There can be your advertisement

300x150

Cómo instalar correctamente ventanas de PVC

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

Las ventanas de PVC mantienen su posición dominante en el mercado y gozan de una demanda estable entre la población. Debido a esto, cada vez más empresas se ocupan de la fabricación y montaje de ventanas de PVC. Para una persona sin experiencia, es difícil evaluar si los instaladores de una empresa son realmente profesionales.

Por eso muchas personas prefieren instalar las ventanas ellas mismas. Aunque confíen esta tarea a instaladores, es útil saber cómo instalar correctamente las ventanas de PVC para controlar directamente el proceso de trabajo.

Es lógico que la duración de vida de la ventana, sus cerraduras y la calidad del aislamiento acústico y térmico dependan directamente de una instalación profesional. En caso de instalación inadecuada, defectos aparecen inevitablemente en dos o tres años.

¿Se puede instalar con espuma?

Desafortunadamente, la mayoría de las ventanas de PVC en nuestro país se instalan sin cumplir con los requisitos oficiales. Se refiere al uso de espuma de montaje como sellador principal entre el marco de la ventana y el hueco. Aunque la espuma tiene muchas ventajas, no es duradera: bajo el efecto de cambios de temperatura, humedad y luz solar, se descompone. Además, al absorber fácilmente la humedad, se convierte en un hábitat para moho y hongos.

En Europa, se utiliza una tecnología de sellado de juntas para la instalación de ventanas. La parte interna de la junta se rellena con materiales aislantes, mientras que desde el exterior se protege con un material impermeable. Las ventanas así permiten una ventilación natural, al mismo tiempo que aseguran una buena aislamiento. Este principio ya se aplica en algunas zonas, pero como el montaje es más caro, no ha logrado una difusión masiva.

Por tanto, si es inevitable instalar con espuma, se deben tomar medidas adicionales. Es imprescindible proteger las juntas internas y externas mediante materiales especiales (disponibles en el mercado).

Proceso de instalación

Una instalación correcta de ventanas de PVC incluye los siguientes pasos:

  • medición del hueco de ventana;
  • retiro de la ventana antigua. Primero se deben quitar las hojas, luego las listones y los forjados. A continuación, se retiran el marco, el zócalo y el canal de drenaje;
  • limpieza cuidadosa del hueco. Algunos instaladores ahorraron sellador dejando residuos. Claramente, en este caso no puede hablarse de una instalación de calidad.
  • fijación de placas de anclaje al nuevo marco. La distancia entre ellas no debe superar los 70 cm, de lo contrario la ventana podría colgarse;
  • alineación del marco perfectamente nivelado y fijación con tornillos;
  • posteriormente, el hueco se rellena con materiales aislantes;
  • siguiente paso: instalación del canal de drenaje. Se fija también con tornillos. Para una mejor aislamiento acústico, se puede aplicar espuma de montaje o otro sellador bajo el canal;
  • luego se instala el zócalo. Sus bordes deben sobresalir en la pared más de 1,5 cm. Además, el zócalo no debe cubrir la calefacción, ya que de lo contrario el cristal se empañará inevitablemente;
  • finalmente, se fijan las hojas, manijas y forjados.

Consejos finales

Después de la instalación, debe comprobarse la ventana: debe abrirse y cerrarse sin esfuerzo, las cerraduras deben moverse con suavidad y sin emitir ruidos innecesarios.

Si la instalación fue correcta, la anchura de la junta entre el marco y la pared no debe superar los 3 cm. De lo contrario, puede haber daños en el revoco o fallos en el funcionamiento de las cerraduras.

La calidad de las cerraduras influye en gran medida en el uso normal de la ventana. A menudo, los fabricantes o compradores economizan aquí, lo que más adelante causa problemas. Por eso, tras la instalación, conviene comprobar varias veces el funcionamiento de las manijas y cerrojos, abriendo y cerrando la ventana varias veces.

Y no olvide que las ventanas de PVC requieren un mantenimiento adecuado. Esto es un factor clave para su larga vida útil.