There can be your advertisement

300x150

¿Por qué el presupuesto de una reforma siempre sale más caro de lo previsto? Analizamos las causas reales y aprendemos a ahorrar

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Muy a menudo, al planificar el presupuesto para una reforma, dejamos muchas cosas fuera de consideración. En este artículo te contaremos qué debes tener en cuenta y cómo no gastar más de lo necesario

Situación familiar: has elaborado un presupuesto para la reforma, incluso incluido un margen pequeño, pero al final gastaste un 50% más de lo previsto. Vamos a analizar por qué esto ocurre con todos y cómo calcular realmente los gastos futuros.

Lo más importante de este artículo:

  • El presupuesto siempre aumenta un 30-50%;

  • Los gastos principales suelen estar ocultos;

  • Hay formas de controlar el presupuesto;

  • Ahorro en algunos materiales puede ser peligroso;

  • Los errores más caros se cometen al inicio;

  • Una mala secuencia de trabajos multiplica los gastos.

Gastos ocultos que todos olvidan:

Entrega y transporte:

  • Costo de entrega de materiales pesados;

  • Mano de obra y transporte al piso;

  • Eliminación y transporte de escombros;

  • Almacenamiento de materiales.

Materiales de consumo:

  • Adhesivo, imprimación, masilla;

  • Tornillos, tirafondos, ángulos;

  • Isolante, cinta de pintor;

  • Guantes, tela protectora.

¿Por qué aumentan los costos?

Problemas imprevistos:

  • Paredes inclinadas requieren más yeso;

  • Instalación eléctrica antigua necesita reemplazo total;

  • Tuberías están en mal estado;

  • Losas necesitan refuerzo.

Errores que resultan costosos:

Secuencia incorrecta:

  • Primero pegaste papel pintado y luego decidiste cambiar la electricidad;

  • Instalaste laminado antes de colocar las puertas;

  • Pintaste paredes antes de cambiar las calderas.

Ahorro en lo esencial:

  • Instalación eléctrica barata requiere reforma;

  • Sanitario de mala calidad da fugas;

  • Mal aislamiento acústico requiere trabajos adicionales.
Foto: freepik.com

Foto: freepik.com

Cómo controlar el presupuesto:

Antes de comenzar los trabajos:

  • Elabora un plan detallado de trabajos;

  • Agrega un 40% al presupuesto planeado;

  • Incluye tiempo para buscar materiales con descuento;

  • Calcula alternativas.

Durante la reforma:

  • Lleva un registro de todos los gastos;

  • Revisa facturas y presupuestos;

  • Controla el uso de materiales;

  • Mantén todos los documentos.

En qué se puede y no se puede ahorrar:

Dónde el ahorro es peligroso:

  • Instalación eléctrica y protecciones;

  • Tuberías sanitarias y conexiones;

  • Impermeabilización en el baño;

  • Calidad de materiales de primera capa.

Dónde se puede ahorrar:

  • Acabados (se puede comenzar con uno simple y actualizar más adelante);

  • Elementos decorativos;

  • Muebles (comprar después o poco a poco);

  • Algunos materiales de acabado.

Cómo evitar gastos innecesarios:

Planificación:

  • Haz mediciones precisas;

  • Calcula materiales con un 10-15% extra;

  • Verifica la existencia de comunicaciones ocultas;

  • Consulta con especialistas antes de comenzar los trabajos.
Foto: freepik.com

Foto: freepik.com

Aspectos estacionales:

Cuándo es más caro hacer una reforma:

  • En verano — alta demanda de trabajadores;

  • Antes de las fiestas — aumentos en materiales;

  • Durante las vacaciones — difícil encontrar equipo.

Cuándo se puede ahorrar:

  • En invierno — descuentos en materiales;

  • En la temporada intermedia — más opciones de maestros;

  • En ventas — descuentos significativos.

Trampas psicológicas:

¿Por qué gastamos más?

  • Efecto de “ya que estamos reformando...”;

  • Deseo de hacerlo perfecto;

  • Prisa y decisiones apresuradas;

  • Presión de vendedores y maestros.

Cómo calcular correctamente el presupuesto:

Forma real de cálculo:

  • Calcula la cantidad mínima;

  • Multiplica por 1.4;

  • Agrega un 10% para gastos imprevistos;

  • Toma en cuenta la inflación si el trabajo es prolongado.

Recuerda: el exceso de gastos en una reforma es normal, pero se puede controlar. Lo más importante es planificar cuidadosamente, tener en cuenta todos los detalles y estar preparado para sorpresas. Es mejor calcular un presupuesto más alto desde el inicio que buscar fondos adicionales durante la reforma.

Portada: Proyecto de diseño de Karine Mkhitarjan