cómodo para vivir.

Diseño: Alexandra VoyanovaDiseño: Alexandra Voyanova

La cocina ocupa el centro del espacio: los módulos estándar se complementan con una caja que oculta las instalaciones y visualmente hace que el armario sea integrado. El espejo de cuerpo completo y un amplio armario responden a la comodidad, mientras que la zona de dormitorio se separa con una pared divisoria hecha a mano y pintada con el color de las paredes.

Diseño: Alexandra VoyanovaDiseño: Alexandra Voyanova

El baño se decoró con una solución inusual: las paredes están cubiertas de azulejos, pintura y papel pintado, mientras que el techo destaca con un color verde intenso. La combinación convirtió el espacio en una acogedora “caja de tesoro”. Gracias a los detalles bien pensados, el apartamento luce más caro de lo que realmente es, manteniendo la sensación de ligereza y comodidad.

Diseño: Alexandra VoyanovaDiseño: Alexandra Voyanova

Estudio compacto de 22 m² con sistemas inteligentes de almacenamiento

En esta pequeña vivienda, la diseñadora Larisa Sladkova planeó un diseño donde cada espacio de almacenamiento está bien pensado. El apartamento está destinado a alquiler, pero gracias a los detalles estilizados y los toques vintage, luce impactante.

Diseño: Larisa SladkovaDiseño: Larisa Sladkova

La cocina está dividida en tres zonas: superficie de trabajo, barra y armario empotrado con refrigerador. El sofá plegable ahorra espacio, y el armario del vestíbulo tiene secciones de profundidad variable que permiten colocar la mayor cantidad de cosas.

Diseño: Larisa SladkovaDiseño: Larisa Sladkova

El detalle destacado del proyecto fue un sillón vintage de 1952, encontrado en una basura, restaurado y traído desde Tomsk. En el baño se usaron seis tipos de cerámica granítica que crean un patrón inusual. El diseño está en estilo de los años 50, pero al mismo tiempo es altamente funcional y cómodo para vivir.

Diseño: Larisa SladkovaDiseño: Larisa Sladkova

Transformación de una estalinca de 30 m²: un interior acogedor con toques vintage

La diseñadora Polina Shot preparó una antigua estalinca de 30 metros cuadrados como una brillante vivienda para alquiler, destacando la personalidad con materiales naturales y detalles vintage. Gracias a una reconfiguración, se amplió el baño y se optimizó el almacenamiento.

Diseño: Polina ShotDiseño: Polina Shot

La distribución espacial se basa en el color: la zona de descanso está decorada con tonos dorados y verdes, mientras que la cocina destaca por sus fachadas rojo-ántracita y un marco de ventana pintado a mano. La zona de comedor se convirtió en el punto focal: allí está la lámpara de rattan y los sillones vienenses pintados en tono morado.

Diseño: Polina ShotDiseño: Polina Shot

La dueña participó personalmente en la decoración: hizo cortinas, pintó muebles y escribió cuadros. El ambiente se completa con ladrillo abierto en el vestíbulo, piso de madera restaurado y textiles de estructuras complejas.

Diseño: Polina ShotDiseño: Polina Shot

Mini estudio de 23 m² con papel pintado acentuado y planificación cómoda

La diseñadora Anastasia Zarkua creó un proyecto acogedor para una joven, utilizando combinaciones audaces de colores y papeles pintados originales. A pesar de los 23 m² compactos, en el estudio se ubicaron todo: cocina, zona de dormitorio, armario e incluso un biohogar.

Diseño: Anastasia ZarkuaDiseño: Anastasia Zarkua

La cocina se colocó a lo largo de la pared, y el refrigerador se integró en un armario frente al. Para una sensación de ligereza visual, los módulos superiores no llegaron hasta el techo, y se eligió azulejo azul para la delantal. El elemento principal fue el papel pintado con patos que dio el tono a todo el diseño.

Diseño: Anastasia ZarkuaDiseño: Anastasia Zarkua

En la habitación se usó una cama gris y se resaltó la asimetría con lámparas de formas diferentes. El baño sorprende por su tamaño para una vivienda así: aquí se colocó una ducha, una lavadora y una cómoda espaciosa.

Diseño: Anastasia ZarkuaDiseño: Anastasia Zarkua

Microapartamento de 29 m² como un lugar ideal para descansar

La diseñadora Elena Sazonova planificó la vivienda como un espacio acogedor para relajarse. El cliente es directora de una empresa que utiliza el apartamento para recargar energías y obtener inspiración.

Diseño: Elena SazonovaDiseño: Elena Sazonova

La cocina se hizo angular, ampliando el delantal hasta 3,3 m, agregando una placa de inducción, un refrigerador compacto y un dispensador de agua integrado. El color mostaza del exterior de la casa se trasladó al interior: las paredes y el techo del vestíbulo fueron pintados con ese tono, y las fachadas de la cocina se eligieron con la misma gama.

Diseño: Elena SazonovaDiseño: Elena Sazonova

En la habitación se colocó un sofá-cama, y para almacenar se organizó un armario. El balcón se convirtió en una zona de relajación real: se colocó una alfombra, sillas Akapulco y una mesa de café. En el baño se ocultó el calentador, se agregaron puertas de ducha de vidrio y sistemas prácticos de almacenamiento.

Diseño: Elena SazonovaDiseño: Elena Sazonova

Renovación económica de estudio de 27,5 m² con detalles destacados

Los diseñadores Olga Trehonina y Ekaterina Guseva decoraron este estudio en San Petersburgo para alquiler, utilizando soluciones accesibles y acentos llamativos. El presupuesto era limitado, por lo que gran parte de la madera y materiales decorativos se eligieron en marketplaces y en “Leroy Merlin”.

Diseño: Olga Trehonina y Ekaterina GusevaDiseño: Olga Trehonina y Ekaterina Guseva

La cocina es pequeña, pero se instaló una lavadora de platos, una placa de cocción y un horno 2 en 1. Los estantes superiores se usan para almacenamiento, y para que los techos parezcan más altos, no se pintaron las paredes hasta el techo. En la zona de descanso se colocó un sofá con un tono rojo intenso que se convirtió en el acento cromático.

Diseño: Olga Trehonina y Ekaterina GusevaDiseño: Olga Trehonina y Ekaterina Guseva

El baño resultó funcional: se instaló una bañera de fundición, un calentador y una lavadora. La cortina para la bañera se hizo con puertas de persianas con recubrimiento resistente al agua.

Diseño: Olga Trehonina y Ekaterina GusevaDiseño: Olga Trehonina y Ekaterina Guseva

Todo el diseño está pensado para ser cómodo y elegante con mínimos gastos.

En 20 m² se colocaron todas las zonas funcionales y hasta más

Los diseñadores de la estudio “Home Staging con amor” decoraron un pequeño estudio de 20 m² cuadrados, colocando armoniosamente todas las zonas funcionales. La habitación se separó con una divisoria ligera hecha de metal y yeso-cartón: parcialmente cubre el cabecero de la cama y se relaciona con los espejos en la zona de comedor.

Diseño: 'Home Staging con amor'Diseño: “Home Staging con amor”

La cocina se ocultó eligiendo fachadas del mismo tono de las paredes verde-azules, lo que visualmente alivia el espacio. En la zona de comedor se instalaron espejos con marcos negros que imitan ventanas, corrigiendo las proporciones de la habitación. El tono terracota y mostaza en la zona de dormitorio añadieron acogedoridad, mientras que la variedad de texturas hicieron que el diseño fuera elegante y cálido. Los armarios se integraron al espacio: en la habitación con el color de las paredes, y en el vestíbulo con fachadas espejo para profundidad.

Diseño: 'Home Staging con amor'Diseño: “Home Staging con amor”Foto de portada: proyectos de Margarita Posukhova y Elena Sazonova