There can be your advertisement
300x150
Color en el interior: cómo las tonalidades influyen en el estado de ánimo
¿Qué color elegir para cada habitación?
¿En qué color pintar las paredes para relajarse o, por el contrario, sentirse más activo? Te lo contamos.
Blanco y gris
Los colores básicos que, sin embargo, son percibidos de manera diferente por cada persona: a algunos el blanco les parece ligero y refrescante, mientras que otros lo consideran triste, por lo que debes basarte en tus propias sensaciones. Ahora, en la mayoría de los interiores, el blanco y el gris claro actúan como base, y hay muchas razones para ello: expanden el espacio, no lo sobrecargan y se ven elegantes. Un interior monocromático con pocos acentos cromáticos también luce muy bien, por ejemplo, como en el proyecto de Inna Azorskaya.
Adecuados para: cualquier habitación. Salvación para habitaciones pequeñas. Además, estos colores combinan perfectamente con cualquier otro.
Diseño: Inna Azorskaya. NegroPara muchas personas, el negro se asocia con emociones negativas: tristeza y melancolía. Sin embargo, también es un color de elegancia y a menudo indica buen gusto. Es una opción para los atrevidos: usar negro en varias paredes, como en este proyecto en Skolkovo.
Diseño: Kameleono.Adecuado para: como pequeños acentos son útiles en cualquier habitación. Hacen que el interior sea más contrastado y vibrante. Funciona bien en espacios demasiado espaciosos que necesitan parecer más acogedores y cálidos.
No se recomienda usar: en grandes cantidades. La excepción es si tú mismo te sientes cómodo en un espacio monocromático oscuro y no te afecta psicológicamente. Recuerda que el negro consume mucho espacio, por lo que no es adecuado para la mayoría de los espacios pequeños.
Diseño: Buro5. Beige y marrónEstas tonalidades cálidas y naturales calman y dan una sensación de seguridad, equilibrio y conexión con la tierra. Por lo general, se asocian con la naturaleza (árboles, montañas, arena, piedras) o con algo apetitoso: panecillos, café o chocolate.
Diseño: GP Project.Adecuados para: cualquier habitación si se combinan con acentos contrastantes. Los tonos claros del beige son una excelente base para cualquier interior.
No se recomienda usar: el marrón – no es la mejor elección para habitaciones pequeñas y oscuras. Puede crear una sensación de abarrotamiento.
Diseño: Elena Markina. Rojo y naranjaCargan energía incluso a nivel físico – pueden elevar los niveles de adrenalina en la sangre, afectar el ritmo cardíaco y elevar la presión arterial. Los tonos cálidos de estos colores hacen que el espacio sea más acogedor.
Adecuados para: sala de estar y comedor – el rojo y el naranja fomentan la comunicación y provocan hambre.
No se recomienda usar: en la habitación de dormir, especialmente en grandes cantidades – será difícil relajarse. Sin embargo, el rojo se adapta muy bien como acento – por ejemplo, en el proyecto de Irina Travkina y Natalia Tarasевич se usó textil en este color.
Amarillo
Color de alegría y optimismo. Es importante elegir la tonalidad correctamente: si los tonos claros hacen que el interior parezca más soleado y ligero, los más oscuros pueden empezar a abrumarte con el tiempo.
Adecuado para: cocina, comedor, baño, recibidor. Se ve bien en espacios pequeños. Es especialmente bueno como acento – detalles interesantes y accesorios.
Diseño: Olga Shapovalova.No se recomienda usar: en habitaciones infantiles – a los niños pequeños no les resulta cómodo vivir en ambientes amarillos. Con precaución – en dormitorios. En cualquier habitación donde uses este color, debe estar acompañado de tonos neutros (como el gris claro, como lo hizo Slavena Yurkova) – de lo contrario comienza a irritar.
Diseño: Slavena Yurkova. VerdeSe considera el color más natural y agradable para los ojos, asociado con la naturaleza viva, reduce el estrés. Combina propiedades estimulantes del amarillo y relajantes del azul.
Adecuado para: cualquier habitación, especialmente muy bonito cuando se combina con otros colores: por ejemplo, blanco.
Diseño: Natalia Yanson. Azul y verde azuladoEstablecen un estado de calma y relajación, bajan la presión arterial y reducen el apetito.
Adecuados para: espacios pequeños – los tonos claros del azul visualmente amplían el espacio. Para habitaciones siempre calurosas con ventanas orientadas al sol – tonos fríos hacen que parezcan más frescas.
Apartamento del diseñador Anna Muravina en Gelendzhik. Para dormitorios y baños – estos colores ayudan a relajarse. Algunas tonalidades funcionan bien en oficinas ya que ayudan a concentrarse. Si deseas reducir el apetito y bajar de peso, el azul es una excelente elección para la cocina o comedor. Mira cómo se ve delicadamente el color azul en la cocina del diseñador Marina Zhukova.No se recomienda usar: en grandes cantidades en cualquier habitación – un interior así puede provocar melancolía. Por la misma razón, mejor evitar tonos oscuros de estos colores. Para evitar este efecto, combina el azul con blanco u otro tono neutro claro. Elige tonos cálidos (como el periwinkle) o brillantes – azul cielo o turquesa.
Diseño: Tatiana Kazantseva. Morado y rosaLas tonalidades pastel del morado y el rosa calman y relajan, mientras que las más oscuras crean una atmósfera solemne, estricta y misteriosa.
Diseño: Nika Vorotynceva.Adecuados para: cualquier habitación, especialmente la de dormir.
Lee también:- Qué significa el color blanco: psicología y decoración
- Tonalidades del cielo y el agua: psicología del color y consejos de decoradores
- Parejas ideales: 8 combinaciones de colores sin fallar
More articles:
Ventajas y desventajas: guardarropa en una pequeña vivienda
Дизайн кухни-гостиной на 20 квадратных метрах: приемы зонирования и лучшие проекты
7 formas de combinar la sala de estar y el dormitorio
Дизайн кухни 11 квадратных метров: особенности интерьера
Cocina del futuro: 7 tendencias
5 sencillos métodos para aumentar la seguridad de su hogar
Flores y color: cabaña de una artista en Australia
Cómo decorar una habitación dormitorio acogedora: 10 ideas de diseñadores