There can be your advertisement

300x150

Diseño de cocina 3x3

Esta página también está disponible en los siguientes idiomas:🇺🇸🇷🇺🇺🇦🇫🇷🇩🇪🇵🇱🇨🇳

3x3 – siempre un cuadrado. Una configuración geométrica muy creativa para el diseño, si se traslada al marco de un proyecto arquitectónico

Parece que hay espacio para la fantasía, pero el cliente siempre quiere más. Después de todo, tiene 9 metros cuadrados de espacio en la cocina – dimensiones bastante impresionantes para un apartamento pequeño urbano.

La cocina de 3x3 metros ofrece la posibilidad de organizar una sala familiar funcional, cómoda, elegante y acogedora, cuyo diseño, interior y planificación intentan ir más allá de la noción de un espacio pequeño para una zona de servicio. 

Características de la planificación

Para planificar la cocina se utilizan principalmente las opciones G y P de disposición de muebles. Si la puerta de entrada está en el medio, la pared paralela distante se destina a la zona de trabajo de la cocina y las paredes adyacentes – al mueble, teniendo en cuenta la ventana en uno de los lados. Si la ventana está frente a la puerta, la planificación G se vuelve prioritaria.

La entrada a la cocina está más cerca de una de las esquinas del apartamento, lo que permite utilizar el principio de colocación funcional en zonas diagonales. En la zona cercana – un mueble con fregadero y placa de cocción (zona de trabajo), en la zona lejana – un sofá, una mesa y sillas (zona de descanso).

La combinación de la cocina con el balcón, si existe dicha planificación, creará oportunidades adicionales. Es lógico incluir una zona de comedor en el nuevo espacio. Las normas urbanísticas actuales no permiten llevar a cabo comunicaciones habitacionales y comunales a dicho espacio.

Si se aísla el balcón, es posible rechazar el marco y la puerta de la ventana sin complicaciones. Entonces, el alféizar puede servir como encimera.

Hay una opción más compleja y tediosa: combinar la cocina con una habitación vecina. Esto resulta en algo parecido a un estudio o salón comedor. Pero este es un tema para otra conversación.

Las características de la planificación de una cocina de 3x3 se basan en técnicas adicionales que los diseñadores prefieren llamar pequeños trucos profesionales. Intentemos comprenderlos.

  • El espejo – una fuente de expansión del espacio y adición de luz. Se integra orgánicamente en el interior con vajilla reflectante, superficies brillantes y paredes con purpurina. 
  • Una mesa de vidrio frente a un dibujo en la pared o papel pintado aumenta visualmente el área total. 
  • Los transformadores en la pleiade de construcciones de cocina permiten lograr una ergonomía mejorada del espacio. 
  • Las soluciones de color y luz pueden transformar la cocina hasta el punto de no reconocerla en combinación con iluminación natural, paleta de colores de muebles y decoración, cortinas de ventanas. 
  • En las ventanas de la cocina es más práctico instalar persianas en lugar de usar cortinas tradicionales. 

En la foto: diseño de una zona de trabajo en una cocina con ventana

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

En la foto: uso del alféizar en una planificación angular

Diseño: Marina ZhukovaDiseño: Marina Zhukova

En la foto: zona de comedor

Diseño: Yana Molodykh Diseño: Yana Molodykh

En la foto: planificación de un mueble en línea

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioProyecto del equipo de estilistas del estudio de diseño Wida interior Disposición exitosa de los mueblesFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

Para una disposición exitosa de los muebles en la cocina es necesario decidir sobre las zonas semánticas. Por lo general, hay tres: para preparar alimentos, para consumirlos y para almacenar utensilios de cocina. Los enfoques a la placa de cocción y a la zona de trabajo deben ser lo más libres posible. Por lo tanto, no siempre está justificado colocar una mesa en el centro de la cocina.

En su forma tradicional, el diseño de una cocina de 3x3 coloca un refrigerador, una placa de cocción y un fregadero a lo largo de uno de los muros. La versión paralela implica la colocación de un mueble en un lado y una zona de comedor en el otro. Con una planificación angular, el fregadero se instala en la esquina, a la derecha hay una placa de cocción y a la izquierda – un refrigerador. El llamado triángulo ergonómico prevé que las tres zonas estén dentro del alcance de la mano. Esto constituye aproximadamente 1,2 metros en cada dirección. La planificación en forma de P no contradice la colocación de un horno y un fregadero en la zona del alféizar.

Colocación de electrodomésticos

El diseño de una cocina de 3x3 metros implica la colocación racional de electrodomésticos. La opción principal es adherirse al principio de integración en el mueble general. También es importante elegir dimensiones óptimas para los artículos técnicos y su cantidad.

Para ahorrar espacio, la placa de cocción se reemplaza por una superficie de cocción y un horno empotrado con funciones de microondas. Para 2 personas, puede ser suficiente con dos quemadores, lo que ahorra unos 30 centímetros de superficie horizontal, que se pueden utilizar para una zona de trabajo. Un mini refrigerador puede caber debajo del encimera del mueble.

Los electrodomésticos pequeños se encuentran en un lugar apartado. Es deseable que haya tomas de corriente cerca. También es importante pensar en la instalación segura de los electrodomésticos: lo más lejos posible de las fuentes de humedad. Los cables eléctricos no deben estar bajo los pies o cerca de las zonas de “acción activa”.

El televisor se instala en un lugar con mejor visibilidad desde los asientos, teniendo en cuenta la protección de la luz solar directa y la luz artificial intensa. Un mecanismo giratorio con ajuste de nivel es indispensable para una cocina de 3x3.

En la foto: diseño de una cocina con zonificación

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

En la foto: mueble con tecnología integrada

Autor del proyecto: Alexei KorchinskyAutor del proyecto: Alexei Korchinsky

Zona de descanso

La zona de descanso puede incluir: un sofá, una mesa, sillas, una barra. Los atributos de esta zona también se esperan: televisión, radio. Para una cocina de 3x3 es posible un cine en casa, sin mencionar un sistema de sonido.

También en la zona de descanso pueden estar: plantas vivas colocadas en estantes especiales o alféizar, elegantes jaulas con mascotas, un acuario con peces exóticos.

Una barra en lugar de una mesa le dará a la cocina un encanto adicional, expandiendo la zona de confort.

Otra opción para una cocina es el uso de un sofá pequeño en esquina. El rincón suave puede tener una construcción retráctil, convirtiéndose en un lugar de dormir completo.

En la foto: zona “aérea” para descansar

Proyecto del estudio de diseño DAO decor Proyecto del estudio de diseño DAO decor

En la foto: zona de descanso en una casa de campo

Proyecto del estudio de arquitectura Nasonov DesignWerkeProyecto del estudio de arquitectura Nasonov DesignWerke

En la foto: rincón acogedor

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

Secretos de la zonificación de una cocina de 3x3 metros

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio
  • Con el uso de iluminación: un candelabro tradicionalmente se instala en el centro de la cocina, las lámparas empotradas y los apliques pueden estar en las paredes sobre la mesa de comedor. Otra opción común en proyectos de diseño implementados es un candelabro sobre la mesa y focos en la zona de trabajo. 
  • Con el uso de soluciones de color: los tonos claros y pastel aumentan el espacio, el delantal ayuda a resaltar la zona de trabajo con contraste de color. 
  • Con el uso de diferentes materiales y elementos decorativos: se elige un revestimiento para pisos diferente para la zona de trabajo y la zona de descanso. En el primero, se elige cerámica cerca del fregadero. En el segundo – laminado o linóleo. 
  • Con el uso de muebles: una mesa y una barra pueden ser la frontera entre las zonas semánticas elegidas por el diseño. 

Opción angular

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

Una opción angular para una cocina de 9 metros cuadrados es posible con una planificación en forma de G. Esto es posible si la mesa de comedor tiene una geometría de 3x2 y 3x3. Tal disposición deja suficiente espacio para maniobrar en la cocina.

Ventajas de una opción angular:

  • Simplifica significativamente el uso del llamado triángulo ergonómico; 
  • La cúspide del triángulo se utiliza efectivamente dentro de la zona de trabajo; 
  • Aparecen lugares adicionales para almacenar productos no perecederos y muebles de cocina.

Desventajas de la ubicación angular:

  • La colocación del fregadero directamente en la esquina limita un poco el acceso de las personas altas; 
  • Desniveles y salientes en la esquina utilizada, cuando no hay posibilidad de utilizarlo para una construcción diferente.

Iluminación y decoración

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

Los techos bajos de la cocina dictan el rechazo de los candelabros horizontales y las lámparas colgantes. Para iluminación adicional, ayudan las lámparas LED y halógenas, tiras de LED alrededor del perímetro de la zona de trabajo sobre el delantal. Las lámparas halógenas le permiten elegir el tono necesario para la sala de comedor en función del diseño: cálido, diurno o frío.

La luz natural debe dejarse sin barreras adicionales en forma de cortinas y tul densos. Para la cocina son adecuadas las persianas y las cortinas italianas.

La zona de trabajo está diseñada para iluminación puntual. Un techo tensado permite la instalación de focos empotrados, lo cual es importante para la zonificación del espacio con luz.

La iluminación puede resaltar y enfatizar los elementos decorativos. Juegan un papel importante en el interior de la cocina. Estos son espejos, relojes, cuadros con marcos, cortinas, plantas vivas.

Selección de paleta de colores

Los científicos han descubierto que el color afecta el estado de ánimo e incluso el apetito. Amarillo y melocotón crean un ambiente, verde pálido calma la vista, rojo excita, azul reduce el apetito, marrón simboliza el renacimiento. Cada uno elige el color para decorar la cocina según su temperamento. Una cocina en blanco con acentos poco llamativos sigue siendo una opción relevante para la sala de estar. Los tonos claros se encuentran con más frecuencia que los oscuros y fríos, lo que visualmente aumenta el área de un espacio delimitado.

En la foto: diseño de cocina en blanco y negro

Proyecto de los diseñadores del estudio Make Design

En la foto: combinación de paleta de colores

Diseño de Irina Chistyakova, Zi-Design

Estilos

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio

Los estilos más concisos son los más adecuados para una cocina de 3x3 metros. Estos son minimalismo, modernismo, alta tecnología, tradicional, escandinavo y eco estilos. Una sala de estar pequeña existe armoniosamente en una sencillez elegante.

Trucos para expandir visualmente un espacio de cocina pequeño

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio
  • Con el uso de superficies reflectantes y brillantes; 
  • Rechazando la puerta y las cortinas en favor de un arco, puertas correderas y persianas en la ventana; 
  • Usando tonos claros en el acabado sin un dibujo grande; 
  • Aplicando zócalos para pisos y techos en el color de las paredes; 
  • Dejando el techo blanco, y el piso más oscuro que las paredes.

Fotos de proyectos implementados

Siguiendo un proyecto de diseño y una solución de estilo, cumpliendo reglas sencillas de acabado, mobiliario, soluciones de color e iluminación, puede hacer usted mismo una cocina de 3x3 metros cómoda, acogedora y visualmente atractiva.

Foto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitioFoto: en estilo , Cocina y comedor, Consejos – en nuestro sitio