There can be your advertisement

300x150

Acristalamientos: tipos de vidrio y sus características

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

En los últimos años, la industria del vidrio ha avanzado a pasos agigantados, lanzando casi cada año una nueva innovación. Ya hace tiempo que pasó la época en la que todas las opciones para llenar un marco de ventana se reducían al vidrio común o al plexiglás. La gama de vidrios y acristalamientos fabricados a partir de ellos para ventanas de PVC y madera es extraordinariamente amplia.

Examinemos los principales tipos de vidrio, sus aplicaciones y características distintivas.

Además de la calidad del vidrio utilizado en la fabricación del acristalamiento, otro factor importante es el número de cámaras en el conjunto. Una cámara es la capa de aire limitada por el vidrio por ambos lados. Inicialmente se desarrollaron acristalamientos de una cámara con dos paneles de vidrio, por lo tanto, con una cámara. En la actualidad, el número máximo de cámaras en un acristalamiento es tres, con cuatro paneles de vidrio.

Tipos de vidrio y sus características

  • Vidrio float estándar. «Float» significa «plano» en inglés. Este tipo de vidrio se trata mediante un proceso de termopolimerización, lo que garantiza una espesor uniforme y la ausencia de distorsiones ópticas. No posee propiedades especiales de ahorro energético o aislamiento acústico, y es el más común entre los fabricantes de acristalamientos.
  • Vidrio ahorro energético. Durante la fabricación, se aplica un revestimiento transparente especial en ambas caras de este vidrio, reduciendo su capacidad de emisión térmica. Como resultado, se reducen significativamente las pérdidas por convección de energía térmica, y se aumenta la resistencia térmica de todo el acristalamiento fabricado con este vidrio.
  • Vidrio de alta resistencia a impactos. Los acristalamientos fabricados con este vidrio se clasifican según su resistencia en grupos del A1 al A3. El grupo más alto indica la capacidad del vidrio para soportar un impacto directo de un objeto pesado sin crear un agujero. Los grupos B1 a B3 evalúan el vidrio según su resistencia a intentos de robo o vandalismo. Los acristalamientos de este tipo se usan comúnmente en lugares públicos, locales comerciales, bancos, etc.
  • Vidrio laminado (triple). Fabricado a partir de dos o tres paneles de vidrio transparentes, unidos por el perímetro mediante una película continua elástica basada en polivinilbutiral (PVB). Esta película aumenta la resistencia de toda la estructura y previene lesiones por fragmentos si el vidrio se rompe. Hasta un 90% de los fragmentos permanecen adheridos a la película. Como opción adicional, se puede aumentar el número de películas PVB o añadir aditivos tintados o reflectantes.
  • Vidrio reforzado. En muchos aspectos, comparte las mismas propiedades que el triple, pero se refuerza adicionalmente con una malla de alambre metálico. La malla suele tener una celda de 12,5 mm. Este tipo de vidrio se utiliza en vehículos blindados y otras estructuras donde las exigencias de resistencia del vidrio son especialmente altas.
  • Vidrio resistente al calor. En los acristalamientos con este vidrio se prevén espacios de compensación especiales que se expanden al calentarse, evitando así grietas. La resistencia al fuego de estos sistemas se mide en minutos: los límites son de 30, 60, 90 y 120 minutos.
  • Vidrio templado. Durante su fabricación, se somete a un tratamiento térmico especial. Esto aumenta su resistencia al impacto y al doblamiento hasta seis veces respecto al vidrio común, y permite soportar cargas térmicas de hasta 2000 °C. Otra característica muy importante es la fragmentación (ruptura) en pequeños fragmentos con bordes redondeados.

Elección del acristalamiento

Al elegir un acristalamiento para las ventanas de su hogar, debe tener en cuenta varios factores, teniendo en cuenta que el vidrio es un material bastante pesado. Al comprar, por ejemplo, un acristalamiento de dos cámaras, debe comprobar si la cerradura y las bisagras son suficientemente resistentes. Ignorar este aspecto puede provocar, con el tiempo, que la ventana se desplace, que los espacios ajustados se desplacen constantemente, y que resulte difícil abrir o cerrar la ventana.

Para la mayor parte de la región rusa, desde el punto de vista de las pérdidas térmicas, se recomienda usar un acristalamiento de una cámara con vidrio ahorro energético, o uno de dos cámaras con vidrio float estándar. Para minimizar las pérdidas térmicas, se debe utilizar un acristalamiento doble de máxima anchura. La mejor aislamiento acústico se logra cuando las espesores de las cámaras de aire son diferentes.

El acristalamiento es un componente estructural no solo de la ventana, sino también de todo el espacio, en el que no se debe ahorrar. Los acristalamientos de baja calidad con vidrios de dudosa procedencia cuestan casi lo mismo que los productos de buena calidad. En caso de formación de condensación en la ventana, o peor aún, de congelación total, el costo de los trabajos de reemplazo será mucho más alto que el de instalar una nueva ventana, debido a la gran intensidad del trabajo.